8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIONES
Sistema de evaluación |
Evaluacion continua |
Evaluación no continua * |
Descripción |
Prueba final |
25.00% |
50.00% |
Prueba final correspondiente a la parte de teoría.
Corresponde con la categoría "ESC" de la memoria de grado. |
Prueba final |
25.00% |
50.00% |
Resolución de un problema en el laboratorio, derivado de los contenidos de prácticas [Además se podrán consultar cualquier material durante el examen] que corresponde con la categoría "INF" de la memoria de grado. |
Pruebas de progreso |
50.00% |
0.00% |
Se realizarán mecanismos de evaluación para realizar una evaluación contínua del contenido teórico y práctico de la asignatura.
Corresponde con la categoría "ESC", "LAB" y "PRES" de la memoria de grado. |
Total: |
100.00% |
100.00% |
|
* En Evaluación no continua se deben definir los porcentajes de evaluación según lo dispuesto en el art. 4 del Reglamento de Evaluación del Estudiante de la UCLM, que establece que debe facilitarse a los estudiantes que no puedan asistir regularmente a las actividades formativas presenciales la superación de la asignatura, teniendo derecho (art. 12.2) a ser calificado globalmente, en 2 convocatorias anuales por asignatura, una ordinaria y otra extraordinaria (evaluándose el 100% de las competencias).
Criterios de evaluación de la convocatoria ordinaria:
-
Evaluación continua:
[MODALIDAD CON EVALUACIÓN CONTÍNUA]
-Teoría:
- Examen Final Teórico: 25% (Nota mínima: 4 puntos. Compensable con la evaluación continua)
-Prácticas:
- Examen de Final Práctico de Laboratorio: 25% (Nota mínima: 4 puntos. Compensable con la evaluación continua)
-Evaluación Continua:
- Test Evaluables: 50% Se realizarán 5 mecanismos de evaluación (10% cada uno) a lo largo de la asignatura.
En ambas modalidades se guarda cada parte para la convocatoria extraordinaria si se supera el 5
El alumno que no supere todas las pruebas mínimas exigidas (nota mínima de 4 tanto en el examen de teoría Y prácticas) en la asignatura aparecerá como suspenso y tendrá una nota final correspondiente a la nota media entre el examen de teoría y prácticas. En caso de que la media de aprobado, tendrá una nota de suspenso, 4.
El estudiante, habiendo realizado los exámenes finales de teoría y práctica, puede optar por no tener en consideración los trabajos/evaluaciones de evaluación continua, en cuyo caso se evaluará de acuerdo a la modalidad no continua.
-
Evaluación no continua:
No se ha introducido ningún criterio de evaluación[MODALIDAD SIN EVALUACIÓN CONTÍNUA]
-Teoría:
- Examen Final: 50% (Nota mínima: 4 puntos. Compensable con la parte de prácticas)
-Prácticas:
- Examen Final de Prácticas: 50% (Nota mínima: 4 puntos. Compensable con la parte de teoría)
En ambas modalidades se guarda cada parte para la convocatoria extraordinaria si se supera el 5
El alumno que no supere todas las pruebas mínimas exigidas (nota mínima de 4 tanto en el examen de teoría Y prácticas) en la asignatura aparecerá como suspenso y tendrá una nota final correspondiente a la nota media entre el examen de teoría y prácticas. En caso de que la media de aprobado, tendrá una nota de suspenso, 4.
Particularidades de la convocatoria extraordinaria:
En la convocatoria extraordinaria solo se podrá recuperar el examen final de teoría y el caso práctico en el laboratorio (en este caso, se opta al 100% de la nota: Modo evaluación NO continua), las notas de la evaluación continua se mantienen de la ordinaria. Si el alumno lo desea, puede presentarse según el formato CON O SIN MODALIDAD EVALUACIÓN CONTÍNUA, es decir, con o sin tener en cuenta los resultados de la evaluación contínua
Particularidades de la convocatoria especial de finalización:
Las mismas que la extraordinaria