Esta asignatura se apoya en las competencias y los conocimientos adquiridos en otras asignaturas del Plan de Estudios, sin que ninguna de ellas sea un requisito previo para la materia.
Esta asignatura se integra en la materia Tecnología Específica de la intensificación de Tecnologías de la Información del Plan de Estudios de Grado en Informática, no sirve de fundamento a ninguna otra asignatura.
La asignatura dota al alumno de la capacidad para aplicar las nuevas tecnologías en la mejora de las interrelaciones entre clientes y proveedores, materializado en la creación de un negocio en Internet. Esto es fundamental para el futuro ingeniero informático en tecnologías de la información, ya que se deberá desenvolver con éxito en este campo en crecimiento y que cada vez demanda más profesionales.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
INS02 | Capacidad de organización y planificación. |
SIS03 | Aprendizaje autónomo. |
TI06 | Capacidad de concebir sistemas, aplicaciones y servicios basados en tecnologías de red, incluyendo Internet, web, comercio electrónico, multimedia, servicios interactivos y computación móvil. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Comprender las posibilidades que el comercio electrónico ofrece a las empresas, en marketing, venta y otros servicios de valor añadido. | |
Conocer las últimas técnicas en seguridad en las transacciones, así como la legislación vigente en cuanto a protección de datos. | |
Diseñar y crear una tienda virtual y otras aplicaciones de banca virtual. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
El temario definitivo de la asignatura puede sufrir ligeras modificaciones.
Para los temas 2 a 5, se ha programado un conjunto de prácticas de laboratorio relacionadas, que se integrarán dando lugar al proyecto final. El proyecto se realizará en grupos de 3 alumnos aproximadamente.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | TI06 | 0.36 | 9 | N | N | MAG | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | SIS03 TI06 | 0.84 | 21 | N | N | PRO | |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | SIS03 TI06 | 0.72 | 18 | S | N | Prácticas de laboratorio, partes del proyecto. | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | INS02 SIS03 TI06 | 0.08 | 2 | S | N | Presentación oral del trabajo teórico | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | TI06 | 0.2 | 5 | S | S | Pruebas teóricas (Tema 1,Temas 3-5) y prácticas (Tema 2) (EVA) | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | INS02 SIS03 TI06 | 2.48 | 62 | S | S | El trabajo y el proyecto será desarrollado en grupo | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Aprendizaje orientado a proyectos | TI06 | 0.08 | 2 | S | S | Presentación del proyecto | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | SIS03 TI06 | 0.92 | 23 | S | N | ||
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | INS02 SIS03 | 0.2 | 5 | S | N | ||
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Aprendizaje orientado a proyectos | TI06 | 0.12 | 3 | N | N | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba | 35.00% | 35.00% | Pruebas teóricas y prácticas (ESC) |
Elaboración de memorias de prácticas | 20.00% | 20.00% | Entregas parciales del proyecto (INF) |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 30.00% | Trabajo de laboratorio como partes del proyecto (LAB) |
Presentación oral de temas | 5.00% | 5.00% | Presentación oral trabajos teóricos (PRES) |
Elaboración de trabajos teóricos | 10.00% | 10.00% | Trabajo teórico (INF) |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Tema 1 (de 5): Introducción al comercio electrónico | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 6 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 6 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1.5 |
Periodo temporal: Semanas 1-3 |
Tema 2 (de 5): Fundamentos para la creación de un sitio web de comercio electrónico | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 4 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 9 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 32 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 4 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1.25 |
Periodo temporal: Semanas 4 hasta el final | |
Comentario: Para la elaboración del proyecto que se comenzará a partir de este tema, se seguirá durante todo el curso. (Por eso, el periodo temporal será desde la semana 4 hasta el final. |
Tema 3 (de 5): Seguridad y sistemas de pago | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 8 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 4 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1.25 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Periodo temporal: Semanas 7-9 |
Tema 4 (de 5): Promoción web | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 4 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 8 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 4 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 1 |
Periodo temporal: Semanas 10-11 |
Tema 5 (de 5): Analítica web | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 4 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 5 |
Periodo temporal: Semanas 12-13 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La asignatura se imparte en tres sesiones semanales de 1,5 horas. Esta planificación es orientativa, pudiendo variar a lo largo del periodo lectivo en función de las necesidades docentes, festividades, o cualquier otra causa imprevista. La planificación semanal de la asignatura podrá encontrarse de forma detallada y actualizada en Campus Virtual. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Eduardo Libreros y otros | El libro del Comercio Electrónico | Madrid | ESIC | 978-84-7356-665-0 | 2010 |
![]() |
|||
Laudon, Kenneth C. | E-commerce 2015 : business, technology, society | Prentice Hall | 978-1-292-07631-7 | 2015 |
![]() |
||||
Varios | w3schools | THE WORLD'S LARGEST WEB DEVELOPER SITE | https://www.w3schools.com/ | ||||||
Varios | Manual de PHP | http://php.net/manual/es/index.php | |||||||
Óscar Rodrigo Gónzalez | Comercio electrónico 2.0 | Madrid | Anaya Multimedia | 978-84-415-3578-7 | 2014 |
![]() |