Guías Docentes Electrónicas
1. DATOS GENERALES
Asignatura:
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Código:
42304
Tipología:
BáSICA
Créditos ECTS:
6
Grado:
406 - GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA (AB)_20
Curso académico:
2020-21
Centro:
604 - E.S. DE INGENIERIA INFORMATICA ALBACETE
Grupo(s):
10  11  12  13 
Curso:
1
Duración:
Primer cuatrimestre
Lengua principal de impartición:
Español
Segunda lengua:
Inglés
Uso docente de otras lenguas:
English Friendly:
S
Página web:
https://campusvirtual.uclm.es
Bilingüe:
N
Profesor: VIRGINIA BARBA SANCHEZ - Grupo(s): 10  11  12  13 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
ESII / 1.E.1
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
8254
virginia.barba@uclm.es
Disponible en la página web de la ESII: https://www.esiiab.uclm.es/tutorias.php

Profesor: ÁNGEL MESEGUER MARTÍNEZ - Grupo(s): 10  11  12  13 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
ESII / 1.E.2
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
2565
angel.meseguer@uclm.es

2. REQUISITOS PREVIOS

Para cursar esta asignatura no se requieren ningún conocimiento previo.

3. JUSTIFICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS, RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS Y CON LA PROFESIÓN

Esta asignatura proporciona al alumno una primera visión general del ámbito organizativo, por lo que es útil para el desarrollo profesional de los futuros ingenieros informáticos que van a tener que llevar a cabo su actividad en este tipo de entornos empresariales. Todo ello en el contexto del Anexo II (apartado 5) de la Resolución de 8 de junio de 2009 de la Secretaría General de Universidades (BOE 04-08-2009), en la que se recogen los estudios de Graduado en Ingeniería Informática, y de acuerdo con el Libro Blanco de Ingeniería Informática y con las conclusiones de la asamblea plenaria de la Conferencia de Directores y Decanos de Informática (CODDI), celebrada en Zaragoza en septiembre de 2007.


4. COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN QUE LA ASIGNATURA CONTRIBUYE A ALCANZAR
Competencias propias de la asignatura
Código Descripción
BA06 Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
INS01 Capacidad de análisis, síntesis y evaluación.
INS02 Capacidad de organización y planificación.
INS05 Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones.
PER01 Capacidad de trabajo en equipo.
PER04 Capacidad de relación interpersonal.
SIS03 Aprendizaje autónomo.
SIS05 Creatividad.
SIS06 Capacidad de liderazgo.
UCLM03 Correcta comunicación oral y escrita.
5. OBJETIVOS O RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura
Descripción
Conseguir una visión general del funcionamiento de las áreas de finanzas, producción, marketing y recursos humanos.
Conseguir una visión general del proceso de dirección de la empresa, además de ser capaz de valorar diferentes opciones estratégicas y tomar decisiones óptimas con un procedimiento racional
Comprender y asimilar el concepto de empresa y cómo funciona, cómo se organiza y cómo se establecen las relaciones entre las distintas áreas que la componen.
Conocer las distintas modalidades organizativas con dedicación parcial o completa a la informática.
Resultados adicionales
No se han establecido.
6. TEMARIO
  • Tema 1: ANÁLISIS DE LA NATURALEZA DE LA EMPRESA
  • Tema 2: EL EMPRESARIO Y LOS RECURSOS HUMANOS
  • Tema 3: LA EMPRESA Y SU ENTORNO
  • Tema 4: LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
  • Tema 5: LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
  • Tema 6: LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA
  • Tema 7: DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS EN EL ÁMBITO DE LA PRODUCCIÓN
  • Tema 8: DECISIONES DE COMERCIALIZACIÓN DE LA EMPRESA
  • Tema 9: DECISIONES DE INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA
7. ACTIVIDADES O BLOQUES DE ACTIVIDAD Y METODOLOGÍA
Actividad formativa Metodología Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) ECTS Horas Ev Ob Descripción
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] Método expositivo/Lección magistral BA06 0.6 15 N N
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] Prácticas BA06 INS01 INS02 0.42 10.5 N N
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] Debates BA06 INS05 SIS05 0.4 10 N N
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] Trabajo en grupo PER01 PER04 SIS03 SIS05 SIS06 UCLM03 1.5 37.5 S N
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] Combinación de métodos INS01 INS02 UCLM03 0.2 5 S N
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL] Combinación de métodos INS01 SIS03 SIS05 0.5 12.5 S N
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] Trabajo autónomo SIS03 2.1 52.5 N N
Prueba final [PRESENCIAL] Pruebas de evaluación BA06 INS01 INS05 0.1 2.5 S S
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] Tutorías grupales PER01 PER04 SIS06 0.18 4.5 N N
Total: 6 150
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 Horas totales de trabajo presencial: 60
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 Horas totales de trabajo autónomo: 90

Ev: Actividad formativa evaluable
Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)

8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIONES
Sistema de evaluación Evaluacion continua Evaluación no continua * Descripción
Realización de trabajos de campo 25.00% 0.00% Se realizarán trabajos individuales y/o en equipo de los que se entregarán informes (INF).
Realización de actividades en aulas de ordenadores 10.00% 0.00% LAB. Supervisión y evaluación del trabajo realizado en el laboratorio (aula de informática) por el estudiante.
Presentación oral de temas 10.00% 0.00% PRES. Se realizarán presentaciones orales, bien de forma presencial o bien online (en streaming y/o en video).
Prueba final 55.00% 100.00% ESC. Se realizará un examen teórico-práctico o prueba final obligatoria, que será distinta en la evaluación continua y no continua, siendo más completo en esta segunda forma de evaluación.
Total: 100.00% 100.00%  
* En Evaluación no continua se deben definir los porcentajes de evaluación según lo dispuesto en el art. 4 del Reglamento de Evaluación del Estudiante de la UCLM, que establece que debe facilitarse a los estudiantes que no puedan asistir regularmente a las actividades formativas presenciales la superación de la asignatura, teniendo derecho (art. 12.2) a ser calificado globalmente, en 2 convocatorias anuales por asignatura, una ordinaria y otra extraordinaria (evaluándose el 100% de las competencias).

Criterios de evaluación de la convocatoria ordinaria:
  • Evaluación continua:
    Por defecto, al alumno se le asignará este tipo de evaluación: si el estudiante no quiere ser evaluado mediante evaluación continua en la convocatoria ordinaria, deberá de forma expresa renunciar dentro del plazo establecido. Al renunciar a esta convocatoria, renuncia también a las notas de las prácticas realizadas hasta ese momento, no pudiendo volver a dicha evaluación después, ni recuperar dichas notas. No se establecen mínimos para ninguna de las actividades de evaluación continua, por lo que la asignatura se aprueba teniendo una nota global (suma de las notas individuales ponderadas de cada una de las actividades de evaluación), como mínimo, de 50 puntos sobre 100.
  • Evaluación no continua:
    Para optar a este tipo de evaluación, el alumno debe, de forma expresa, renunciar a la evaluación continua siguiendo el procedimiento establecido a tal fin. No se establecen mínimos para ninguna de las partes de la evaluación no continua, la asignatura se aprueba teniendo una nota global, como mínimo, de 50 puntos sobre 100.

Particularidades de la convocatoria extraordinaria:
En esta convocatoria, las notas de las actividades prácticas de la convocatoria ordinaria no se guardan, debiendo el alumno realizar nuevamente la evaluación correspondiente, en esta convocatoria, a la evaluación no continua. No se establecen mínimos para ninguna de las partes de la evaluación no continua, por lo que la asignatura se aprueba teniendo una nota global, como mínimo, de 50 puntos sobre 100.
Particularidades de la convocatoria especial de finalización:
En esta convocatoria, el alumno debe realizar la evaluación correspondientes a la evaluación no continua. No se establecen mínimos para ninguna de las partes de dicha evaluación no continua, por lo que la asignatura se aprueba teniendo una nota global, como mínimo, de 50 puntos sobre 100.
9. SECUENCIA DE TRABAJO, CALENDARIO, HITOS IMPORTANTES E INVERSIÓN TEMPORAL
No asignables a temas
Horas Suma horas
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] 2.5
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] 4.5

Tema 1 (de 9): ANÁLISIS DE LA NATURALEZA DE LA EMPRESA
Actividades formativas Horas
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] 1
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] 2
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] 2
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Combinación de métodos] 1
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] 4
Periodo temporal: 1 semana
Grupo 10:
Inicio del tema: 21-09-2020 Fin del tema: 27-09-2020
Grupo 11:
Inicio del tema: 21-09-2020 Fin del tema: 27-09-2020
Grupo 12:
Inicio del tema: 21-09-2020 Fin del tema: 27-09-2020
Grupo 19:
Inicio del tema: 21-09-2020 Fin del tema: 27-09-2020
Grupo 13:
Inicio del tema: 21-09-2020 Fin del tema: 27-09-2020
Grupo 14:
Inicio del tema: 21-09-2020 Fin del tema: 27-09-2020

