Asignatura obligatoria para la Materia de Tecnología Específica de Ingeniería de Computadores, es aconsejable haber cursado los módulos de Formación Básica y el módulo Común a la Rama de Informática (Módulos I y II). Se recomienda por tanto tener claros los conceptos básicos de redes de interconexión y configuración de dispositivos en red, y conceptos de programación y sistemas operativos.
Esta asignatura forma parte de la materia Tecnología Específica de Ingeniería de Computadores, dentro de la intensificación Ingeniería de Computadores. Es una materia obligatoria para obtener la mención correspondiente a la citada intensificación.
Ayuda a alcanzar una de las capacidades que deben tener los graduados en Ingeniería Informática de la UCLM, en concreto, la capacidad [IC6]: Capacidad para comprender, aplicar y gestionar la garantía y seguridad de los sistemas informáticos.
Los contenidos tratados en esta asignatura están íntimamente relacionados a los de otras asignaturas impartidas en el plan, como son Redes de Computadores I, Redes de Computadores II, Diseño y Gestión de Redes, Dispositivos y Redes Inalámbricos, Criptografía, Auditoría en Sistemas de Información, Sistemas Operativos I y II.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
IC06 | Capacidad para comprender, aplicar y gestionar la garantía y seguridad de los sistemas informáticos. |
INS01 | Capacidad de análisis, síntesis y evaluación. |
INS02 | Capacidad de organización y planificación. |
INS04 | Capacidad de resolución de problemas aplicando técnicas de ingeniería. |
PER02 | Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinar. |
SIS01 | Razonamiento crítico. |
SIS03 | Aprendizaje autónomo. |
SIS05 | Creatividad. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Explicar y aplicar los principios de seguridad necesarios para proteger a una red y a los dispositivos en ella incluidos. | |
Diseñar, implantar y configurar el acceso remoto seguro. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | IC06 INS01 SIS01 | 1.04 | 26 | S | N | Presentación de los temas de la asignatura en clase | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | IC06 SIS01 | 1.2 | 30 | S | N | Desarrollo de las prácticas de laboratorio | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | IC06 INS01 INS02 INS04 PER02 SIS01 SIS03 SIS05 | 0.12 | 3 | S | N | Exposición pública en clase del trabajo de la asignatura | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | 0.2 | 5 | S | S | Examen Final Teórico y Práctico | ||
Pruebas on-line [AUTÓNOMA] | Pruebas de evaluación | IC06 SIS01 SIS05 | 0.16 | 4 | S | N | Diferentes tests realizados a lo largo del curso tanto teóricos como prácticos para llevar a cabo el modo de evaluación mediante evaluación continua | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | IC06 INS01 INS02 INS04 PER02 SIS01 SIS03 SIS05 | 0.8 | 20 | S | N | Realización de un trabajo a lo largo del curso relacionados con la asignatura y su posterior exposición en clase | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | INS01 INS02 INS04 | 2.48 | 62 | S | N | Trabajo en casa para la preparación de los tests de prácticas y teoría y del examen final (teórico-práctico) | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.56 | Horas totales de trabajo presencial: 64 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.44 | Horas totales de trabajo autónomo: 86 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 25.00% | 50.00% | Prueba final correspondiente a la parte de teoría. Corresponde con la categoría "ESC" de la memoria de grado. |
Prueba final | 25.00% | 50.00% | Resolución de un problema en el laboratorio, derivado de los contenidos de prácticas [Además se podrán consultar cualquier material durante el examen] que corresponde con la categoría "INF" de la memoria de grado. |
Pruebas de progreso | 50.00% | 0.00% | Se realizarán mecanismos de evaluación para realizar una evaluación contínua del contenido teórico y práctico de la asignatura. Corresponde con la categoría "ESC", "LAB" y "PRES" de la memoria de grado. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 3 |
Prueba final [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 5 |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 10 |
Tema 1 (de 5): Introduction | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Periodo temporal: semana 1 |
Tema 2 (de 5): Ataques a Redes | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 7 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 7 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Periodo temporal: semana 2-4 |
Tema 3 (de 5): Python para Pentester | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Periodo temporal: semana 4-5 |
Tema 4 (de 5): Pentesting | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 11 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 12 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 16 |
Periodo temporal: semana 6-12 |
Tema 5 (de 5): Blue Team | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 14 |
Periodo temporal: semana 13-14 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Esta planificación es ORIENTATIVA, pudiendo variar a lo largo del periodo lectivo en función de las necesidades docentes, festividades, o por cualquier otra causa imprevista. La planificación semanal de la asignatura podrá encontrarse de forma detallada y actualizada en la plataforma Campus Virtual (Moodle). Además, las actividades de evaluación o recuperación de clases podrían planificarse, excepcionalmente, en horario de tarde |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
William Stallings | Fundamentos de seguridad en redes : aplicaciones y estándares | Prentice Hall | 2003 | ||||||
varios | Colección Pack Completa | 0xword | Colección de varios ejemplares | http://0xword.com/es/ |