8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIONES
Sistema de evaluación |
Evaluacion continua |
Evaluación no continua * |
Descripción |
Pruebas parciales |
70.00% |
0.00% |
Se realizará un parcial intermedio eliminatorio en fecha indicada. |
Realización de prácticas en laboratorio |
30.00% |
30.00% |
Corresponde con un trabajo que deberá realizarse de modo individual por el alumnado a lo largo del cuatrimestre; deberá entregarse en la fecha y modo que oportunamente se indicará y consistirá en la resolución de diversos problemas y casos relativos al temario alguno de los cuales requerirá el empleo
de program\s informático\s. |
Prueba final |
0.00% |
70.00% |
Se realizará un examen en la fecha fijada por jefatura de estudios. Comprenderá la totalidad del temario y consistirá en ejercicios o problemas. |
Total: |
100.00% |
100.00% |
|
* En Evaluación no continua se deben definir los porcentajes de evaluación según lo dispuesto en el art. 4 del Reglamento de Evaluación del Estudiante de la UCLM, que establece que debe facilitarse a los estudiantes que no puedan asistir regularmente a las actividades formativas presenciales la superación de la asignatura, teniendo derecho (art. 12.2) a ser calificado globalmente, en 2 convocatorias anuales por asignatura, una ordinaria y otra extraordinaria (evaluándose el 100% de las competencias).
Criterios de evaluación de la convocatoria ordinaria:
-
Evaluación continua:
Para aprobar la asignatura será necesario verificar simultáneamente las dos condiciones siguientes:
1. Nota mínima de un 4 (sobre 10) en la prueba final.
2. Nota final >= 5, obtenida a partir de: 0.7*examen + 0.3* trabajo.
En caso de incumplir la condición 1 la calificación de la asignatura no podrá ser superior a 4.
-
Evaluación no continua:
Para aprobar la asignatura será necesario verificar simultáneamente las dos condiciones siguientes:
1. Nota mínima de un 4 (sobre 10) en la prueba final.
2. Nota final >= 5, obtenida a partir de: 0.7*examen + 0.3* trabajo.
En caso de incumplir la condición 1 la calificación de la asignatura no podrá ser superior a 4.
Particularidades de la convocatoria extraordinaria:
Para superar la asignatura hay que tener una nota >= 5.
El examen constará de:
1. Una parte referente al contenido impartido en el aula (70%) en la que hay que obtener una nota >= 4.
2. Otra parte referente al trabajo propiamente dicho (30%).
En caso de incumplir la condición 1 la calificación de la asignatura no podrá ser superior a 4.
Particularidades de la convocatoria especial de finalización:
Para superar la asignatura hay que tener una nota >= 5.
El examen constará de:
1. Una parte referente al contenido impartido en el aula (70%) en la que hay que obtener una nota >= 4.
2. Otra parte referente al trabajo propiamente dicho (30%).
En caso de incumplir la condición 1 la calificación de la asignatura no podrá ser superior a 4.