Tema 2 (de 9): EL EMPRESARIO Y LOS RECURSOS HUMANOS
Actividades formativas Horas
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] 1
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] 3
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] 5
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] .5
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Combinación de métodos] 3
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] 4
Periodo temporal: 2 semanas
Grupo 10:
Inicio del tema: 28-09-2020 Fin del tema: 11-10-2020
Grupo 11:
Inicio del tema: 28-09-2020 Fin del tema: 11-10-2020
Grupo 12:
Inicio del tema: 28-09-2020 Fin del tema: 11-10-2020
Grupo 19:
Inicio del tema: 28-09-2020 Fin del tema: 11-10-2020
Grupo 13:
Inicio del tema: 28-09-2020 Fin del tema: 11-10-2020
Grupo 14:
Inicio del tema: 28-09-2020 Fin del tema: 11-10-2020

Tema 3 (de 9): LA EMPRESA Y SU ENTORNO
Actividades formativas Horas
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] 1.5
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] 1.5
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] 3
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] 10
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] 2
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Combinación de métodos] 2
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] 6
Periodo temporal: 1 semanas
Grupo 10:
Inicio del tema: 12-10-2020 Fin del tema: 18-10-2020
Grupo 11:
Inicio del tema: 12-10-2020 Fin del tema: 18-10-2020
Grupo 12:
Inicio del tema: 11-10-2020 Fin del tema: 18-10-2020
Grupo 19:
Inicio del tema: 12-10-2020 Fin del tema: 18-10-2020
Grupo 13:
Inicio del tema: 12-10-2020 Fin del tema: 18-10-2020
Grupo 14:
Inicio del tema: 12-10-2020 Fin del tema: 18-10-2020

Tema 4 (de 9): LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Actividades formativas Horas
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] 2
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] 1
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] 2
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Combinación de métodos] 2
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] 6
Periodo temporal: 1 semana
Grupo 10:
Inicio del tema: 19-10-2020 Fin del tema: 25-10-2020
Grupo 11:
Inicio del tema: 19-10-2020 Fin del tema: 25-10-2020
Grupo 12:
Inicio del tema: 26-10-2020 Fin del tema: 25-10-2020
Grupo 19:
Inicio del tema: 19-10-2020 Fin del tema: 25-10-2020
Grupo 13:
Inicio del tema: 19-10-2020 Fin del tema: 25-10-2020
Grupo 14:
Inicio del tema: 19-10-2020 Fin del tema: 25-10-2020

Tema 5 (de 9): LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Actividades formativas Horas
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] 1
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] 2.5
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] 8
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Combinación de métodos] 2
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] 6
Periodo temporal: 2 semanas
Grupo 10:
Inicio del tema: 26-10-2020 Fin del tema: 15-11-2020
Grupo 11:
Inicio del tema: 26-10-2020 Fin del tema: 15-11-2020
Grupo 12:
Inicio del tema: 02-11-2020 Fin del tema: 15-11-2020
Grupo 19:
Inicio del tema: 26-10-2020 Fin del tema: 15-11-2020
Grupo 13:
Inicio del tema: 26-10-2020 Fin del tema: 15-11-2020
Grupo 14:
Inicio del tema: 26-10-2020 Fin del tema: 15-11-2020

Tema 6 (de 9): LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA
Actividades formativas Horas
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] 2.5
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] 2
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Combinación de métodos] 1.5
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] 8
Periodo temporal: 1 semanas
Grupo 10:
Inicio del tema: 16-11-2020 Fin del tema: 22-11-2020
Grupo 11:
Inicio del tema: 16-11-2020 Fin del tema: 22-11-2020
Grupo 12:
Inicio del tema: 16-11-2020 Fin del tema: 22-11-2020
Grupo 19:
Inicio del tema: 16-11-2020 Fin del tema: 22-11-2020
Grupo 13:
Inicio del tema: 16-11-2020 Fin del tema: 22-11-2020
Grupo 14:
Inicio del tema: 16-11-2020 Fin del tema: 22-11-2020

Tema 7 (de 9): DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS EN EL ÁMBITO DE LA PRODUCCIÓN
Actividades formativas Horas
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] 1
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] 2.5
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] 3
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Combinación de métodos] 1
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] 8
Periodo temporal: 2 semanas
Grupo 10:
Inicio del tema: 23-11-2020 Fin del tema: 29-11-2020
Grupo 11:
Inicio del tema: 23-11-2020 Fin del tema: 29-11-2020
Grupo 12:
Inicio del tema: 23-11-2020 Fin del tema: 29-11-2020
Grupo 19:
Inicio del tema: 23-11-2020 Fin del tema: 29-11-2020
Grupo 13:
Inicio del tema: 23-11-2020 Fin del tema: 29-11-2020
Grupo 14:
Inicio del tema: 23-11-2020 Fin del tema: 29-11-2020

Tema 8 (de 9): DECISIONES DE COMERCIALIZACIÓN DE LA EMPRESA
Actividades formativas Horas
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] 4
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] 1
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] 5.5
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] 2.5
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] 6
Periodo temporal: 2 semanas
Grupo 10:
Inicio del tema: 30-11-2020 Fin del tema: 13-12-2020
Grupo 11:
Inicio del tema: 30-11-2020 Fin del tema: 13-12-2020
Grupo 12:
Inicio del tema: 30-11-2020 Fin del tema: 13-12-2020
Grupo 19:
Inicio del tema: 30-11-2020 Fin del tema: 13-12-2020
Grupo 13:
Inicio del tema: 30-11-2020 Fin del tema: 13-12-2020
Grupo 14:
Inicio del tema: 30-11-2020 Fin del tema: 13-12-2020

Tema 9 (de 9): DECISIONES DE INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA
Actividades formativas Horas
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] 3.5
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] 1.5
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] 4.5
Periodo temporal: 1 semana
Grupo 10:
Inicio del tema: 14-12-2020 Fin del tema: 22-12-2020
Grupo 11:
Inicio del tema: 14-12-2020 Fin del tema: 22-12-2020
Grupo 12:
Inicio del tema: 14-12-2020 Fin del tema: 22-12-2020
Grupo 19:
Inicio del tema: 14-12-2020 Fin del tema: 22-12-2020
Grupo 13:
Inicio del tema: 14-12-2020 Fin del tema: 22-12-2020
Grupo 14:
Inicio del tema: 14-12-2020 Fin del tema: 22-12-2020

Actividad global
Actividades formativas Suma horas
Comentarios generales sobre la planificación: Esta planificación es ORIENTATIVA, pudiendo variar a lo largo del periodo lectivo en función de las necesidades docentes, festividades, o por cualquier otra causa imprevista. En la convocatoria continua, las actividades de evaluación, salvo la prueba final, se desarrollan en horario de clase a lo largo del cuatrimestre. En la evaluación no continua, la fecha tope para realizar las actividades de evaluación será una semana antes de la prueba final o examen oficialmente establecido (por ejemplo, la fecha de entrega/realización de las actividades de evaluación, salvo la prueba final, será el 14 de enero en la convocatoria ordinaria, y el 18 de junio en la extraordinaria).
10. BIBLIOGRAFÍA, RECURSOS
Autor/es Título Libro/Revista Población Editorial ISBN Año Descripción Enlace Web Catálogo biblioteca
Bak, O. & Stair, N. (Coord.) Impact of E-Business Technologies on Public and Private Organizations: Industry Comparisons and Perspectives. Hershey (EE.UU.) IGI Global Business Science Reference (BSR) 16-096-0501-2 2011  
Bueno Campos, E. Curso básico de Economía de la Empresa. Madrid Pirámide 978-84-368-1911-3 2006  
Cuervo, A. y Vazquez, C.J. Introducción a la Administración de Empresas. Madrid Civitas 978-84-470-2867-2 2008 Ficha de la biblioteca
Fernández, E.; Junquera, B. y Del Brío, J.A. Iniciación a los negocios: aspectos directivos. Madrid Paraninfo CENGAGE Learning 978-84-9732-664-3 2008 Ficha de la biblioteca
Gómez Gras, J.M. et al. (Coord.) Manual de Casos Prácticos para la Creación de Empresas. Madrid McGraw-Hill 978-84-481-79919-5 2011  
Junqueras, B. y Del Brío, J.A. La empresa limpia Delta Ediciones 978-84-163-8390-0 2018  
Laratta, R. Social Enterprise. Context-Dependent Dynamics in a Global Perspective Rijeka InTech 978-953-51-2253-3 2016  
San-Jose, L. y Retolaza, J.L. Contabiliad social orientada a los stakeholders Madrid Pirámide 978-84-368-3525-0 2016  
Sánchez, R. y González, J. Administración de empresas: objetivos y decisiones. Madrid McGraw-Hill 978-84-481-8308-0 2012 Ficha de la biblioteca
Todorov, K. y Smallbone, D. Handbook of Research on Strategic Management in Small and Medium Enterprises Hershey, PA (EE.UU.) IGI Global 978-14-666-5962-9 2014  
Trapero Arenas, J.R.; García Márquez, F.P. y Pedregal, D.J. Dirección y Gestión Empresarial Madrid McGraw-Hill 9788448190385 2014  



Web mantenido y actualizado por el Servicio de informática