Ninguna asignatura previa es estrictamente necesaria. Puede servir de complemento haber cursado Ingeniería del Software II o Ingeniería de Requisitos.
Esta asignatura se integra en la materia de 'Tecnología Específica de Ingeniería del Software' del plan de estudios.
En ella se abordan aspectos metodológicos y tecnológicos para la planificación, seguimiento y control de proyectos de desarrollo de software.
Se hace especial énfasis en la estimación, gestión de riesgos, métodos de gestión de proyectos software tanto tradicionales como ágiles y seguimiento y control mediante el uso de herramientas de soporte.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
INS02 | Capacidad de organización y planificación. |
INS05 | Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones. |
IS04 | Capacidad de identificar y analizar problemas y diseñar, desarrollar, implementar, verificar y documentar soluciones software sobre la base de un conocimiento adecuado de las teorías, modelos y técnicas actuales. |
IS05 | Capacidad de identificar, evaluar y gestionar los riesgos potenciales asociados que pudieran presentarse. |
PER04 | Capacidad de relación interpersonal. |
SIS06 | Capacidad de liderazgo. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer y saber aplicar las técnicas necesarias para ser capaz de realizar la planificación de proyectos de desarrollo de software, en base a estimaciones del esfuerzo de su desarrollo, y de realizar el seguimiento y control adecuado para la ejecución de los proyectos. | |
Conocer las técnicas para identificar, evaluar y gestionar los riesgos que pueden aparecer en el desarrollo de software. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
En sesiones de prácticas se presentarán diferentes herramientas de Gestión, Estimación y Aceleración de Proyectos Software.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | IS05 PER04 | 1 | 25 | N | N | Enseñanza de teoría, con continua participación de cada alumno para dar su opinión y comentar la de sus compañeros. [MAG] | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | INS02 INS05 | 0.2 | 5 | N | N | Tiempo para resolver problemas tipo de los Temas 3 y 4; dejando a los alumnos que resuelvan y comenten sus soluciones al resto de ejercicios. Si hay tiempo también se propondrán ejercicios extra del Tema 8. [PRO] | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | INS02 INS05 PER04 SIS06 | 0.24 | 6 | S | N | Los alumnos expondrán en grupo un trabajo de los propuestos, y que complementen el temario de la asignatura. [PRES] | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | INS02 INS05 IS04 IS05 | 0.16 | 4 | S | N | Se realizarán 2 pruebas es en horario de teoría. Cada prueba será de una mitad del temario. Cada prueba supone un 25%, y entre las 2 pruebas debe conseguirse como mínimo un 25%. Es recuperable y sustituible con prueba final con peso 50%. [EVA] | |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL] | Prácticas | INS02 IS04 | 0.8 | 20 | N | N | Se realizarán 3 prácticas (en grupos) que comprenden: pipeline de CI/CD (DevOps); comunicaciones; y planificación y gestión de riesgos. El resultado de la Práctica 1 podrá utilizarse como marco de desarrollo para el Trabajo de Desarrollo de la asignatura Procesos de Ingeniería del Software [LAB] | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | INS02 | 1.8 | 45 | N | N | Estudio de material facilitado al alumno para la preparación de sus trabajos en grupo. [EST] | |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Prácticas | INS02 INS05 IS04 IS05 | 1.8 | 45 | S | S | Es necesario realizar un informe de cada práctica en grupo, explicando las soluciones entregadas. [PLAB] [RES] | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 50.00% | 50.00% | ESC Dos pruebas de 25% cada una en Evaluación Continua. Recuperable/Sustituible por prueba final con peso 50%. El tipo de prueba es igual en Evaluación Continua y No Continua. |
Presentación oral de temas | 20.00% | 20.00% | PRES El tipo de prueba es igual en Evaluación Continua y No Continua. |
Elaboración de memorias de prácticas | 30.00% | 30.00% | INF y LAB Las prácticas son en equipo. Si hay consenso en un equipo sobre la poca participación de uno de los miembros, el porcentaje máximo para ese miembro será del 15%. El tipo de prueba es igual en Evaluación Continua y No Continua. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Prácticas] | 20 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 45 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 45 |
Tema 1 (de 8): Introducción a la Gestión de Proyectos. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Periodo temporal: Semana 1 |
Tema 2 (de 8): Tamaño del Software | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Periodo temporal: Semana 2 |
Tema 3 (de 8): Tamaño Funcional con FPA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Periodo temporal: Semana 3 |
Tema 4 (de 8): Estimación del Coste | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 3 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Periodo temporal: Semana 4 |
Tema 5 (de 8): Fases, Metodologías y Organización. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Periodo temporal: Semanas 5-7 |
Tema 6 (de 8): DevOps | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | .5 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Periodo temporal: Semanas 8 y 9 |
Tema 7 (de 8): Funciones del Product Owner | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | .5 |
Periodo temporal: Semanas 10 a 12 |
Tema 8 (de 8): PMI: Planificacion, Ejecución y Seguimiento. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | 1) La asignatura se imparte en tres sesiones semanales de 1,5 horas 2) Esta planificación es ORIENTATIVA, pudiendo variar a lo largo del periodo lectivo en función de las necesidades docentes, festividades, o por cualquier otra causa imprevista. La planificación semanal de la asignatura podrá encontrarse de forma detallada y actualizada en la plataforma Campus Virtual (Moodle) 3) Las actividades de evaluación o recuperación de clases podrían planificarse, excepcionalmente, en horario de tarde. |