Es conveniente que el alumno posea algunos conocimientos básicos de redes de comunicaciones, asi como conocimientos generales de programación y acceso a base de datos. Estos conocimientos no son imprescindibles para cursar la asignatura. No obstante deficiencias en este tipo de conocimientos, exigirán un esfuerzo adicional al alumno para conseguir unos resultados satisfactorios en la asignatura.
La evolución de los sistemas de comunicación, antaño aislados en máquinas no interconectadas y hoy insertos de forma ineludible en la red de redes, ha llevado a cambiar la naturaleza y estructura de los mismos.
Tanto la programación como la estructura de la información, se adaptan para asumir las nuevas posibilidades que ofrece un sistema de información global.
Esta signatura cubre el campo de conocimiento asociado a este fenómeno. En ella se define la naturaleza de los sistemas de red, asi como los recursos de programación y generación de las interfaces de acceso asociadas.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
INS01 | Capacidad de análisis, síntesis y evaluación. |
INS02 | Capacidad de organización y planificación. |
INS04 | Capacidad de resolución de problemas aplicando técnicas de ingeniería. |
INS05 | Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones. |
PER05 | Reconocimiento a la diversidad, la igualdad y la multiculturalidad. |
SIS01 | Razonamiento crítico. |
SIS05 | Creatividad. |
TI03 | Capacidad para emplear metodologías centradas en el usuario y la organización para el desarrollo, evaluación y gestión de aplicaciones y sistemas basados en tecnologías de la información que aseguren la accesibilidad, ergonomía y usabilidad de los sistemas. |
TI04 | Capacidad para seleccionar, diseñar, desplegar, integrar y gestionar redes e infraestructuras de comunicaciones en una organización. |
TI05 | Capacidad para seleccionar, desplegar, integrar y gestionar sistemas de información que satisfagan las necesidades de la organización, con los criterios de coste y calidad identificados. |
TI06 | Capacidad de concebir sistemas, aplicaciones y servicios basados en tecnologías de red, incluyendo Internet, web, comercio electrónico, multimedia, servicios interactivos y computación móvil. |
TI07 | Capacidad para comprender, aplicar y gestionar la garantía y seguridad de los sistemas informáticos. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer cuáles son los estándares para contenidos digitales. | |
Diseñar y programar aplicaciones y servicios web con acceso a datos, usando las arquitecturas, los lenguajes y las herramientas más apropiados. | |
Gestionar la seguridad en sistemas informáticos. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Conocer y saber aplicar las diversas tecnologías asociadas a la red de internet |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | INS01 TI04 TI06 TI07 | 0.6 | 15 | S | N | El profesor expondrá los fundamentos básicos de la asignatura | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | INS02 INS04 PER05 SIS01 SIS05 TI03 TI05 TI06 | 0.6 | 15 | S | N | Se analizan y pruebas las distintas tecnologías asociadas a la asignatura (HTML, XML,Javascript, Ajax, PHP, etc) | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje orientado a proyectos | INS05 SIS01 SIS05 TI05 TI06 | 0.8 | 20 | S | N | Los alumnos trabajan presencialmente en el desarrollo de un proyecto para la asignatura | |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Debates | INS05 SIS01 TI03 TI05 TI06 | 0.32 | 8 | S | N | Los alumnos, debaten con los compañeros las soluciones adoptadas con respecto a su trabajo de curso | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Seminarios | INS02 INS05 | 0.08 | 2 | S | N | Los alumnos presentan el proyecto realizado a lo largo del curso | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | INS01 TI06 | 0.6 | 15 | S | N | Los alumnos analizan la bibliografía y documentación asociada a los conceptos de la asignatura | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | INS01 TI03 TI05 TI06 | 0.6 | 15 | S | N | Los alumnos trabajan junto a sus compañeros de grupo en el análisis de la bibliografía y documentación asociados a la asignatura | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | INS01 INS05 TI03 TI05 TI06 | 2 | 50 | S | N | Los alumnos realizan, junto a su grupo de prácticas, el trabajo de curso de la asignatura | |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | INS02 INS05 SIS01 | 0.32 | 8 | S | N | Los alumnos, realizan en grupo, la memoria asociada al trabajo de curso de la asignatura | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Trabajo autónomo | INS01 INS02 INS04 INS05 PER05 SIS01 SIS05 TI03 TI04 TI05 TI06 TI07 | 0.08 | 2 | S | N | Los alumnos realizan el examen correspondiente a los conceptos expuestos a lo largo del curso | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.48 | Horas totales de trabajo presencial: 62 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.52 | Horas totales de trabajo autónomo: 88 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Elaboración de memorias de prácticas | 25.00% | 0.00% | Realización de la memoria del trabajo de curso(ECS) |
Examen teórico | 10.00% | 100.00% | Examen final de la asignatura (ECS) |
Elaboración de trabajos teóricos | 10.00% | 0.00% | Otros trabajos (ECS) |
Pruebas de progreso | 15.00% | 0.00% | Pruebas de progreso (INF) |
Práctico | 20.00% | 0.00% | Casos practicos (LAB) |
Presentación oral de temas | 20.00% | 0.00% | Presentaciones (PRES) |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 15 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 20 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Seminarios] | 2 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 7 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 7 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 50 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 8 |
Prueba final [PRESENCIAL][Trabajo autónomo] | 2 |
Tema 1 (de 8): Introducción | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Periodo temporal: Semana 1 |
Tema 2 (de 8): Protocolos de internet | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Periodo temporal: Semana 2 |
Tema 3 (de 8): Texto etiquetado | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Periodo temporal: Semana 3-4 |
Tema 4 (de 8): Recursos y software de red | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Periodo temporal: Semana 5-6 |
Tema 5 (de 8): Bases de datos en red | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Periodo temporal: Semana 7-8 |
Tema 6 (de 8): Seguridad en internet | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Periodo temporal: Semana 9-10 |
Tema 7 (de 8): Servicion web | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Periodo temporal: Semana 11-12 |
Tema 8 (de 8): Semántica en la red | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Periodo temporal: Semana 13 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Esta planificación es ORIENTATIVA, pudiendo variar a lo largo del periodo lectivo en función de las necesidades docentes, festividades, o por cualquier otra causa imprevista. La planificación semanal de la asignatura podrá encontrarse de forma detallada y actualizada en la plataforma Campus Virtual (Moodle). La docencia presencial se orgniza en tres clases semanales de 1.5 horas cada una. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Consorcio gestor de la web | http://www.w3.org/ | ||||||||
Servidor web de la asignatura | http://tutatis.albacete.org/info.html | ||||||||
Una coleccion de buenos tutoriales | http://www.w3schools.com/ | ||||||||
La asignatura requiere consultas constantes en la web | http://www.google.es/ |