8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIONES
Sistema de evaluación |
Evaluacion continua |
Evaluación no continua * |
Descripción |
Prueba final |
40.00% |
50.00% |
En caso de no aprobar las pruebas de progreso o no optar a evaluación contínua, se podrá optar por un único examen final para la parte de contenido teórico. |
Portafolio |
40.00% |
50.00% |
El alumnado irá elaborando su portafolio audiovisual y textual con todas las prácticas y ejercicios de clase planteados durante el curso. El trabajo de recuperación consistiría en una prueba práctica final de manejo de cámara y/o edición digital. |
Pruebas parciales |
20.00% |
0.00% |
En caso de no poder participar en la elaboración y evaluación continua de portafolio, se realizará una prueba práctica final de manejo de cámara y/o edición digital. |
Total: |
100.00% |
100.00% |
|
* En Evaluación no continua se deben definir los porcentajes de evaluación según lo dispuesto en el art. 4 del Reglamento de Evaluación del Estudiante de la UCLM, que establece que debe facilitarse a los estudiantes que no puedan asistir regularmente a las actividades formativas presenciales la superación de la asignatura, teniendo derecho (art. 12.2) a ser calificado globalmente, en 2 convocatorias anuales por asignatura, una ordinaria y otra extraordinaria (evaluándose el 100% de las competencias).
Criterios de evaluación de la convocatoria ordinaria:
-
Evaluación continua:
Esta asignatura aplicará los criterios de evaluación acordados en el Reglamento UCLM así como las normas específicas aprobadas por la Junta de Facultad de Comunicación. En concreto se aplicará la normativa común referente a plagio y corrección ortográfica.
Esta planificación podrá adaptarse y sufrir leves modificaciones en caso de que se acometa cualquier medida extraordinaria relacionada con la pandemia sanitaria de la COVID-19. No obstante, incluso en un escenario imprevisto, se tratarán de mantener los porcentajes de evaluación con la máxima fidelidad a lo señalado en esta guía.
No se conservará la valoración de actividades realizadas en cursos anteriores.
EL portafolio de prácticas y la prueba final suponen respectivos porcentajes de la nota final, pero en todo caso es necesario alcanzar como mínimo un 40% de la puntuación en cada una para poder hacer media y así aprobar la asignatura.
-
Evaluación no continua:
Esta asignatura aplicará los criterios de evaluación acordados en el Reglamento UCLM así como las normas específicas aprobadas por la Junta de Facultad de Comunicación. En concreto se aplicará la normativa común referente a plagio y corrección ortográfica.
Esta planificación podrá adaptarse y sufrir leves modificaciones en caso de que se acometa cualquier medida extraordinaria relacionada con la pandemia sanitaria de la COVID-19. No obstante, incluso en un escenario imprevisto, se tratarán de mantener los porcentajes de evaluación con la máxima fidelidad a lo señalado en esta guía.
No se conservará la valoración de actividades realizadas en cursos anteriores.
El portafolio de prácticas y la prueba final suponen respectivos porcentajes de la nota final, pero en todo caso es necesario alcanzar como mínimo un 40% de la puntuación en cada una para poder hacer media y así aprobar la asignatura. En la convocatoria extraordinaria el alumnado podrá elegir si quiere conservar la nota del portafolio de prácticas o bien de la prueba final, en caso de tener aprobada una de las dos partes.
Particularidades de la convocatoria extraordinaria:
En la convocatoria extraordinaria el alumnado podrá elegir si quiere conservar la nota del portafolio de prácticas o bien de la prueba final, en caso de tener aprobada una de las dos partes.
Particularidades de la convocatoria especial de finalización:
La convocatoria especial de finalización contiene toda la materia.
En esta convocatoria se deberá realizar una prueba teórico-práctica que valdrá el 100% de la nota.
No se conservará la valoración de ninguna de las actividades realizadas en la convocatoria ordinaria ni extraordinaria ni tampoco en cursos anteriores. Se aplicará la normativa de plagio y de corrección ortográfica común para el Grado.