La asignatura no requiere conocimientos específicos de otras materias.
Con la inclusión de esta materia en el Plan de Estudios se pretende que el alumnado adquiera los conocimientos y la capacitación suficientes para detectar los problemas que en la actualidad plantean las relaciones laborales, fundamentalmente en materia de contratación, condiciones de trabajo y participación, adaptando sus contenidos al sector turístico, cuyo carácter estacional determina el recurso a determinadas modalidades de contratación y a mecanismos de la flexibilidad interna. Por tra parte, la formación básica del estudiante requiere adquirir conocimientos de las fuentes normativas e instituciones del derecho del trabajo, para, de este modo, disponer de herramientas que le permitan aplicar, con un sentido crítico, la normativa laboral al caso concreto.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
CE01 | Comprender los principios del turismo: su dimensión espacial, social, cultural, jurídica, política, laboral y económica. |
CE12 | Comprender el marco legal que regula las actividades turísticas. |
CG04 | Razonamiento crítico y capacidad de análisis y síntesis en el área de Turismo. |
CG05 | Capacidad de gestión de la información en el área de Turismo. |
CG06 | Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones en el ámbito turístico. |
CG07 | Capacidad de aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo en el área de Turismo. |
CT01 | Conocer las TIC como herramientas esenciales en la gestión, promoción y comercialización de las empresas e instituciones del sector turístico, tanto a nivel interno de la empresa como a nivel externo. |
CT02 | Utilizar una correcta comunicación oral y escrita. |
CT03 | Conocer el compromiso ético y la deontología profesional. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Tener herramientas para argumentar jurídicamente y de forma crítica y razonada la adecuación de los instrumentos regulados. | |
Trabajar de forma autónoma y con iniciativa personal. | |
Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes de producción normativas aplicables al caso concreto, así como para resolver problemas. | |
Comprender el marco normativo de las relaciones laborales, individuales y colectivas. | |
Conocer las principales instituciones del Derecho del trabajo. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
El temario desarrollado con sus epígrafes se colgará en la asignatura, dentro de la página web correspondiente de campus virtual
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CT02 | 1.08 | 27 | S | N | El profesor explicará el contenido de los temas del programa de la asignatura | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | CB01 CB02 CB03 CB04 | 0.6 | 15 | S | N | Los alumnos resolverán los casos planteados por el profesor. Se plantearán y resolverán dentro del horario de las clases | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Presentación individual de trabajos, comentarios e informes | CB02 CB03 CB04 CB05 | 0.4 | 10 | S | N | El alumno resolverá los problemas planteados | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB03 | 1.6 | 40 | S | N | El alumno preparará los informes y trabajos encargados por el profesor | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 | 2.2 | 55 | S | N | Tiempo dedicado por el alumno a la preparación de la asignatura. | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB05 | 0.04 | 1 | S | N | El alumno que lo desee puede presentarse a la prueba para autoevaluación de sus conocimientos. La prueba no pondera dentro de la nota asignada al examen final | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE01 CE12 CG04 CG05 CG06 CG07 CT01 CT02 CT03 | 0.08 | 2 | S | N | Examen final de la asignatura. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.2 | Horas totales de trabajo presencial: 55 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.8 | Horas totales de trabajo autónomo: 95 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 60.00% | 100.00% | Prueba final de conocimientos |
Pruebas de progreso | 10.00% | 0.00% | Valoración del progreso del alumno en sus conocimientos |
Resolución de problemas o casos | 20.00% | 0.00% | Resolución de problemas y casos planteados por el profesor como parte de cada tema. A resolver por el alumno y entregar personalmente al profesor |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | Resolución de los casos prácticos planteados por el profesor en las clases |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 40 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 55 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Tema 1 (de 7): El Derecho del Trabajo y Fuentes | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Periodo temporal: 1ª semana de curso | |
Comentario: Se iniciará la explicación del tema 1 y se plantearán los primeros supuestos |
Tema 2 (de 7): La contratación laboral. Figuras contractuales más comunes en el sector turístico | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Periodo temporal: 2ª y 3ª semanas | |
Comentario: Se explicará el tema 2 de la asignatura |
Tema 3 (de 7): Los derechos y deberes en la relación empresario y trabajador | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 4 |
Periodo temporal: 4ª y 5ª semanas de curso | |
Comentario: Se explicará el tema 3 de la asignatura y se resolverán los casos planteados de los temas anteriores |
Tema 4 (de 7): Las condiciones laborales en la empresa: la flexibilidad interna | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Periodo temporal: 6ª y 7ª semanas | |
Comentario: Explicación del tema 4 y resolución casos prácticos. Exposición trabajos autónomos |
Tema 5 (de 7): Las vicisitudes en la relación laboral | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3 |
Periodo temporal: 8ª y 9 semanas de curso | |
Comentario: Prueba de progreso. Exposición casos personales y resolución casos planteados en clase. |
Tema 6 (de 7): La extinción del contrato de trabajo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Periodo temporal: 10ª y 11ª semanas de curso | |
Comentario: Explicación tema 5 de la asignatura. Resolución casos planteados en clase |
Tema 7 (de 7): Las relaciones colectivas en la empresa: representación, negociación colectiva y conflicto | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3 |
Periodo temporal: Semanas 12ª-13-14 y15 de curso | |
Comentario: Explicación temas 6 y 7 de la asignatura. Resolución casos prácticos y exposición alumnos trabajos personales. Repaso general de toda la asignatura. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Puede sufrir alteraciones en función de circunstancias no contempladas |