Guías Docentes Electrónicas
1. DATOS GENERALES
Asignatura:
PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS
Código:
51638
Tipología:
OPTATIVA
Créditos ECTS:
6
Grado:
397 - GRADO EN CRIMINOLOGÍA
Curso académico:
2022-23
Centro:
3 - FACULTAD DE DERECHO DE ALBACETE
Grupo(s):
10 
Curso:
4
Duración:
C2
Lengua principal de impartición:
Español
Segunda lengua:
Uso docente de otras lenguas:
English Friendly:
N
Página web:
Campus Virtual
Bilingüe:
N
Profesor: ESTEBAN ALFARO CORTES - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Despacho 3.14
ECONOMÍA APLICADA I
926053094
esteban.alfaro@uclm.es

Profesor: FRANCISCO JAVIER AROCA CIFUENTES - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
3.01 Derecho
FILOSOFÍA, ANTROPOL, SOCIOL Y ESTÉTICA
4618
FranciscoJ.Aroca@uclm.es

Profesor: MONICA CASILLAS GARCÍA - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
CIENCIAS MÉDICAS
Monica.Casillas@uclm.es

Profesor: OSCAR CONTRERAS HERNANDEZ - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
4.22
DERECHO DEL TRABAJO Y TRABAJO SOCIAL
Oscar.Contreras@uclm.es

Profesor: ALEJANDRO DE HARO HONRUBIA - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Facultad de Trabajo Social de Cuenca 2.18
FILOSOFÍA, ANTROPOL, SOCIOL Y ESTÉTICA
4664
alejandro.haro@uclm.es

Profesor: MARIA DE LA LUZ FERNANDEZ AGUILAR - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Edificio Polivalente. Albacete.
PSICOLOGÍA
+34 926 05 34 62
MariaLuz.Fernandez@uclm.es

Profesor: DOLORES FERNANDEZ PEREZ - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
2.9 Edificio Polivalente
PSICOLOGÍA
Dolores.Fernandez@uclm.es

Profesor: ESTHER FERNANDEZ MOLINA - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Edificio Benjamín Palencia
DERECHO PÚBLICO Y DE LA EMPRESA
2759
esther.fdez@uclm.es

Profesor: MIGUEL ANGEL GALDON ROMERO - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
ESII / 1.A.2
SISTEMAS INFORMÁTICOS
2442
miguel.galdon@uclm.es

Profesor: MATIAS GAMEZ MARTINEZ - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Despacho 3.13
ECONOMÍA APLICADA I
ext 2331
matias.gamez@uclm.es

Profesor: NICOLAS GARCIA RIVAS - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Facultad de Derecho /1.10
DERECHO PÚBLICO Y DE LA EMPRESA
629815057
nicolas.garcia@uclm.es

Profesor: JUAN ANTONIO GARCIA GONZALEZ - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Benjamín Palencia 121
GEOGRAFÍA Y ORD. TERRITORIO
ext. 2772
juanantonio.garcia@uclm.es

Profesor: DIEGO JOSE GOMEZ INIESTA - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Melchor de Macanaz 1.12
DERECHO PÚBLICO Y DE LA EMPRESA
2133-2103
diego.gomez@uclm.es

Profesor: MAGDALENA GONZALEZ JIMENEZ - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Facultad de Derecho de Albacete/ 1.13
CIENCIA JURÍDICA Y DERECHO PÚBLICO
Ext. 2118
magdalena.gonzalez@uclm.es

Profesor: RESURRECCIÓN GÓMEZ GARVÍ - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Facultad de Derecho
CIENCIAS MÉDICAS
Resurreccion.Gomez@uclm.es

Profesor: MARIA VERONICA JIMENO JIMENEZ - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
PSICOLOGÍA
veronica.jimeno@uclm.es

Profesor: CARMEN MARÍA LEÓN MÁRQUEZ - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Facultad de Derecho/1.14
DERECHO PÚBLICO Y DE LA EMPRESA
926 053 018
Carmen.Leon@uclm.es

Profesor: CARMEN LOZANO ORTIZ - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Edificio Polivalente
PSICOLOGÍA
Carmen.Lozano@uclm.es

Profesor: FERNANDO MORENO CANTERO - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Facultad de Medicina. Departamento de Ciencias Médicas
CIENCIAS MÉDICAS
fernando.moreno@uclm.es

Profesor: JUAN JOSE PARDO MATEO - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
ESII / 0.A.10
SISTEMAS INFORMÁTICOS
2044
juanjose.pardo@uclm.es

Profesor: MANUEL PORTERO HENARES - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Derecho/1.11
DERECHO PÚBLICO Y DE LA EMPRESA
2116
manuel.portero@uclm.es

Profesor: JESÚS RUIZ POVEDA - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Facultad de Derecho/3.01
DERECHO PