Para el correcto seguimiento de esta asignatura es imprescindible partir de unos conocimientos básicos fundamentales en el ámbito de la Biología y Fisiología Celular, por lo que se recomienda a los alumnos el repaso y puesta al día en los siguientes aspectos concretos:
Los conocimientos y destrezas que se adquieren con la realización de las actividades prácticas y teóricas incluidas en la asignatura están directamente relacionadas tanto con las asignaturas de cursos posteriores como con las con competencias profesionales de los titulados. La asignatura de BIOLOGÍA aporta los conocimientos básicos sobre el metabolismo y la diversidad de los seres vivos, especialmente de aquellos implicados en la produccíón agrícola y la protección fitosanitaria. La asignatura de BIOLOGÍA es imprescindible para abordar el entendimiento de las modificaciones ambientales y manejos agrícolas así como para entender los procesos parasitarios y de competencia .
La Biología es la base conceptual y de conocimiento científico de las siguietnes asignaturas impartidas en la titulación:
- Bases de la Producción animal I y II
- Química
- Horticultura
- Protección de cultivos
- Cultivos herbáceos
- Química agrícola
- Arboricultura general. Viticultura
- Genetica y aplicaciones a la ingeniería
- Fitotecnia general
- Edafología y climatología
- Ciencia y tecnología del medio ambiente
- Microbiología Higiene y seguridad
- Control de calidad y productos
- Químicay bioquímica de los productos agroalimentarios
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E09 | Conocimiento de las bases y fundamentos biológicos del ámbito vegetal y animal en la ingeniería. |
E10 | Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de identificación y caracterización de especies vegetales. |
G01 | Conocimiento de lengua extranjera (Común para todas las titulaciones UCLM) |
G02 | Conocimiento de informática (Común para todas las titulaciones UCLM) |
G03 | Comunicación oral y escrita (Común para todas las titulaciones UCLM) |
G04 | Capacidad de análisis y síntesis |
G05 | Capacidad de organización y planificación |
G06 | Capacidad de gestión de la información |
G09 | Compromiso ético y deontología profesional (Común para todas las titulaciones UCLM) |
G10 | Trabajo en equipo |
G13 | Razonamiento crítico |
G14 | Aprendizaje autónomo |
G15 | Adaptación a nuevas situaciones |
G20 | Sensibilidad por temas medioambientales |
G21 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica |
G30 | Conocimiento en materias básicas, científicas y tecnológicas que permitan un aprendizaje continuo, así como una capacidad de adaptación a nuevas situaciones o entornos cambiantes. |
G34 | Capacidad para desarrollar sus actividades, asumiendo un compromiso social, ético y ambiental en sintonía con la realidad del entorno humano y natural. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Desarrollar la capacidad de analizar lecturas de contenido básico (castellano/ inglés/francés) sobre Biología General y de preparar trabajos de síntesis para su presentación escrita y/o exposición oral. | |
Ser capaz de utilizar el material de laboratorio y las técnicas para realizar estudios de morfología, estructura y función. | |
Conocer los principales componentes de las células y los principios básicos de los procesos metabólicos y fisiológicos. | |
Conocer las características específicas estructurales y funcionales de las células vegetales y animales. | |
Conocer las técnicas de reproducción sexual y multiplicación vegetativa aplicadas a las plantas cultivadas. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
El temario ha sido seleccionado bajo los criterios de amplitud de áreas de conocimiento debido a la enorme diversidad de campos de estudio que se contemplan en la titulación: desde producción agrícola, producción animal, procesos bioquímicos de transformación de productos agrarios y microbiología.
Los contenidos teóricos se complementan con unas prácticas de laboratorio centradas en la utilización del microscopio óptico como herramienta fundamental en la biología y con unas Prácticas de campo relacionadas con la intyerpretación del paisaje natural.
CORRESPONDENCIA DE LOS CONTENIDOS CON LA MEMORIA VERIFICADA:
- La célula. Estructura y función. Orgánulos celulares. Procesos fisiológicos básicos:crecimiento y diferenciación, reproducción, nutrición y metabolismo.
- Histología, anatomía y morfología de lo sseres vivos.
- Fisiología, principales procesos fisiológicos de los organismos vivos.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E09 E10 G01 G04 G06 G09 G13 G20 G30 | 1.2 | 30 | S | N | Explicación y debate de conceptos nuevos ligados al área de Biología. Apoyo con audiovisuales. Esta actividad será evaluada a través de los exámenes correspondientes. | |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Trabajo dirigido o tutorizado | G01 G02 G04 G05 G06 G09 G13 G20 | 1.2 | 30 | S | S | Elaboración de portafolios con los procesos y conclusiones obtenidas en las prácticas. Actividad recuperable mediante cuestionario. | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Presentación individual de trabajos, comentarios e informes | E09 E10 G01 G02 G03 G10 G34 | 0.15 | 3.75 | S | N | Redacción de resúmenes de las actividades desarrolladas en los viajes de prácticas. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | G10 G14 G15 G21 G34 | 0.7 | 17.5 | S | N | Esta actividad corresponde a la realización de dos bloques de prácticas de laboratorio. Esta actividad será evaluada a través del trabajo presentado y de los exámenes correspondientes. | |
Prueba parcial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E09 E10 G03 G04 G05 G06 G30 | 0.15 | 3.75 | S | S | Una prueba escrita eliminatoria de una parte del contenido de la asignatura. Se recuperará en el examen de la convocatoria extraordinaria. | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Tutorías grupales | E09 E10 G03 G13 G20 G30 | 0.2 | 5 | S | N | Realización memoria de visita técnica | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E09 E10 G01 G04 G05 G06 G14 G15 G30 G34 | 2.4 | 60 | N | N | Estudio y trabajos personales del alumno que posteriormente será evaluado por los cuestionarios y exámenes correspondientes | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 20.00% | 0.00% | Valoración de la participación a clase. Cuestionario sobre lo tratado encada clase. |
Elaboración de memorias de prácticas | 10.00% | 10.00% | Elaboración de un cuaderno correspondiente a la interpretación del paisaje derivado de los viajes de prácticas |
Prueba final | 0.00% | 80.00% | Evaluación no continua. Examen teórico de todo el contenido de la asignatura |
Elaboración de trabajos teóricos | 10.00% | 10.00% | Presentación oral de trabajos sobre contenidos de la asignatura |
Pruebas parciales | 60.00% | 0.00% | Exámenes de partes concretas de la asignatura |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 3.75 |
Prueba parcial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3.75 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 5 |
Tema 1 (de 4): LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA Y LA CÉLULA. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.5 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 7.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Tema 2 (de 4): METABOLISMO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.5 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 7.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Comentario: Al finalizar este tema se realizará un cuestionario. La fecha dependerá del desarrollo del curso y será publicada en moodle. |
Tema 3 (de 4): HISTOLOGÍA Y ANATOMÍA VEGETAL | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.5 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 7.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Tema 4 (de 4): LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.5 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 7.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 7.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Comentario: Al finalizar este tema se recogerán los distintos trabajos propuestos |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |