El alumnado debe estar familiarizado con aspectos básicos de la narrativa audiovisual.
El guion es la herramienta y la base fundamental para cualquier creación audiovisual. Conocer las diferentes técnicas y estructuras de guion existentes, es imprescindible para el desarrollo profesional del alumnado dentro del ámbito de la comunicación audiovisual.
Por ello, esta asignatura presenta los conocimientos necesarios para la escritura y construcción de guiones de los principales formatos audiovisuales contemporáneos. El alumnado desarrollará sus capacidades creativas y técnicas a través de la escritura, y también sus competencias de análisis, crítica y reflexión mediante la revisión de guiones de producciones audiovisuales.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CE12 | Conocer, analizar y aplicar los mecanismos y elementos de la construcción de las narrativas audiovisuales y del guion atendiendo a diferentes géneros, formatos y tecnologías de producción audiovisual. |
CE14 | Conocimiento y aplicación de los recursos, métodos y procedimientos empleados en la construcción y análisis de los relatos audiovisuales. |
CG02 | Desarrollar la creatividad para asumir riesgos en la definición de temas de investigación o de creación desde una perspectiva innovadora que puedan contribuir al conocimiento, interpretación o desarrollo de los lenguajes y/o formatos audiovisuales. |
CG04 | Tener habilidad para exponer los resultados de los trabajos académicos de manera escrita, oral o por otros medios de acuerdo a los cánones de las disciplinas de la comunicación. |
CG05 | Tener conocimiento de los valores constitucionales, principios éticos y normas deontológicas aplicables a la comunicación audiovisual. |
CG06 | Conocer del estado del mundo, su evolución histórica reciente, adquirir conceptos necesarios para la comprensión de sus dimensiones políticas, económicas, tecnológicas y socioculturales y utilizar este conocimiento como instrumento en la resolución de problemas y retos profesionales. |
CG07 | Adquirir la capacidad de trabajar en equipo, afrontar retos colectivos y resolver cooperativamente los problemas, respetando la diversidad de los y las participantes y de sus aportaciones. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Aplicar los principios teóricos para incrementar la efectividad y la innovación de las narrativas audiovisuales. | |
Aplicar los principios teóricos y prácticos del guion en la producción de un proyecto. | |
Capacidad para presentar y defender propuestas de guion para su explotación comercial. | |
Conocer las formas narrativas y dramáticas habituales en la narración audiovisual, tanto propias como de otros géneros. | |
Conocer los fundamentos teóricos y las prácticas profesionales en la escritura de guiones. | |
Desarrollar una sensibilidad estética para la creación de productos audiovisuales. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB02 CB04 CE12 CG04 | 0.16 | 4 | S | S | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB01 CB02 CB04 CE12 CE14 CG02 CG04 CG07 | 0.96 | 24 | S | N | ||
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB01 CB04 CE14 CG02 CG05 CG06 | 2.16 | 54 | N | N | ||
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | CG02 CG04 CG07 | 0.32 | 8 | S | N | ||
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Aprendizaje orientado a proyectos | CE14 CG02 CG04 CG07 | 0.56 | 14 | S | S | ||
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL] | Aprendizaje orientado a proyectos | CB01 CB04 CE12 | 0.32 | 8 | S | N | ||
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Debates | CB04 CG05 CG06 | 0.32 | 8 | N | N | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Presentación individual de trabajos, comentarios e informes | CE14 CG02 CG04 CG07 | 3.2 | 80 | S | N | ||
Elaboración de un portafolio [AUTÓNOMA] | Presentación individual de trabajos, comentarios e informes | CB02 CB04 CE12 CG04 | 4 | 100 | S | S | ||
Total: | 12 | 300 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 4.8 | Horas totales de trabajo presencial: 120 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 7.2 | Horas totales de trabajo autónomo: 180 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Elaboración de trabajos teóricos | 40.00% | 0.00% | |
Presentación oral de temas | 10.00% | 0.00% | |
Portafolio | 50.00% | 50.00% | |
Examen teórico | 0.00% | 50.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 4 |
Tema 1 (de 7): Introducción al guion audiovisual | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 10 |
Tema 2 (de 7): Guion audiovisual de cine | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 10 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 10 |
Tema 3 (de 7): Guion audiovisual de documental | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 10 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 4 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 12 |
Elaboración de un portafolio [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 20 |
Tema 4 (de 7): Construcción y arquitectura del guion audiovisual | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 10 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 12 |
Elaboración de un portafolio [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 20 |
Tema 5 (de 7): Guion audiovisual de televisión | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 12 |
Elaboración de un portafolio [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 20 |
Tema 6 (de 7): Guion para las nuevas variantes de la era digital | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 12 |
Elaboración de un portafolio [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 20 |
Tema 7 (de 7): Herramientas técnicas y digitales para la presentación del guion | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 10 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 12 |
Elaboración de un portafolio [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 20 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |