La asignatura Ingeniería Web y de Servicios requiere conocimiento previo relacionado con Rational Unified Process (RUP) y Unified Modeling Language (UML). Este conocimiento puede ser adquirido en la asignatura Ingeniería del Software I, la cual es parte del Módulo I del plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática.
Aunque no de forma estrictamente necesaria, cualquier conocimiento previo adquirido en las asignaturas Diseño de Software y Procesos de Ingeniería del Software de la intensificación de Ingeniería del Software será bienvenido. Aparte, aunque igualmente de forma no estrictamente necesaria, los estudiantes deberían tener algún conocimiento previo de los lenguajes de marcado HTML, CSS y JSON, además del lenguaje de programación JavaScript. Estas habilidades pueden ser adquiridas en la asignatura Tecnologías y Sistemas Web de la intensificación de Tecnologías de la Información.
La Web es una de las plataformas de comunicación y distribución de contenidos más populares del mundo, que permite a usuarios y aplicaciones el intercambio de información a través de Internet. Los sistemas web pueden definirse como un conjunto de aplicaciones web distribuidas apoyadas en una arquitectura cliente-servidor, desarrolladas con lenguajes y tecnologías web estándar como HTML, XML, CSS, JavaScript, etc.
Los sistemas web modernos abarcan tanto las aplicaciones Business-to-Client (B2C) como las Business-to-Business (B2B). Mientras que la mayoría de las aplicaciones B2C suelen implementarse como interfaces gráficas de usuario sobre navegadores web utilizando lenguajes como HTML, CSS y JS, las aplicaciones B2B suelen implementarse como Application Programming Interfaces (APIs) que actúan como servicios web utilizando lenguajes como XML y JSON. Tomemos como ejemplo el caso de un sistema web que da soporte a una tienda online. Mientras que la aplicación web que permite a los clientes comprar productos es un ejemplo de aplicación web B2C, la aplicación web que solicita automáticamente productos al proveedor de compras cuando el stock de productos está por debajo de un valor umbral es un ejemplo de aplicación web B2B.
Desde el punto de vista de las aplicaciones B2C, los servicios web permiten que las aplicaciones trasladen la renderización de la página web del lado del servidor al lado del cliente de la aplicación, mejorando el rendimiento y la flexibilidad de la aplicación web. Desde la perspectiva de las aplicaciones B2B, los servicios web permiten a los usuarios compartir aplicaciones de software e incluso plataformas e infraestructuras.
Como hemos mencionado, los servicios web sirven como una plataforma de comunicación que requiere protocolos para intercambiar información. Para que funcionen correctamente y mejoren la reutilización y el mantenimiento del software, estos protocolos siguen estándares que son la base de Service Oriented Architecture (SOA) y de la computación en nube.
Debido a la evolución de las tecnologías y servicios web durante la última década, la disciplina de la Ingeniería Web ha adaptado y optimizado los procesos y metodologías de desarrollo para hacer frente a las particularidades de las aplicaciones web. Este curso se centra en el desarrollo de sistemas web utilizando tecnologías y servicios web siguiendo procesos y metodologías de Ingeniería Web bien establecidos.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
INS01 | Capacidad de análisis, síntesis y evaluación. |
IS03 | Capacidad de dar solución a problemas de integración en función de las estrategias, estándares y tecnologías disponibles. |
SI01 | Capacidad de integrar soluciones de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y procesos empresariales para satisfacer las necesidades de información de las organizaciones, permitiéndoles alcanzar sus objetivos de forma efectiva y eficiente, dándoles así ventajas competitivas. |
SI02 | Capacidad para determinar los requisitos de los sistemas de información y comunicación de una organización atendiendo a aspectos de seguridad y cumplimiento de la normativa y la legislación vigente. |
UCLM01 | Dominio de una segunda lengua extranjera en el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Mejorar las destrezas comunicativas del alumno en lengua inglesa. | |
Planificar, modelar, desarrollar, evaluar y gestionar sistemas basados en Web. | |
Conocer el entorno jurídico de la auditoría de sistemas de información, así como las principales áreas de auditoría de sistemas de información, y tener destrezas en el uso de herramientas para la auditoría. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | INS01 SI01 UCLM01 | 0.42 | 10.5 | N | N | [MAG] Teoría | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Seminarios | INS01 SI01 UCLM01 | 0.6 | 15 | N | N | [PRO] Resolución de problemas y seminarios | |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | IS03 SI02 UCLM01 | 0.9 | 22.5 | S | S | [LAB] Prácticas | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Otra metodología | INS01 IS03 SI01 SI02 | 0.18 | 4.5 | N | N | [TUT] Tutorías individuales | |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | INS01 IS03 SI01 SI02 UCLM01 | 0.18 | 4.5 | S | S | [EVA] Pruebas de evaluación teóricas y evaluación de entregas de prácticas | |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL] | Presentación individual de trabajos, comentarios e informes | INS01 SI01 UCLM01 | 0.12 | 3 | S | N | [EVA] Presentación del trabajo de la asignatura | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | IS03 SI02 UCLM01 | 0.9 | 22.5 | S | N | [RES] Elaboración del trabajo de la asignatura | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | INS01 SI01 UCLM01 | 1.5 | 37.5 | N | N | [EST] Preparación/estudio de las pruebas de teoría | |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Prácticas | IS03 SI02 UCLM01 | 1.2 | 30 | S | S | [LAB] Prácticas | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Realización de prácticas en laboratorio | 45.00% | 45.00% | [LAB] Entregables de prácticas. El proyecto práctico de la asignatura se divide en 5 entregables de diferentes pesos. La calificación de este apartado se calculará mediante una media ponderada de cada entregable. La calificación mínima a obtener en este apartado será de 3,5 puntos sobre 10. |
Elaboración de trabajos teóricos | 15.00% | 15.00% | [INF] Informe del proyecto de la asignatura. |
Presentación oral de temas | 10.00% | 10.00% | [PRES] Presentación oral del proyecto de la asignatura. |
Pruebas de progreso | 30.00% | 30.00% | [ESC] Cuestionarios de respuesta múltiple. Al final de cada lección magistral, el estudiante deberá completar un cuestionario de respuesta múltiple. La calificación de este apartado se calculará mediante la media aritmética de todos los cuestionarios llevados a cabo en el cuatrimestre. Los cuestionarios no contestados serán calificados con un 0. La calificación mínima a obtener en este apartado es de 3,5 sobre 10. En caso de no superar la calificación mínima, el estudiante podrá recuperar esta parte en una prueba teórica única al final de cuatrimestre. El mínimo exigible de esta prueba será de 3,5 sobre 10, en su caso. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 3 |
Tema 1 (de 4): Ingeniería web | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 4.5 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 7.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 15 |
Tema 2 (de 4): Desarrollo web | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Seminarios] | 10 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 7 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 10 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 15 |
Tema 3 (de 4): Ingeniería de servicios web | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.5 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 7 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 15 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 9 |
Tema 4 (de 4): Desarrollo de servicios web | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Seminarios] | 5 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 3.5 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 15 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La asignatura es impartida en tres sesiones semanales de 1,5 horas. Esta planificación es ORIENTATIVA, y puede sufrir variaciones debido a necesidades del profesorado, vacaciones o cualquier otra causa imprevista. La planificación semanal podrá encontrarse en detalle y actualizada en Campus Virtual. |