En los últimos años los Sistemas Multiagente han surgido como un interesante hito en la tecnología de desarrollo de software.
Los Sistemas Multiagente son un grupo de agentes que trabajan en común resolviendo problemas. Estos sistemas están compuestos por agentes normalmente heterogéneos, con cierto grado de independencia. Estos agentes son procesos computacionales autónomos, con iniciativa, capacidad de modificar su entorno y comunicarse con otros agentes.
Por ello, la asignatura pretende proporcionar al alumno una formación de actualidad y calidad sobre los Sistemas Multiagente, abarcando tanto aspectos metodológicos como tecnológicos, así como su aplicación a través de servicios inteligentes en la Sociedad de la Información.
Este planteamiento se traduce en los siguientes objetivos específicos:
Ampliar la formación del alumno (fundamentos, metodologías, tecnología, aplicaciones, etc.) para el desarrollo o investigación en los sistemas software distribuidos y abiertos basados en agentes.
Complementar los conocimientos de los Sistemas Multiagente con fundamentos tecnológicos de las TIC.
Ampliar la formación del alumno sobre cuestiones sociales y profesionales relevantes para la creación de servicios inteligentes en la Sociedad de la Información.
La asignatura Sistemas Multiagente pertenece a la materia de TECNOLOGÍA ESPECÍFICA DE COMPUTACIÓN. Está fuertemente relacionada con otras asignaturas de la misma materia, como:
- Sistemas Basados en Conocimiento
- Minería de Datos
- Complementa igualmente la asignatura de tercer curso denominada Sistemas Inteligentes.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CM05 | Capacidad para adquirir, obtener, formalizar y representar el conocimiento humano en una forma computable para la resolución de problemas mediante un sistema informático en cualquier ámbito de aplicación, particularmente los relacionados con aspectos de computación, percepción y actuación en ambientes o entornos inteligentes. |
PER04 | Capacidad de relación interpersonal. |
PER05 | Reconocimiento a la diversidad, la igualdad y la multiculturalidad. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Establecer, definir y desarrollar mecanismos de interacción y comunicación entre los agentes que componen un sistema multiagente. | |
Diseñar e implementar sistemas multiagente utilizando lenguajes y herramientas específicas. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Conocer y saber aplicar las diversas tecnologias asociadas a la red de internet |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CM05 PER04 | 0.6 | 15 | S | N | EL profesor expondra los fundamentos basicos de la asignatura | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CM05 PER04 PER05 | 0.6 | 15 | S | N | Se analizan y pruebas las distintas tecnologias y métos asociados a la asignatura | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje orientado a proyectos | CM05 PER04 PER05 | 0.8 | 20 | S | N | Los alumnos trabajan presencialmente en el desarrollo de un proyecto para la asignatura | |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Debates | CM05 PER04 PER05 | 0.32 | 8 | S | N | Los alumnos, debaten con los compañeros las soluciones adoptadas con respecto a su trabajo de curso | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Seminarios | CM05 PER04 PER05 | 0.08 | 2 | S | N | Los alumnos presentan el proyecto reslizado a lo largo del curso | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CM05 | 0.6 | 15 | S | N | Los alumnos analizan la bibliografia y documentacion asociada a los conceptos de la asignatura | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | CM05 PER04 PER05 | 0.6 | 15 | S | N | Los alumnos trabajan junto a sus compañeros de grupo en el analisis de la bibliografia y documentacion asociados a la asignatura | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | CM05 PER04 PER05 | 2 | 50 | S | N | Los alumnos realizan, junto a su grupo de practicas, el trabajo de curso de la asignatura | |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | CM05 PER04 PER05 | 0.32 | 8 | S | N | Los alumnos, realizan en grupo, la memoria asociada al trabajo de curso de la asignatura | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Trabajo autónomo | CM05 PER04 PER05 | 0.08 | 2 | S | N | Los alumnos realizan el examen correspondiente a los conceptos expuestos a lo largo del curso | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.48 | Horas totales de trabajo presencial: 62 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.52 | Horas totales de trabajo autónomo: 88 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Elaboración de memorias de prácticas | 25.00% | 0.00% | Realización de la memoria del trabajo de curso(ECS) |
Examen teórico | 10.00% | 100.00% | Examen final de la asignatura (ECS) |
Elaboración de trabajos teóricos | 10.00% | 0.00% | Otros trabajos (ECS) |
Pruebas de progreso | 15.00% | 0.00% | Pruebas de progreso (INF) |
Práctico | 20.00% | 0.00% | Casos practicos (LAB) |
Presentación oral de temas | 20.00% | 0.00% | Presentaciones (PRES) |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 15 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 20 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Seminarios] | 2 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 7 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 7 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 50 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 8 |
Prueba final [PRESENCIAL][Trabajo autónomo] | 2 |
Tema 1 (de 8): Introducción | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Periodo temporal: Semana 1 |
Tema 2 (de 8): Concepto de agencia | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Periodo temporal: Semana 2 |
Tema 3 (de 8): Función del agente | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Periodo temporal: Semana 3-4 |
Tema 4 (de 8): Comunicación entre agentes | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Periodo temporal: Semana 5-6 |
Tema 5 (de 8): Arquitectura de sistemas multiage | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Periodo temporal: Semana 7-8 |
Tema 6 (de 8): Comunidad de agentes | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Periodo temporal: Semana 9-10 |
Tema 7 (de 8): Compartir datos. Ontologias | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Periodo temporal: Semana 11-12 |
Tema 8 (de 8): Agentes en red | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Periodo temporal: Semana 13 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Esta planificación es ORIENTATIVA, pudiendo variar a lo largo del periodo lectivo en función de las necesidades docentes, festividades, o por cualquier otra causa imprevista. La planificación semanal de la asignatura podrá encontrarse de forma detallada y actualizada en la plataforma Campus Virtual (Moodle). que la docencia presencial se orgniza en tres clases semanales de 1.5 horas cada una. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Una coleccion de buenos tutoriales | http://www.w3schools.com/ | ||||||||
Ana Mas | Agentes software y sistemas multiagente, Conceptos, arquitecturas y aplicaciones | Pearson | 2004 | ||||||
John Wiley & Sons | An Introduction to Multiagent Systems | Michael Wooldridge | 2002 |