Es aconsejable, aunque no obligatorio, haber cursado previamente asignaturas como Fundamentos de Administración de Empresas, Fundamentos de Marketing o Introducción a la Contabilidad.
La asignatura Creación de Empresas Turísticas pretende dotar al alumnado de conocimientos y habilidades para diseñar un plan de empresa y para ser capaz de ponerlo en marcha, teniendo en cuenta su factibilidad, su adecuación a las oportunidades del mercado y su aceptabilidad en términos de rentabilidad, riesgo y criterios éticos. Para ello, los conocimientos en materias relacionadas como Fundamentos de Administración de Empresas u Organización de Empresas y Dirección de Recursos Humanos son indispensables. El autoempleo es una opción alternativa para el futuro profesional de los egresados. Por este motivo, las habilidades desarrolladas a lo largo del Grado son fundamentales para lograr que el proyecto de empresa se implante maximizando la probabilidad de éxito.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CE10 | Definir objetivos, estrategias y políticas comerciales en el sector turístico. |
CE11 | Comprender la dirección y gestión de los distintos tipos de organizaciones turísticas. |
CG01 | Capacidad de trabajo en equipos disciplinares y multidisciplinares, en un contexto nacional e internacional, en el área de Turismo. |
CG06 | Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones en el ámbito turístico. |
CG07 | Capacidad de aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo en el área de Turismo. |
CG08 | Creatividad, iniciativa y espíritu emprendedor en el ámbito turístico. |
CT01 | Conocer las TIC como herramientas esenciales en la gestión, promoción y comercialización de las empresas e instituciones del sector turístico, tanto a nivel interno de la empresa como a nivel externo. |
CT02 | Utilizar una correcta comunicación oral y escrita. |
CT03 | Conocer el compromiso ético y la deontología profesional. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Resolver problemas de forma creativa e innovadora. | |
Trabajar de forma autónoma y con iniciativa personal. | |
Asumir una responsabilidad social y ética en la toma de decisiones. | |
Buscar información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión. | |
Conocer las teorías y modelos de organización de las empresas desde perspectivas estructurales y conductuales para asegurar su funcionamiento eficaz y eficiente, prestando especial atención a los aspectos humanos en las organizaciones. | |
Conocer los modelos y técnicas de análisis del entorno económico y jurídico al que las empresas se enfrentan en la actualidad, con especial atención a la búsqueda de oportunidades y la anticipación a los posibles cambios. | |
Conocer los procesos orientados a crear, comunicar, suministrar e intercambiar productos y servicios en el mercado que tienen valor para clientes, empresas y sociedad en general. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CE10 CE11 CG08 | 0.64 | 16 | N | N | Explicación de los contenidos teóricos del programa | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | CE10 CE11 CG01 CG06 CG08 CT02 CT03 | 0.64 | 16 | N | N | Ejercicios, casos, y/o otras actividades de trabajo en el aula | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CE10 CE11 CG07 CG08 | 0.64 | 16 | S | S | Presentaciones de los trabajos finales | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CE10 CE11 CG01 CG08 CT01 CT02 | 0.08 | 2 | S | S | Ejercicio final sobre los contenidos de la asignatura | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CE10 CE11 CG08 CT02 CT03 | 0.4 | 10 | N | N | Tutorías | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CE10 CE11 CG01 CG07 CG08 CT01 CT02 | 1 | 25 | N | N | Preparación de pruebas y actividades por parte del alumno | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB02 CE10 CE11 CG06 CG07 CG08 CT02 | 2.6 | 65 | S | S | Realización de un plan de empresa | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2 | Horas totales de trabajo presencial: 50 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4 | Horas totales de trabajo autónomo: 100 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Trabajo | 30.00% | 0.00% | Trabajo consistente en un Plan de Empresa que habrá que presentar oralmente. |
Prueba final | 70.00% | 100.00% | Se realizará un examen de los contenidos de la asignatura. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 16 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 65 |
Tema 1 (de 8): El entorno de la creación de empresas: las pymes | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Periodo temporal: 2 semanas |
Tema 2 (de 8): El emprendedor y la creación de empresas turísticas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Periodo temporal: 2 semanas |
Tema 3 (de 8): La idea de negocio turístico: generación, evaluación y selección | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Periodo temporal: 2 semanas |
Tema 4 (de 8): El plan de empresa: objetivos, estructura y plan estratégico | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Periodo temporal: 2 semanas |
Tema 5 (de 8): El plan de empresa: marketing y operaciones | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Periodo temporal: 2 semanas |
Tema 6 (de 8): El plan de empresa: organización, recursos humanos y viabilidad económico-financiera | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Periodo temporal: 2 semanas |
Tema 7 (de 8): Búsqueda de recursos financieros | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Periodo temporal: 2 semanas |
Tema 8 (de 8): Constitución de la empresa: Aspectos legales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Periodo temporal: 2 semanas |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | El plan temporal puede sufrir transformaciones por circunstancias imprevistas. |