Resulta conveniente, al ser asignatura de tercero específica de cultivos, tener aprobada Fitotécnia general asi como Edafología Climatología. Por supuesto al ser específica de aplicación de cultivos, sería necesario tener cursadas asignaturas de cultivos, particularmente la asignatura ARBORICULTURA GENERAL-VITICULTURA.
La planificación Agronómica de Cultivos, por su ubicación en el 2º cuatrimestre del 3º curso, constituye una de las principales actividades que pueden desarrollar los alumnos en su vida profesional en Castilla-La Mancha (y en otras muchas zonas agrícolas). Son necesarios conocimientos de asignaturas básicas y específicas de cultivos.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E10 | Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de identificación y caracterización de especies vegetales. |
E34 | Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de Tecnologías de la producción vegetal. |
E35 | Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de Sistemas de producción y explotación. |
G03 | Comunicación oral y escrita (Común para todas las titulaciones UCLM) |
G04 | Capacidad de análisis y síntesis |
G05 | Capacidad de organización y planificación |
G06 | Capacidad de gestión de la información |
G07 | Resolución de problemas |
G08 | Toma de decisiones |
G09 | Compromiso ético y deontología profesional (Común para todas las titulaciones UCLM) |
G10 | Trabajo en equipo |
G11 | Habilidades en las relaciones interpersonales |
G13 | Razonamiento crítico |
G14 | Aprendizaje autónomo |
G18 | Iniciativa y espíritu emprendedor |
G19 | Motivación por la calidad |
G20 | Sensibilidad por temas medioambientales |
G29 | Capacidad para la dirección y gestión de toda clase de industrias agroalimentarias, explotaciones agrícolas y ganaderas, espacios verdes urbanos y/o rurales, y áreas deportivas públicas o privadas, con conocimiento de las nuevas tecnologías, los procesos de calidad, trazabilidad y certificación y las técnicas de marketing y comercialización de productos alimentarios y plantas cultivadas. |
G31 | Capacidad de resolución de problemas con creatividad, iniciativa, metodología y razonamiento crítico. |
G33 | Capacidad para la búsqueda y utilización de la normativa y reglamentación relativa a su ámbito de actuación. |
G34 | Capacidad para desarrollar sus actividades, asumiendo un compromiso social, ético y ambiental en sintonía con la realidad del entorno humano y natural. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Evaluar las posibilidades de optimización de los recursos naturales disponibles en la mejora de la calidad de la producción. | |
Analizar los efectos del material vegetal, patrón y variedad, en las características organolépticas de los productos obtenidos. | |
Capacitar a los alumnos para analizar el impacto que las técnicas culturales tendrán en el desarrollo y producción de los cultivos, así como en la calidad de la producción obtenida. | |
Capacitar a los alumnos para aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones reales y concretas de forma que sean capaces de decidir, planificar, dirigir y evaluar la implantación de cultivos en una explotación agraria. | |
Conocer las principales técnicas de manipulación, conservación y almacenamiento de los productos obtenidos. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Los temarios mas detallados de cada parte de la asignatura figuran en Campus Virtual.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | G03 G04 G05 G06 G11 G13 G14 G19 G20 | 0.6 | 15 | S | N | Elaboración de proyecto de plantación frutícola u oleícola con aplicación de los conocimientos aportados en clase. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | G04 G05 G06 G14 G31 G33 G34 | 3 | 75 | N | N | Preparación de clases, asimilación de contenidos teóricos y realización de resúmenes y ejercicios tipo. | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | E34 E35 G04 G06 G07 G08 G09 G10 G11 G13 G18 G19 G20 G29 G31 G33 G34 | 1 | 25 | S | N | Visitas demostrativas y eleboración de informes tutorados. | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E34 E35 | 1 | 25 | S | N | Fomento y control de la participación activa | |
Prueba parcial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E10 E34 E35 G09 G31 | 0.1 | 2.5 | S | S | Se podrán realizar pruebas liberatorias de aspectos parciales de la asignatura. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | E10 E34 E35 G20 | 0.3 | 7.5 | S | N | Se realizará poda y seguimiento fenológico de especies frutales de la colección del Centro. Se efectuarán visitas de prácticas. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Elaboración de trabajos teóricos | 20.00% | 20.00% | La elaboración de proyecto de plantación leñosa y diversos informes de prácticas y seminarios podrá añadir hasta 2 puntos a la nota final. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | La asistencia controlada y con aprovechamiento de las clases podrá añadir hasta 1 punto a la nota final. |
Pruebas parciales | 70.00% | 0.00% | las 2 partes de la asignatura han de aprobarse independientemente. |
Prueba final | 0.00% | 80.00% | Examen teórico-Práctico. se deberá obtener mínimo un 4 para poder sumar el porcentaje correspondiente de la calificación del trabajo entregado y presentado. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 75 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 25 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 25 |
Prueba parcial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 7.5 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | En campus Virtual se informará puntualmente de la marcha de la asignatura. |