El alumno debe haber adquirido los conocimientos impartidos en las asignaturas de matemáticas y física.
Esta asignatura proporciona al alumno competencias para realizar la actividad profesional de Ingeniero Técnico Industrial relacionadas con los conceptos fundamentales del cálculo estructural.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
CEC08 | Conocimiento y utilización de los principios de la resistencia de materiales. |
CG03 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. |
CG04 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial. |
CT02 | Conocer y aplicar las Tecnologías de la Información y la Comunicación. |
CT03 | Utilizar una correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
El estudiante aprenderá a dimensionar elementos estructurales simples. | |
Se aprenderá a calcular la distribución de tensiones en una sección. | |
Se aprenderá cuándo un sólido real puede ser estudiado mediante estas dos simplificaciones, geométrica y material. | |
Se aprenderán técnicas manuales para calcular desplazamientos y esfuerzos en elementos estructurales. | |
Se estudiarán sólidos monodimensionales (barras y vigas) constituidos de un material que se comporta dentro del rango elástico. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Prácticas previstas en la asignatura:
1. Introducción a las aplicaciones informáticas.
2. Análisis de esfuerzos y dimensionado de vigas simples por ordenador.
3. Análisis de esfuerzos y dimensionado de entramados de barras por ordenador..
4. Ensayo de pandeo de barras en banco y obtención de Ncri.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB02 CB03 CB04 CB05 CEC08 CG03 CG04 CT02 CT03 | 1.36 | 34 | S | N | Clase magistral participativa. | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB02 CB03 CB04 CB05 CEC08 CG03 CG04 CT02 CT03 | 0.28 | 7 | S | N | Resolución de problemas y ejercicios prácticos planteados. Discusión en grupo de los resultados. | |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | CB02 CB03 CB04 CB05 CEC08 CG03 CG04 CT02 CT03 | 0.6 | 15 | S | N | Desarrollo de prácticas en laboratorio o resolución de probelmas con aplicaciones informáticas en grupos reducidos. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB02 CB03 CB04 CB05 CEC08 CG03 CG04 CT02 CT03 | 0.16 | 4 | S | S | Resolución de ejercicios prácticos similares a los realizados en las actividades formativas a lo largo del curso. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB02 CB03 CB04 CB05 CEC08 CG03 CG04 CT02 CT03 | 3.6 | 90 | S | N | Estudio personal autónomo del alumno, realización de trabajos planteados y completar memorias de prácticas. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 70.00% | 70.00% | Constará de cuestiones y problemas. Se podrán incluir pruebas de progreso durante el curso que permitan desglosar la calificación. |
Resolución de problemas o casos | 15.00% | 15.00% | Se valorará el trabajo realizado por el alumno en la resolución de ejercicios relacionados con el contenido de las clases teóricas de forma autónoma |
Realización de prácticas en laboratorio | 15.00% | 15.00% | Se valorará el trabajo realizado por el alumno en la resolución de ejercicios relacionados con el contenido de las prácticas. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 34 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 7 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 15 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 90 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ortiz Berrocal, Luis | Resistencia de materiales | McGraw-Hill | 84-481-5633-6 | 2007 |
![]() |
||||
RODRIGUEZ-AVIAL AZCUNAGA, Fernando | Resistencia de materiales | Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriale | 84-600-6318-6 | 1978 |
![]() |
||||
Rodríguez-Avial, Mariano | Problemas de elasticidad y resistencia de materiales | Universidad Politécnica. Escuela Técnica Superior | 84-7484-020-1 | 1988 |
![]() |
||||
Timoshenko,J.M. Gere | Elementos de resistencia de materiales | Thomson | 8497320654 | 2002 | https://eds.p.ebscohost.com/eds/detail/detail?vid=14&sid=58dc14d4-2eec-45aa-a795-9bbdf63331be%40redis&bdata=JkF1dGhUeXBlPWlwLHNoaWImbGFuZz1lcyZzaXRlPWVkcy1saXZl#AN=uclm.uclm.es.870642&db=cat09149a |
![]() |
|||
Vázquez Fernández, Manuel | Resistencia de materiales | Noela | 84-88012-05-0 | 1999 |
![]() |