NO SE ESTABLECEN
Se trata de una Asignatura Troncal que se imparte en el primer curso del Grado en Comunicación Audiovisual. Es una asignatura básica para el futuro graduado en la medida en que aborda conceptos básicos de la Ciencia Política y el Derecho Constitucional, tales como las herramientas básicas del análisis político, la Constitución Española; la estructura institucional de la Unión Europea; la forma de Gobierno en España; la Organización territorial de Estado; las Instituciones democráticas en España; El sistema de partidos; los sistemas políticos de referencia; los Grupos de interés: sociales, económicos y políticos; el comportamiento electoral en España: evolución ;y la cultura política de los españoles.
La asignatura “Instituciones Políticas Contemporáneas” se encuentra estrechamente relacionada con las siguientes asignaturas:
Todos los expuestos son conocimientos imprescindibles para la formación de un graduado en Comunicación Audiovisual en la medida en que éste debe ser un profesional preparado para ejercer su función de intérprete de la realidad social y política.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CE01 | Tener capacidad para percibir críticamente el mundo audiovisual como fruto de unas condiciones históricas, sociopolíticas y culturales. |
CE02 | Conocer y entender los mecanismos legislativos de incidencia en el audiovisual, así como el régimen jurídico de su aplicación en las producciones audiovisuales. |
CG01 | Conocer las características esenciales de la comunicación, sus elementos y sus resultados, con la finalidad de que el estudiante pueda entender los fenómenos comunicativos que se producen en la sociedad actual. |
CG04 | Tener habilidad para exponer los resultados de los trabajos académicos de manera escrita, oral o por otros medios de acuerdo a los cánones de las disciplinas de la comunicación. |
CG05 | Tener conocimiento de los valores constitucionales, principios éticos y normas deontológicas aplicables a la comunicación audiovisual. |
CG06 | Conocer del estado del mundo, su evolución histórica reciente, adquirir conceptos necesarios para la comprensión de sus dimensiones políticas, económicas, tecnológicas y socioculturales y utilizar este conocimiento como instrumento en la resolución de problemas y retos profesionales. |
CG07 | Adquirir la capacidad de trabajar en equipo, afrontar retos colectivos y resolver cooperativamente los problemas, respetando la diversidad de los y las participantes y de sus aportaciones. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Identificar y describir los principales planteamientos sobre el funcionamiento de los mercados, así como analizar la información relativa a la estructura económica nacional e internacional. | |
Identificar, reconocer las tendencias y analizar las políticas de comunicación y políticas audiovisuales en la actualidad a nivel europeo y nacional. | |
Conocer los conceptos jurídicos básicos aplicables al campo de la información y ser capaz de resolver casos prácticos vinculados a los derechos fundamentales y, concretamente, al derecho de la información. | |
Conocer los principales procesos políticos y sociales de la historia contemporánea desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días. | |
Describir y defender cambios en las políticas públicas de comunicación que mejoren la estructura de medios. | |
Discernir entre diferentes sistemas políticos y las implicaciones de cada uno, especialmente el español., así como conocer los diferentes actores políticos y la cultura política en España. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Estudio de casos | 0.4 | 10 | N | N | Estas clases se destinan a que el estudiantado proceda a la aplicación práctica de los conocimientos explicados y tratados en las clases teóricas. | ||
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 0.8 | 20 | N | N | En las clases teóricas la profesora presentará los fundamentos del tema del programa que corresponda. En estas clases no se dictarán apuntes, y con carácter posterior a la explicación del tema la profesora entregará materiales con los contenidos del mismo. Objetivos de la actividad: Transmisión del esquema del tema, haciendo hincapié en su estructuración y en la jerarquización de sus contenidos y aclarando los conceptos confusos o complejos. | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 1.2 | 30 | N | N | La asimilación de los conocimientos que se incluyen en el programa de la asignatura requiere del trabajo y estudio autónomo por parte del alumnado. | ||
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | 0.4 | 10 | S | S | Debates en clase sobre cuestiones político-sociales de actualidad relacionadas con el temario del programa. Para la preparación de los debates, que siempre se realizará por equipos, la profesora pondrá a disposición materiales básicos que deben ser complementados y ampliados por el estudiantado. Esta actividad tiene como objetivo potenciar las capacidades de investigación, análisis y argumentativa del estudiantado. | ||
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Seminarios | 0.4 | 10 | S | N | Asistencia a Seminarios organizados por el Área relacionados con los contenidos de la asignatura. | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | 1.2 | 30 | S | S | Lectura y recensión de artículos doctrinales y de prensa relacionados con los contenidos de la asignatura. | ||
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Prácticas | 0.76 | 19 | S | N | La profesora facilitará materiales (noticias de prensa o documentos audiovisuales) relacionados con el temario con el fin de que el estudiantado los analice aplicando los conocimientos teóricos adquiridos. | ||
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | 0.4 | 10 | S | N | Preparación y exposición oral en grupos de trabajo. | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Estudio de casos | 0.4 | 10 | N | N | |||
Prueba final [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 0.04 | 1 | S | N | |||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 3.6 | Horas totales de trabajo presencial: 90 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 2.4 | Horas totales de trabajo autónomo: 60 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 10.00% | 0.00% | |
Presentación oral de temas | 15.00% | 0.00% | |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 0.00% | 0.00% | |
Examen teórico | 50.00% | 50.00% | |
Elaboración de memorias de prácticas | 25.00% | 50.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 10 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 10 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 4 |
Prueba final [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1 |
Tema 1 (de 9): La cultura política de los españoles | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1.2 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.9 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Prácticas] | 11 |
Periodo temporal: Semanas 1 y 2 | |
Comentario: La planificación podrá verse modificada para ajustarse a causas imprevistas o imprevisibles. |
Tema 2 (de 9): Herramientas básicas del análisis político | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1.2 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 2.4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Prácticas] | 1.2 |
Periodo temporal: Semanas 2 y 3 |
Tema 3 (de 9): La Constitución Española | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1.2 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1.2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Prácticas] | 3 |
Periodo temporal: Semanas 3 y 4 |
Tema 4 (de 9): La forma de Gobierno en España | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1.2 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1.2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 3 |
Periodo temporal: Semanas 4 y 5 |
Tema 5 (de 9): El sistema de partidos y los sistemas políticos de referencia | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1.2 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1.2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 3 |
Periodo temporal: Semanas 5 y 6 |
Tema 6 (de 9): El comportamiento electoral en España | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3 |
Periodo temporal: Semanas 6 y 7 |
Tema 7 (de 9): La Organización territorial de Estado | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Prácticas] | 3.8 |
Periodo temporal: Semanas 7 y 8 |
Tema 8 (de 9): Los derechos fundamentales y su protección | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 6 |
Periodo temporal: Semanas 8 y 9 |
Tema 9 (de 9): Recapitulación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3 |
Periodo temporal: Semanas 8, 9 y 10 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |