8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIONES
Sistema de evaluación |
Evaluacion continua |
Evaluación no continua * |
Descripción |
Realización de prácticas en laboratorio |
10.00% |
10.00% |
La evaluación de las prácticas de laboratorio/ordenador, constará de ejercicios similares a
los realizados en el aula de ordenadores. |
Prueba final |
70.00% |
90.00% |
Se realizará una prueba práctica escrita donde se valorará la habilidad en el planteamiento y la resolución de problemas propuestos.
La prueba final, incluirá además una prueba (test) teórica global de conocimientos básicos que será valorado con el 20% adicional indicado, sólo para estudiantes de evaluación no continua. |
Trabajo |
20.00% |
0.00% |
Los trabajos realizados a lo largo del curso serán considerados como esta parte de la calificación, sólo para estudiantes de evaluación continua. |
Total: |
100.00% |
100.00% |
|
* En Evaluación no continua se deben definir los porcentajes de evaluación según lo dispuesto en el art. 4 del Reglamento de Evaluación del Estudiante de la UCLM, que establece que debe facilitarse a los estudiantes que no puedan asistir regularmente a las actividades formativas presenciales la superación de la asignatura, teniendo derecho (art. 12.2) a ser calificado globalmente, en 2 convocatorias anuales por asignatura, una ordinaria y otra extraordinaria (evaluándose el 100% de las competencias).
Criterios de evaluación de la convocatoria ordinaria:
-
Evaluación continua:
- El sistema de evaluación constará de 3 partes tal y como se indica en la tabla anterior: una parte de trabajo, una parte práctica (prueba final de problemas) y una correspondiente a prácticas de ordenador.
- Los trabajos se realizarán a lo largo del curso y, en su caso, se expondrán en horario lectivo.
- La prueba de problemas se llevará a cabo al finalizar el periodo lectivo en la fecha designada por el centro para pruebas finales.
- La prueba de prácticas se realizará durante el periodo lectivo.
- La calificación final será la media ponderada de las tres partes de acuerdo a los porcentajes establecidos.
-
Evaluación no continua:
- El sistema de evaluación constará de 3 partes: una parte teórica (prueba test teórica) una parte práctica (prueba de problemas) y una correspondiente a prácticas de ordenador.
- Se realizará una prueba final, en la fecha designada por el centro, que constará de una parte de problemas y una parte (test) teórica global de conocimientos básicos.
- Se realizará una prueba de prácticas en la fecha designada por el centro para pruebas finales.
- La calificación final será la media ponderada de las 3 partes de acuerdo a los porcentajes establecidos.
Particularidades de la convocatoria extraordinaria:
- El sistema de evaluación constará de 3 partes iguales a las de la convocatoria ordinaria.
- Se realizará una prueba final, en la fecha designada por el centro, que constará de una parte de problemas y una parte (test) teórica global de conocimientos básicos. No obstante, cuando se supere la prueba (test) teórica global de la convocatoria anterior (con una nota igual o superior a 5), se conservará su valoración y no será necesario realizar una nueva prueba (test) teórica global de conocimientos básicos. Del mismo modo, cuando se supere la prueba de problemas en la convocatoria anterior (con una nota igual o superior a 5) se conservará su valoración y no será necesario realizar un nuevo examen de problemas.
- Se realizará una prueba de prácticas en la fecha designada por el centro para pruebas finales. No obstante, cuando se supere la prueba de prácticas de la convocatoria anterior (con una nota igual o superior a 5), se conservará su valoración y no será necesario realizar una nueva prueba de prácticas.
- La calificación final será la media ponderada de las 3 partes de acuerdo a los porcentajes establecidos.
Particularidades de la convocatoria especial de finalización:
- El sistema de evaluación constará de 3 partes iguales a las de las convocatorias ordinaria y extraordinaria.
- Se realizará una prueba final, en la fecha designada por el centro, que constará de una parte de problemas y una parte (test) teórica global de conocimientos básicos. No obstante, cuando se supere la prueba (test) teórica global de la convocatoria anterior (con una nota igual o superior a 5), se conservará su valoración y no será necesario realizar una nueva prueba (test) teórica global de conocimientos básicos. Del mismo modo, cuando se supere la prueba de problemas en la convocatoria anterior (con una nota igual o superior a 5) se conservará su valoración y no será necesario realizar un nuevo examen de problemas.
- Se realizará una prueba de prácticas en la fecha designada por el centro para pruebas finales. No obstante, cuando se supere la prueba de prácticas de la convocatoria anterior (con una nota igual o superior a 5), se conservará su valoración y no será necesario realizar una nueva prueba de prácticas.
- La calificación final será la media ponderada de las 3 partes de acuerdo a los porcentajes establecidos.