Conocimiento de Física y Matemáticas a nivel de 2º de Bachillerato.
Relación con todas las materias en las que se imparten conocimientos fundamentales, en particular asignaturas de Matemáticas, de Química y de Termodinámica.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
CE02 | Comprender los principios físico-químicos moleculares y sus aplicaciones en Biotecnología. |
CG02 | Capacidad de análisis y síntesis. |
CG03 | Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinares de forma colaborativa y con responsabilidad compartida. |
CT01 | Conocer una segunda lengua extranjera. |
CT02 | Conocer y aplicar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
CT03 | Utilizar una correcta comunicación oral y escrita. |
CT04 | Conocer el compromiso ético y la deontología profesional. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Familiarizarse con el lenguaje científico y técnico de la Física, en particular en lo relacionado con el futuro desempeño de la profesión asociada a la Biotecnología. | |
Adquirir habilidad en la resolución y cálculo de problemas numéricos. | |
Adquisición de destrezas en la utilización de los métodos usuales de trabajo experimental de laboratorio de Física. | |
Comprender el método científico en sus vías inductiva y deductiva a través de los principios de la Física. | |
Conocer y comprender los fundamentos de la Física. | |
Desarrollo de la creatividad mediante ejercicios de enunciado abierto. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB01 CB03 CE02 CG02 CT03 CT04 | 1 | 25 | S | N | Exposición de los contenidos del temario de la asignatura | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE02 CG02 CG03 CT01 CT02 CT03 CT04 | 0.8 | 20 | S | N | Resolución de cuestiones y problemas significativos de cada uno de los temas desarrollados | |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | CB01 CB02 CB03 CB05 CE02 CG03 | 0.4 | 10 | S | S | Realización de supuestos prácticos en el laboratorio de la materia impartida durante el curso | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 CB03 CB04 CB05 CE02 CG02 CT03 | 0.16 | 4 | S | N | Se realizarán dos durante el curso. Cada una constará de dos partes, una de cuestiones (teoría) y otra de problemas, cada parte tiene el mismo valor. | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Tutorías grupales | CB01 CB03 CB04 CB05 CE02 CG02 CT03 | 0.04 | 1 | N | N | Uso de diversas metodologías | |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE02 CG02 CG03 CT01 CT02 CT03 CT04 | 3.6 | 90 | N | N | Estudio personal autónomo del alumno | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 85.00% | 85.00% | Las pruebas de progreso que se realizarán durante el curso forman parte de la evaluación continua. Se realizarán dos pruebas de progreso, cada una de ellas constará de un examen de cuestiones (teoría) y otro de problemas. Cada prueba tiene el mismo valor, y la calificación de la prueba de progreso será la suma de ambos exámenes (cuestiones + problemas), normalizada a 10 puntos. Para la evaluación no continua (porque no han superado la asignatura por evaluación continua o por abandono) se hará un examen con la misma estructura que las pruebas de progreso referido a todos los contenidos de la asignatura. |
Realización de prácticas en laboratorio | 15.00% | 15.00% | Para aprobar la asignatura se requiere la asistencia al laboratorio y la realización de prácticas mediante una valoración mayor o igual a 4 puntos sobre 10. Aquellos alumnos que hayan superado las prácticas podrán hacer un trabajo voluntario que corresponderá al 15 % de la nota final de la asignatura. Se considera una actividad obligatoria y recuperable atendiendo a las siguientes situaciones: 1.-Para alumnos en evaluación continua se hará una sesión al final del cuatrimestre dentro del período lectivo para recuperar aquellas prácticas que no se hayan atendido bajo justificación. 2.-Para aquellos alumnos que no sigan la evaluación continua se hará una prueba que deben superar con una evaluación mayor o igual a 4 puntos para garantizar que han alcanzado las competencias correspondientes. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 8): Introducción a la Física. Medidas. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .25 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .25 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 5 |
Periodo temporal: 1ª semana |
Tema 2 (de 8): Mecánica de la partícula. Cinemática, dinámica y energía. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 3 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .25 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 15 |
Periodo temporal: 2ª - 5ª semana |
Tema 3 (de 8): Principios de estática y dinámica de fluidos. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .75 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .25 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 15 |
Periodo temporal: 6ª-8ª semana |
Tema 4 (de 8): Termodinámica. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .25 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 10 |
Periodo temporal: 9-10 semana |
Tema 5 (de 8): Principios de electricidad y magnetismo. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .25 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 15 |
Periodo temporal: 11-12 semana |
Tema 6 (de 8): Movimiento ondulatorio. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .25 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 10 |
Periodo temporal: 13 semana |
Tema 7 (de 8): Optica | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .25 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 10 |
Periodo temporal: 14ª semana |
Tema 8 (de 8): Radiactividad | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .25 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 10 |
Periodo temporal: 15ª semana |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La planificación detallada de las actividades estará disponible en la web de la ETSIAM y Campus Virtual de la asignatura al principio del cuatrimestre (dentro de las tres primeras semanas del mismo). |