No existen requisitos previos
La Psicología se va a ocupar de estudiar cómo se inscribe la realidad social en el individuo. Una realidad social mediatizada por interacciones reales o simbólicas con otros individuos e interiorizada de acuerdo a las capacidades psicológicas propias de cada uno. Puede afirmarse que en esta materia se va a estudiar el conocimiento de lo social como un conjunto estructurado a partir de claves que articulan las relaciones y orientan las conductas. El análisis del campo social nos debe informar de los elementos y niveles de funcionamiento de las relaciones humanas, mostrándonos que el tejido social es una trama compleja compuesta por multitud de componentes. Un graduado en Turismo debe saber buscar también información significativa en los fundamentos psicosociales que afectan a los individuos y a los grupos, valorando y analizando los fenómenos sociales podrá adoptar una posición que le permitirá ajustarse y estudiar la realidad social.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
CE01 | Comprender los principios del turismo: su dimensión espacial, social, cultural, jurídica, política, laboral y económica. |
CE02 | Comprender el carácter dinámico y evolutivo del turismo y de la nueva sociedad del ocio. |
CE04 | Convertir un problema empírico en un objeto de estudio y análisis y elaborar conclusiones específicas en el entorno turístico. |
CG02 | Habilidades en las relaciones interpersonales en el ámbito turístico para transmitir información, ideas, problemas y soluciones a cualquier tipo de público. |
CG04 | Razonamiento crítico y capacidad de análisis y síntesis en el área de Turismo. |
CG05 | Capacidad de gestión de la información en el área de Turismo. |
CG06 | Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones en el ámbito turístico. |
CG07 | Capacidad de aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo en el área de Turismo. |
CT01 | Conocer las TIC como herramientas esenciales en la gestión, promoción y comercialización de las empresas e instituciones del sector turístico, tanto a nivel interno de la empresa como a nivel externo. |
CT02 | Utilizar una correcta comunicación oral y escrita. |
CT03 | Conocer el compromiso ético y la deontología profesional. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Saber analizar, argumentar y organizar una exposición, combinando síntesis y desarrollo explicativo. | |
Saber comunicar, utilizando para ello los recursos personales y los de las nuevas tecnologías aplicadas a la docencia. | |
Saber relacionar y analizar los factores psicológicos y sociales en los procesos relacionales. | |
Saber valorar el significado de las relaciones sociales en el Turismo. | |
Comprender las relaciones humanas en los diferentes contextos. | |
Conocer las bases psicosociales de las relaciones humanas y de los conflictos. | |
Comprender la importancia de la historia en la evolución y configuración actual de los principales destinos turísticos. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 1.92 | 48 | N | N | Exposición docente (siguiendo esquemas y mapas conceptuales) de los aspectos fundamentales. Puestas en común sobre lectura y artículos. Debates sobre material audiovisual, participación en prácticas y análisis de casos. | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | 1.5 | 37.5 | S | N | Debates sobre material audiovisual, participación en prácticas y análisis de casos. | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo dirigido o tutorizado | 1.5 | 37.5 | S | S | El alumno deberá realizar una serie de trabajos vinculados con el contenido del temario. | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.08 | 2 | S | S | Realización de un examen sobre el contenido del temario en la fecha marcada dentro de la convocatoria ordinaria. | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 0.6 | 15 | S | N | Estudio vinculado al temario de la asignatura. | ||
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Tutorías grupales | 0.4 | 10 | S | N | Trabajo guiado para la elaboración de la práctica grupal | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 30.00% | Elaboración de un comentario sobre un artículo de prensa vinculado al contenido de la asignatura. Esta práctica será trabajada paulatinamente a lo largo del curso. El estudiante realizará el comentario junto al examen final. |
Elaboración de trabajos teóricos | 20.00% | 20.00% | Recensión sobre material complementario a un tema de la asignatura |
Prueba | 30.00% | 30.00% | Realización de una prueba tipo test sobre el contenido de los temas de la asignatura. |
Otro sistema de evaluación | 20.00% | 20.00% | Los estudiantes realizarán diversas prácticas vinculadas a los temas de la asignatura. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 17.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 10 |
Tema 1 (de 4): Psicología y relaciones sociales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 6.25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 3.3 |
Periodo temporal: 1ª - 2ª Semana |
Tema 2 (de 4): Percepción, actitudes y comportamientos sociales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 6.25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 3.3 |
Periodo temporal: 3ª/4ª Semana |
Tema 3 (de 4): Relaciones sociales y conflicto | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 6.25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 3.3 |
Periodo temporal: 5ª/6ª Semana |
Tema 4 (de 4): Relaciones humanas y grupo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 24 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 18.75 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 10.1 |
Periodo temporal: 7ª/15ª Semana |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |