No se han establecido requisitos previos. Sin embargo, es aconsejable tener conocimientos de matemáticas, elementos básicos de álgebra matricial, cálculo y estadística y economía.
Conocimientos de hoja de cálculo.
Conocimientos básicos de lengua inglesa.
Esta asignatura forma parte del módulo 2 “Empresa”, materia 3 “Contabilidad, Fiscalidad y Finanzas” del plan de estudios del Grado en Turismo.
El objetivo fundamental de esta asignatura es dotar a los estudiantes de los conocimientos básicos relacionados con el análisis y selección de proyectos de inversión, y la gestión de carteras formadas por activos financieros, ya sea carteras de gran tamaño como las de entidades de crédito, fondos de inversión, fondos de pensiones, etc., como las de pequeños inversores. Dentro del ámbito de la teoría de carteras se analiza el funcionamiento de los mercados bursátiles, los conceptos de riesgo y rendimiento, diversificación, estudio de los principales modelos de valoración de activos financieros y de las medidas de la eficacia en la gestión de carteras, así como las diferentes definiciones de eficiencia de los mercados.
A partir de un enfoque analítico se pretende que el alumno adquiera los conocimientos suficientes para abordar y plantear aquellos problemas que en la práctica se pueden plantear a un director financiero y a un gestor de carteras de una empresa. Los conceptos que se desarrollan en esta asignatura son importantes para la gestión financiera tanto de las empresas, especialmente en entidades de crédito, como de entidades públicas y particulares, y son básicos para una de las operaciones financieras más atractivas: la inversión en los mercados bursátiles. Por otra parte, los elementos que se introducen son fundamentales para el análisis de inversiones y la compresión de productos financieros elementales tanto de ahorro como de inversión.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
CE04 | Convertir un problema empírico en un objeto de estudio y análisis y elaborar conclusiones específicas en el entorno turístico. |
CE07 | Discriminar los potenciales turísticos y analizar de manera prospectiva su explotación. |
CE08 | Analizar críticamente la información económico-patrimonial de las organizaciones turísticas. |
CE09 | Comprender los recursos económico-financieros existentes en el ámbito turístico. |
CE11 | Comprender la dirección y gestión de los distintos tipos de organizaciones turísticas. |
CE12 | Comprender el marco legal que regula las actividades turísticas. |
CE17 | Conocer el procedimiento operativo de los distintos subsectores de la actividad turística. |
CG01 | Capacidad de trabajo en equipos disciplinares y multidisciplinares, en un contexto nacional e internacional, en el área de Turismo. |
CG03 | Conocimiento y sensibilidad hacia la diversidad cultural y temas medioambientales del área de Turismo. |
CG05 | Capacidad de gestión de la información en el área de Turismo. |
CG07 | Capacidad de aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo en el área de Turismo. |
CT01 | Conocer las TIC como herramientas esenciales en la gestión, promoción y comercialización de las empresas e instituciones del sector turístico, tanto a nivel interno de la empresa como a nivel externo. |
CT02 | Utilizar una correcta comunicación oral y escrita. |
CT03 | Conocer el compromiso ético y la deontología profesional. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Aplicar las teorías y enfoques de análisis económico para explicar el comportamiento de los agentes económicos. | |
Buscar información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión. | |
Conocer el intercambio de recursos económicos a lo largo del tiempo entre los individuos, empresas e instituciones financieras, lo que implica el análisis de las decisiones de inversiones y financiación en la empresa, la teoría de carteras, la valoración de activos y el funcionamiento de los mercados financieros. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE04 CE07 CE08 CE09 CE11 CE12 CE17 CG01 CG03 CG05 CG07 CT01 CT02 CT03 | 2 | 50 | N | N | Docencia teórica en clase | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE04 CE07 CE08 CE09 CE11 CE12 CE17 CG01 CG03 CG05 CG07 CT01 CT02 CT03 | 0.2 | 5 | N | N | Docencia práctica en clase | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE04 CE07 CE08 CE09 CE11 CE12 CE17 CG01 CG03 CG05 CG07 CT01 CT02 CT03 | 0.4 | 10 | S | N | Prácticas primer parcial | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE04 CE07 CE08 CE09 CE11 CE12 CE17 CG01 CG03 CG05 CG07 CT01 CT02 CT03 | 0.4 | 10 | S | N | Prácticas segundo parcial | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE04 CE07 CE08 CE09 CE11 CE12 CE17 CG01 CG03 CG05 CG07 CT01 CT02 CT03 | 0.4 | 10 | S | N | Resolución prácticas en clase | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE04 CE07 CE08 CE09 CE11 CE12 CE17 CG01 CG03 CG05 CG07 CT01 CT02 CT03 | 4.3 | 107.5 | N | N | Preparación autónoma de exámenes | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE04 CE07 CE08 CE09 CE11 CE12 CE17 CG01 CG03 CG05 CG07 CT01 CT02 CT03 | 0.1 | 2.5 | S | N | Examen parcial | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE04 CE07 CE08 CE09 CE11 CE12 CE17 CG01 CG03 CG05 CG07 CT01 CT02 CT03 | 0.1 | 2.5 | S | S | Realización del examen | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Prácticas | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE04 CE07 CE08 CE09 CE11 CE12 CE17 CG01 CG03 CG05 CG07 CT01 CT02 CT03 | 1.1 | 27.5 | S | N | Preparación autónoma de prácticas | |
Total: | 9 | 225 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 3.2 | Horas totales de trabajo presencial: 80 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 5.8 | Horas totales de trabajo autónomo: 145 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba | 30.00% | 30.00% | Primera prueba de progreso / examen parcial |
Prueba final | 40.00% | 70.00% | Segunda prueba / examen |
Otro sistema de evaluación | 30.00% | 0.00% | Prácticas evaluación continua |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 50 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 10 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 107.5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | 27.5 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |