No se han establecido requisitos previos.
La asignatura Entorno Económico Internacional se ofrece una panorámica de los rasgos, problemas y tendencias de la Economía Internacional, con particular atención a la estructura, efectos y regulación de la competencia internacional del sector turístico. Con ello se busca comprender cómo funciona la economía mundial y sus principales instituciones bajo un contexto de globalización y creciente movilidad internacional de mercancías, capitales y personas. También se analizan los principales bloques económicos internacionales con especial atención a la estructura económica y organizativa de la Unión Europea.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
CE01 | Comprender los principios del turismo: su dimensión espacial, social, cultural, jurídica, política, laboral y económica. |
CE02 | Comprender el carácter dinámico y evolutivo del turismo y de la nueva sociedad del ocio. |
CE03 | Conocer las principales estructuras político-administrativas turísticas y el entorno en el que se enmarca su actividad turística. |
CE06 | Identificar los principales agentes, públicos y privados, que participan activamente en la configuración del mercado turístico. |
CE07 | Discriminar los potenciales turísticos y analizar de manera prospectiva su explotación. |
CE18 | Identificar los impactos generados por el turismo. |
CG01 | Capacidad de trabajo en equipos disciplinares y multidisciplinares, en un contexto nacional e internacional, en el área de Turismo. |
CG03 | Conocimiento y sensibilidad hacia la diversidad cultural y temas medioambientales del área de Turismo. |
CG07 | Capacidad de aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo en el área de Turismo. |
CG08 | Creatividad, iniciativa y espíritu emprendedor en el ámbito turístico. |
CT01 | Conocer las TIC como herramientas esenciales en la gestión, promoción y comercialización de las empresas e instituciones del sector turístico, tanto a nivel interno de la empresa como a nivel externo. |
CT02 | Utilizar una correcta comunicación oral y escrita. |
CT03 | Conocer el compromiso ético y la deontología profesional. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Resolución de problemas de forma creativa e innovadora. | |
Trabajar de forma autónoma y con iniciativa personal. | |
Buscar información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión. | |
Conocer las principales teorías y enfoques de análisis económico para ser capaz de explicar el comportamiento de los agentes económicos en los niveles micro y macroeconómico, así como las imperfecciones que pueden surgir en distintos sectores como consecuencia del proceso económico. | |
Conocer los modelos y técnicas de análisis del entorno económico y jurídico al que las empresas se enfrentan en la actualidad, con especial atención a la búsqueda de oportunidades y la anticipación a los posibles cambios. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
El detalle de las lecciones, así como el de las actividades evaluables y su fecha de realización se suministrará en Campus Virtual.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB03 CB04 CE01 CE02 CE03 CE06 CE07 CE18 CG03 CG07 CT03 | 1.84 | 46 | N | N | Clases teóricas | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE01 CE02 CE03 CE06 CE07 CE18 CG01 CG03 CG07 CG08 CT01 CT02 CT03 | 1.2 | 30 | S | N | Clases prácticas. Resolución de ejercicios y problemas. Test de conocimientos. Aplicación tutorizada de las TIC | |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB02 CB05 CE01 CE02 CE03 CE06 CE07 CE18 CG03 CG08 CT03 | 0.4 | 10 | S | N | Asistencia seminarios, conferencias, debates, reuniones con profesor, etc. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 CB02 CB05 CE01 CE02 CE03 CE06 CE07 CE18 CT02 | 0.16 | 4 | S | S | Examen teórico-práctico | |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | CB01 CB03 CB04 CE01 CE02 CE03 CE06 CE07 CE18 CG01 CG03 CG07 CG08 CT01 CT02 CT03 | 1.8 | 45 | S | N | Resolución de ejercicios, problemas, casos, comentarios y elaboración de informes | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | CB02 CB03 CB04 CB05 CE01 CE02 CE03 CE06 CE18 CG01 CG07 | 0.4 | 10 | S | N | Lectura y estudio de manuales y bibliografía complementaria, Preparación debates, foros. Preparación test conocimientos. Elaboración de informes. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB02 CB04 CB05 CE02 CE03 CE06 CE18 CG07 CT02 CT03 | 3.2 | 80 | N | N | Estudio de del contenido teórico-práctico y preparación para la prueba final. | |
Total: | 9 | 225 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 3.6 | Horas totales de trabajo presencial: 90 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 5.4 | Horas totales de trabajo autónomo: 135 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Otro sistema de evaluación | 30.00% | 0.00% | Memorias de prácticas. Participación con aprovechamiento en clase. Elaboración de trabajos. Resolución de casos. |
Prueba final | 70.00% | 100.00% | Examen teórico-práctico. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 46 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 30 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 10 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 4 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 45 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 80 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alonso, J.A. | Lecciones sobre Economía Mundial (10ª edición) | Civitas-Thomson Reuters | 978-84-9197-868-8 | 2020 | |||||
Casado García-Hirschfeld, E.(Coord.) | Economía Internacional y Turismo | Sanz y Torres | 978-84-18316-21-0 | 2022 | |||||
Jordan Gandulf, J.M. | Economía de la Unión Europea (8ª edición) | Civitas-Thomson Reuters | 978-84-9197-998-2 | 2019 | |||||
Krugman, P.R.; Obstfeld, M.; Melitz, M. | Economía Internacional: Teoría y Política (10ª ed.) | Pearson | 9788490352977 | 2016 | |||||
Vellas, F. | Economía y política del turismo internacional | Libro | Síntesis | 84-9756-192-9 | 2004 | https://catalogobiblioteca.uclm.es/cgi-bin/abnetopac/O7202/ID14329d4b/NT6?ACC=165&DOC=2&xsface=on |