Es recomendable que el alumno haya cursado previamente:
En esta asignatura se profundiza en los sistemas de información que soportan el negocio de una empresa, describiendo las principales actividades en la planificación del sistema de información empresarial (PSI), la adquisición, despliegue y gestión de soluciones y servicios TIC contemplados en el PSI. Además, se presentan algunas de las tendencias en sistemas de apoyo a la decisión, los almacenes de datos, la minería de datos, las bases de datos o la inteligencia de negocio.
Tiene relación con las asignaturas:
Otras asignaturas que pueden complementar y profundizar en algunos aspectos tratados en el temario:
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
INS01 | Capacidad de análisis, síntesis y evaluación. |
INS02 | Capacidad de organización y planificación. |
INS04 | Capacidad de resolución de problemas aplicando técnicas de ingeniería. |
INS05 | Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones. |
PER02 | Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinar. |
PER04 | Capacidad de relación interpersonal. |
PER05 | Reconocimiento a la diversidad, la igualdad y la multiculturalidad. |
SIS01 | Razonamiento crítico. |
SIS03 | Aprendizaje autónomo. |
SIS04 | Adaptación a nuevas situaciones. |
SIS05 | Creatividad. |
TI01 | Capacidad para comprender el entorno de una organización y sus necesidades en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones. |
TI02 | Capacidad para seleccionar, diseñar, desplegar, integrar, evaluar, construir, gestionar, explotar y mantener las tecnologías de hardware, software y redes, dentro de los parámetros de coste y calidad adecuados. |
TI05 | Capacidad para seleccionar, desplegar, integrar y gestionar sistemas de información que satisfagan las necesidades de la organización, con los criterios de coste y calidad identificados. |
TI06 | Capacidad de concebir sistemas, aplicaciones y servicios basados en tecnologías de red, incluyendo Internet, web, comercio electrónico, multimedia, servicios interactivos y computación móvil. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Realizar la explotación de soluciones TIC, usando técnicas avanzadas de manejo y recuperación de la información, así como procesos de soporte a la decisión. | |
Gestionar, explotar y mantener un sistema informático. | |
Identificar los requisitos para dimensionar e integrar sistemas utilizando las plataformas hardware y software más adecuadas. | |
Seleccionar, desplegar y gestionar soluciones y servicios TIC. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
El temario se estructura en 6 temas. El primero presenta los sistemas de información (SI) en una entidad y las interdependencias con la
planificación de negocio, y su impacto en la definición del Plan de Sistemas de Información (PSI). Los temas 2 al 4 están dedicados a la
planificación, estimación y gestión de proyectos TIC. Con ello, se aportan técnicas para la planificación, gestión y ejecución de las acciones
diseñadas en el PSI. El tema 5 introduce al alumnado en el proceso de elaboración de la planificación de los SI, contemplando la definición de
los requisitos del SI, la definición de la arquitectura de la información y de los sistemas, su estructuración en proyectos, llegando hasta su
mantenimiento. El último tema presenta algunas de las técnicas avanzadas de manejo y recuperación de la información, los almacenes de
datos, la minería de datos, las bases de datos, así como procesos de soporte a la decisión mediante la Inteligencia de Negocio.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | INS01 INS02 INS04 INS05 PER02 PER04 PER05 SIS01 SIS04 SIS05 TI01 TI02 TI05 TI06 | 1.44 | 36 | N | N | Clases de teoría de la asignatura incluyendo la resolución de problemas | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | INS01 INS02 INS05 PER04 SIS01 SIS03 SIS04 SIS05 TI01 TI02 TI05 TI06 | 1.2 | 30 | N | N | Estudio de los temas. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | INS02 INS04 INS05 PER04 SIS01 SIS03 SIS04 SIS05 TI01 TI02 TI05 TI06 | 0.8 | 20 | N | N | Preparación de problemas propuestos en clase. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | INS01 INS02 INS04 INS05 PER02 PER04 PER05 SIS01 SIS04 SIS05 TI01 TI02 TI05 TI06 | 0.8 | 20 | S | N | Trabajo sobre un tema a elegir relacionado con la asignatura. | |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL] | Prácticas | INS01 INS02 INS04 INS05 PER02 PER04 PER05 SIS01 SIS04 SIS05 TI01 TI02 TI05 TI06 | 0.72 | 18 | S | S | Prácticas en el laboratorio. | |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | INS01 INS02 INS04 INS05 PER02 PER04 PER05 SIS01 SIS04 SIS05 TI01 TI02 TI05 TI06 | 0.88 | 22 | S | S | Trabajo práctico de la asignatura. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | INS02 INS05 TI01 TI02 TI05 TI06 | 0.08 | 2 | S | S | Prueba final. | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Otra metodología | INS02 INS05 PER04 TI01 TI02 TI05 TI06 | 0.08 | 2 | N | N | Tutorías para resolver dudas | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.32 | Horas totales de trabajo presencial: 58 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.68 | Horas totales de trabajo autónomo: 92 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Trabajo | 15.00% | 25.00% | INF: evaluación del Trabajo práctico en grupo de la asignatura. Para compensar se requiere un mínimo de 4 puntos sobre 10. |
Realización de prácticas en laboratorio | 20.00% | 25.00% | LAB: Evaluación de la memoria de los trabajos de laboratorio. Se debe obtener un mínimo de 4 puntos (en una escala de 10), para hacer media con el resto. |
Prueba final | 50.00% | 50.00% | ESC: Prueba final individual obligatoria sobre los contenidos de la asignatura, que incluye tanto conceptos teóricos como resolución de problemas. Se debe obtener un mínimo de 4 puntos (en una escala de 10) para hacer media con el resto. |
Resolución de problemas o casos | 15.00% | 0.00% | INF: Evaluación correspondiente a la resolución de problemas y casos por parte de los grupos de trabajo. Esta parte no es obligatoria. La nota obtenida se considerará en el cálculo de la nota definitiva de la asignatura si se ha obtenido un mínimo de 4 puntos (en una escala de 10 puntos) |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Tema 1 (de 6): Sistemas de Información y la empresa | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Periodo temporal: semana 1 |
Tema 2 (de 6): Gestión de proyectos informáticos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 5 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Prácticas] | 6 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4 |
Periodo temporal: semanas 2-3 |
Tema 3 (de 6): Gestión del tiempo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 3 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Prácticas] | 8 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4 |
Periodo temporal: semanas 4-5 |
Tema 4 (de 6): Estimación de costes | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2 |
Periodo temporal: semanas 6-8 |
Tema 5 (de 6): Planificación de Sistemas de Información | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 7 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 7 |
Periodo temporal: semanas 8-13 |
Tema 6 (de 6): Soluciones TIC avanzadas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 8 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 5 |
Periodo temporal: semanas 13-15 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La asignatura se imparte en tres sesiones semanales de 1,5 horas. Se advierte de posibles cambios en la planificación durante el período lectivo. Por otro lado, se pueden organizar actividades de evaluación o recuperación de clases, excepcionalmente, en horario de tarde. Cualquier modificación en la planificación se comunicarán oportunamente a través de la plataforma del campusvirtual. |