No existe requisito previo alguno que pueda limitar el acceso a ningún alumno a esta asignatura, aunque sería deseable que los estudiantes contaran con los conocimientos gramaticales básicos.
La asignatura “Tercer idioma Francés” ha sido diseñada con el fin de que los estudiantes adquieran las competencias básicas en lengua francesa, de tal forma que esta les sirva como instrumento que les dote de una capacidad añadida para acceder a información del resto de asignaturas que conforman esta titulación, facilitándoles no solamente la consulta de repertorios bibliográficos y recursos electrónicos de todo tipo, sino también la participación en los programas de movilidad, tanto Erasmus como Leonardo, sea cual sea su punto de destino dentro de los convenios establecidos por la UCLM.
El carácter inter y multidisciplinar del nuevo Título de Grado en Turismo, la sitúa en un punto de partida inmejorable para preparar futuros profesionales en los nuevos campos abiertos en este momento en el ámbito del Turismo, para lo cual los conocimientos lingüísticos en lengua moderna, francés, se tornan indispensables en un mundo globalizado.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
CE14 | Aplicar una segunda lengua extranjera, de forma oral y escrita, en el ámbito turístico. |
CG01 | Capacidad de trabajo en equipos disciplinares y multidisciplinares, en un contexto nacional e internacional, en el área de Turismo. |
CG03 | Conocimiento y sensibilidad hacia la diversidad cultural y temas medioambientales del área de Turismo. |
CG04 | Razonamiento crítico y capacidad de análisis y síntesis en el área de Turismo. |
CG05 | Capacidad de gestión de la información en el área de Turismo. |
CG06 | Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones en el ámbito turístico. |
CG07 | Capacidad de aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo en el área de Turismo. |
CT01 | Conocer las TIC como herramientas esenciales en la gestión, promoción y comercialización de las empresas e instituciones del sector turístico, tanto a nivel interno de la empresa como a nivel externo. |
CT02 | Utilizar una correcta comunicación oral y escrita. |
CT03 | Conocer el compromiso ético y la deontología profesional. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer las estructuras básicas léxicas y gramaticales de la lengua francesa y su función comunicativa en un determinado contexto para ser capaz de ponerlas en práctica en cada situación comunicativa concreta. | |
Desarrollar, perfeccionar y emplear habilidades comunicativas a partir del desarrollo de las cuatro destrezas básicas en lengua francesa: compresión lectora, comprensión auditiva, expresión oral y expresión escrita. | |
Emplear el vocabulario específico asociado al campo de especialización turístico del francés en su contexto adecuado. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Estos temas se tratarán simultáneamente a lo largo del curso.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE14 CG01 CG03 CG04 CG05 CG06 CG07 CT01 CT02 CT03 | 1.2 | 30 | S | S | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje orientado a proyectos | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE14 CG01 CG03 CG04 CG05 CG06 CG07 CT01 CT02 CT03 | 0.88 | 22 | S | S | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE14 CG01 CG03 CG04 CG05 CG06 CG07 CT01 CT02 CT03 | 1.48 | 37 | S | N | ||
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE14 CG01 CG03 CG04 CG05 CG06 CG07 CT01 CT02 CT03 | 0.16 | 4 | S | S | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE14 CG01 CG03 CG04 CG05 CG06 CG07 CT01 CT02 CT03 | 2.12 | 53 | S | N | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE14 CG01 CG03 CG04 CG05 CG06 CG07 CT01 CT02 CT03 | 0.16 | 4 | S | S | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 30.00% | 30.00% | |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 30.00% | 30.00% | |
Actividades de autoevaluación y coevaluación | 20.00% | 20.00% | |
Resolución de problemas o casos | 20.00% | 20.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 37 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 41 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 16 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 22 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 30 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |