No se han establecido
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CO01 | Capacidad para diseñar, desarrollar, seleccionar y evaluar aplicaciones y sistemas informáticos, asegurando su fiabilidad, seguridad y calidad, conforme a principios éticos y a la legislación y normativa vigente. |
CO02 | Capacidad para planificar, concebir, desplegar y dirigir proyectos, servicios y sistemas informáticos en todos los ámbitos, liderando su puesta en marcha y su mejora continua y valorando su impacto económico y social. |
CO03 | Capacidad para comprender la importancia de la negociación, los hábitos de trabajo efectivos, el liderazgo y las habilidades de comunicación en todos los entornos de desarrollo de software. |
CO04 | Capacidad para elaborar el pliego de condiciones técnicas de una instalación informática que cumpla los estándares y normativas vigentes. |
CO18 | Conocimiento de la normativa y la regulación de la informática en los ámbitos nacional, europeo e internacional. |
INS01 | Capacidad de análisis, síntesis y evaluación. |
INS03 | Capacidad de gestión de la información. |
INS04 | Capacidad de resolución de problemas aplicando técnicas de ingeniería. |
INS05 | Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones. |
PER02 | Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinar. |
PER04 | Capacidad de relación interpersonal. |
PER05 | Reconocimiento a la diversidad, la igualdad y la multiculturalidad. |
SIS01 | Razonamiento crítico. |
SIS02 | Compromiso ético. |
SIS06 | Capacidad de liderazgo. |
SIS07 | Conocimiento de otras culturas y costumbres. |
SIS10 | Sensibilidad hacia temas medioambientales. |
UCLM04 | Compromiso ético y deontología profesional. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Desarrollar y dirigir proyectos informáticos conforme a principios éticos y a la legislación y normativa vigente. | |
Adquirir habilidades de comunicación efectiva en entornos de desarrollo software. | |
Conducir de forma eficiente el liderazgo y la negociación que supone la elaboración y desarrollo de un proyecto informático. | |
Conocer la legislación vigente y saber aplicar principio éticos. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Ser capaz de analizar críticamente situaciones y casos prácticos reales en los que se vulneran leyes que quedan dentro del ámbito de actuación de lo que se conoce por Derecho Informático. | |
Ser capaz de emitir informes sobre situaciones y casos prácticos reales acerca de la legalidad o posible vulneración de principios básicos de las distintas leyes y normas que conforman el Derecho Informático en España. | |
Comprender el marco jurídico en el que debe desenvolverse el profesional a la hora de realizar peritajes informáticos. | |
Entender la Legislación y Normativa Legal básicas existentes en España necesarias para el buen desarrollo de la profesión de Ingeniero en Informática. | |
Desarrollar y dirigir proyectos informáticos y en general, cualquier labor profesional correspondiente a un Ingeniero en Informática, conforme a principios éticos y a la Legislación y Normativa vigentes, tanto en el ámbito nacional como en el europeo e internacional. | |
Asimilar los aspectos jurídicos del uso de las TIC referidos a temas tales como: * Protección de Datos de Carácter Personal * Protección Jurídica del Software y Propiedad Intelectual * Contratos Informáticos * Comercio Electrónico y Firma Electrónica * Delitos Informáticos. | |
Ser capaz de cumplimentar adecuadamente un contrato, que pueda ser utilizado legalmente, de un determinado bien o servicio informático. | |
Todo ello, por supuesto, asegurando unos niveles adecuados de redacción y ortografía conforme al nivel que se espera de un Ingeniero en Informática. | |
Conocer las estrategias, herramientas y funcionamiento de los procesos de selección de cara a su incorporación al mercado laboral. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | INS01 PER05 SIS02 SIS07 SIS10 UCLM04 | 0.84 | 21 | S | N | La información detallada de esta actividad podrá consultarse en el Campus Virtual de la asignatura. | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | CO01 INS01 INS03 INS04 INS05 | 0.54 | 13.5 | S | N | La información detallada de esta actividad podrá consultarse en el Campus Virtual de la asignatura. | |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Estudio de casos | CO01 INS01 INS03 INS04 INS05 | 0.56 | 14 | S | N | La información detallada de esta actividad podrá consultarse en el Campus Virtual de la asignatura. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | INS01 INS03 INS05 PER02 PER04 SIS06 | 1.2 | 30 | S | N | Realización y subida a Campus Virtual de los informes o trabajos requeridos. La información detallada de esta actividad podrá consultarse en el Campus Virtual de la asignatura. | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | INS01 INS03 INS05 PER02 PER04 SIS06 | 0.36 | 9 | S | N | Exposición de los trabajos realizados. La información detallada de esta actividad podrá consultarse en el Campus Virtual de la asignatura. | |
Prueba parcial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CO01 CO04 CO18 INS01 INS04 | 0.1 | 2.5 | S | N | Realización de dos pruebas parciales, preferentemente escritas. La información detallada de esta actividad podrá consultarse en el Campus Virtual de la asignatura. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CO02 CO03 INS01 INS03 INS04 INS05 SIS01 SIS02 | 2.4 | 60 | N | N | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Realización de trabajos de campo | 15.00% | 15.00% | En alguno(s) de los temas se propondrá la realización de un ejercicio eminentemente práctico para que sea realizado en grupo. Los trabajos serán analizados detalladamente con herramientas destinadas a la detección de plagio. Aquellos trabajos en los que se detecte plagio serán calificados con un 0. |
Resolución de problemas o casos | 25.00% | 25.00% | Periódicamente se propondrán al alumno para su resolución cuestionarios de preguntas y ejercicios, así como el análisis y comentarios (como trabajo tanto en clase como para casa) de algunos ejemplos prácticos reales relacionados con el tema correspondiente que el alumno, en algunos casos, deberá entregar en plazo determinado. Los trabajos serán analizados detalladamente con herramientas destinadas a la detección de plagio. Aquellos trabajos en los que se detecte plagio serán calificados con un 0. |
Pruebas parciales | 60.00% | 60.00% | Después de finalizar cada uno de los 2 grupos de temas se realizará una evaluación de los conocimientos del alumno, tanto de aspectos teóricos como de aplicación práctica (continua). En la evaluación no continua se realizará una prueba final el día fijado por la dirección del Centro, que contemplará con el mismo porcentaje los tres apartados evaluados en la continua. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 9): ENTORNO JURÍDICO DE LA INFORMÁTICA EN ESPAÑA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Tema 2 (de 9): ÉTICA E INFORMÁTICA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Tema 3 (de 9): PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2.5 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 3.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9.5 |
Tema 4 (de 9): PROTECCIÓN DEL SOFTWARE Y PROPIEDAD INTELECTUAL | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2.25 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1.75 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9.5 |
Tema 5 (de 9): COMERCIO ELECTRÓNICO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.25 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.25 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1.25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 3 |
Prueba parcial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9.5 |
Tema 6 (de 9): DELITOS INFORMÁTICOS | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.25 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2.75 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 7.5 |
Tema 7 (de 9): PERITAJES INFORMÁTICOS | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.25 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1.25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Tema 8 (de 9): ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Tema 9 (de 9): GESTIÓN DE PROYECTOS, HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | .5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | .5 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Estudio de casos] | .25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | .75 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La asignatura se imparte en tres sesiones semanales de 1.5 horas. Esta planificación es ORIENTATIVA, pudiendo variar a lo largo del periodo lectivo en función de las necesidades docentes, festividades, o por cualquier otra causa imprevista. La planificación semanal de la asignatura podrá encontrarse de forma detallada y actualizada en Campus Virtual (Moodle). Las actividades de evaluación o recuperación de clases podrían planificarse, excepcionalmente, en horario de tarde. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Memento Práctico - Derecho de la Nuevas Tecnologías 2020-2021 | Francis Lefebvre | 978-84-17985-25-7 | 2019 | https://www.dykinson.com/libros/memento-practico-derecho-de-las-nuevas-tecnologias-2020-2021/9788417985257/ | |||||
PRACTICUM PROTECCIÓN DE DATOS 2021 | Thomson Reuters-Aranzadi | 2020 | |||||||
Brice-Arnaud Guérin | Gestión de Proyectos Informáticos. Desarrollo, Análisis y Control (3ª ed.) | Ediciones ENI | 978-2-409-01640-0 | 2018 | https://www.ediciones-eni.com/libro/gestion-de-proyectos-informaticos-desarrollo-analisis-y-control-3-edicion-9782409016400?gclid=CjwKCAjwz_WGBhA1EiwAUAxIcdKOQ3o6S00WhR1lj2XDWmXNbC96e59VoANBIu-HAdATtIIYH8JOGhoCo2IQAvD_BwE | ||||
Davara Rodríguez, M.A. y otros | Manual de Derecho Informático. 12ª Ed. | Thomson-Aranzadi | 978-84-1346-480-0 | 2020 | http://www.casadellibro.com/libro-manual-de-derecho-informatico-11-ed/9788490987520/2659188 |
![]() |
|||
E. Martínez de Carvajal Hedrich | Informática Forense, 2ª ed. | 978-84-615-8121-4 | 2018 |
![]() |
|||||
Gutiérrez Mayo, Escarlata | Delitos Informáticos Paso a Paso | Colex | 978-84-1359-257-2 | 2021 | https://www.colex.es/libros/delitos-informaticos-paso-paso-2574 | ||||
O. Tejerina y varios más | ASPECTOS JURÍDICOS DE LA CIBERSEGURIDAD | Ra-ma | 2020 | ||||||
PMI | Guía de Los Fundamentos para la Dirección De Proyectos: Guía del PMBOK . 7ª Edición | Project Management Institute | 9781628250091 | 2021 | |||||
Rubén Miguélez Tercero | Harry el Limpio | Proyecto Fin de Carrera | 2016 | Aplicación web y descargable la aplicación para dispositivos Android | http://harryellimpio.albacete.org/ | ||||
X. García, D. Melendi y D. Álvares | La Peritación Informática paso a paso | Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias | 978-88494885181 | 2020 |
![]() |