Para asimilar y aprovechar convenientemente los contenidos que se impartirán en la asignatura, así como para la realización de los trabajos prácticos que se proponen, es muy recomendable que el alumno posea conocimientos generales sobre redes de computadoras impartidos en otras asignaturas previas enumeradas en la siguiente sección.
Si no tienes dichos conocimientos, no significa que no puedas cursar la asignatura, aunque puede requerirte un importante esfuerzo adicional.
Las asignaturas previas del plan de estudios en las que el alumno recibe formación relacionada con esta asignatura son las siguientes:
En conjunción con lo anterior, es adecuado que aquellos alumnos que deseen aumentar sus conocimientos sobre diseño y mantenimiento de redes inalámbricas, tengan la posibilidad de cursar una asignatura que explícitamente reúna estos contenidos, profundizando y completando aquellos que puedan resultar más interesantes.
Al mismo tiempo, es imprescindible para los futuros profesionales en tecnologías de información y comunicación una buena formación y experiencia en el manejo de dispositivos móviles conectados inalámbricamente a redes y servicios.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
IC08 | Capacidad para diseñar, desplegar, administrar y gestionar redes de computadores. |
INS05 | Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones. |
SIS05 | Creatividad. |
TI04 | Capacidad para seleccionar, diseñar, desplegar, integrar y gestionar redes e infraestructuras de comunicaciones en una organización. |
TI06 | Capacidad de concebir sistemas, aplicaciones y servicios basados en tecnologías de red, incluyendo Internet, web, comercio electrónico, multimedia, servicios interactivos y computación móvil. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Crear aplicaciones cliente/servidor para PDAs. | |
Conocer las arquitecturas, principios de funcionamiento y componentes hardware y software de redes específicas, tales como redes de sensores. | |
Desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles. | |
Dotar de seguridad y autentificación a una red inalámbrica. | |
Elegir y utilizar el protocolo de comunicación inalámbrica más adecuado. | |
Instalar y configurar aplicaciones en redes específicas, tales como redes de sensores. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
El temario propuesto podrá sufrir modificaciones para adaptarse a la evolución tecnológica.
Las horas presenciales se impartiran en tres clases de 1.5 horas semanales.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | IC08 TI04 TI06 | 0.5 | 12.5 | S | N | Explicación por parte del profesor de la actividad a realizar cada semana. | |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | IC08 SIS05 TI04 TI06 | 1.8 | 45 | S | S | Desarrollo de la actividad, incluyendo el despliegue de los dispositivos y redes necesarios, así como su configuración. Esta actividad se podrá realizar en grupo. | |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | INS05 TI04 TI06 | 0.1 | 2.5 | S | S | Realización de pruebas de evaluación sobre los conocimientos teóricos adquiridos por el alumno. La actividad será de carácter individual | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | IC08 TI04 TI06 | 2.6 | 65 | N | N | Trabajo realizado en casa de repaso de conocimientos adquiridos en clase. Así como la preparación de las actividades a realizar en clase | |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Presentación individual de trabajos, comentarios e informes | INS05 SIS05 | 1 | 25 | S | S | Redacción de la memoria que recoge el desarrollo de la práctica realizada. Esta actividad se realizará individualmente. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Realización de prácticas en laboratorio | 70.00% | 70.00% | El alumno deberá presentar de manera individual el resultado de las prácticas que se realizarán a lo largo del curso. |
Trabajo | 15.00% | 15.00% | Al finalizar la asignatura, el alumno deberá de proponer un proyecto final en el que se de una solución a un caso real dentro del marco de la IoT. |
Presentación oral de temas | 5.00% | 5.00% | El alumno deberá defender oralmente el proyecto final anteriormente mencionado. |
Prueba | 10.00% | 10.00% | Pruebas en las que se evaluará los conocimientos teóricos adquiridos por el alumno a lo largo de la asignatura. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 25 |
Tema 1 (de 4): Seguridad WiFi: WEP, WPA1/2-Personal, WPA1/2-Empresarial | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 6 |
Comentario: El alumno comprenderá el funcionamiento de los distintos sistemas de encriptación WiFi que actualmente están implementados en dispositivos comerciales. Aprenderá a atarcar sus vulnerabilidades y a configurar dichos protocolos para evitar ataques que pongan en peligro la seguridad e integridad de datos en una conexión WiFi. |
Tema 2 (de 4): Redes Bluetooth | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 15 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 19.5 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Comentario: El alumno sabrá explicar el funcionamiento del estándar Bluetooth Low Energy (BLE). Además aprenderá a descubrir cuantos dispositivos BLE hay en su área de cobertura, y qué servicios porporciona cada uno de ellos. Por último, el alumnos al finalizar el tema sabrá implementar una aplicación de comunicación entre su teléfono móvil (iPhone o Android) y un dispositivo BLE. |
Tema 3 (de 4): Introducción al "Internet of Things" | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 20.5 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Comentario: El alumno será capaz de describir las características básicas de los dispositivos utilizados en el despliegue de una infraestructura para el IoT ("Internet of Things"). Además, se familiarizará con el uso del protocolo MQTT, y tecnologías para el tratamiento de datos en la "nube". |
Tema 4 (de 4): Redes LPWAN | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.5 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 14 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 19 |
Comentario: El alumno podrá describir, utilizar y diseñar sistemas de comunicación que utilicen tanto la tecnología Sigfox como LoRa para en envío de información desde dispositivos de IoT hacia un cloud. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Esta planificación inicial puede verse alterada por causas imprevisibles en el momento de su definición. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Academia de Networking de Cisco Systems | Fundamentos de Redes Inalámbricas | Pearson Educación | 978-84-8322-287-4 | 2009 | Texto básico para la asignatura, que abarca la totalidad del temario. | ciscopress.com | |||
IBM Cloud Docs | Getting started with Watson IoT Platform | https://console.bluemix.net/docs/services/IoT/index.html#gettingstartedtemplate | |||||||
Kevin Townsend, Carles Cufí, Akiba Robert Davidson | Getting starting with Bluetooth Low Energy: tools and techniques for low-power networking | O'Reilly Media | 978-1491949511 | 2014 | Texto opcional para el seguimiento de la temática Bluetooth. | ||||
Krishna Sankar, Sri Sundaralingam, Darrin Miller | Cisco Wireless LAN Security | Cisco Press | 978-1-58705-154-8 | 2004 | Texto opcional para la asignatura, que profundiza en aspectos de seguridad en redes WiFi. |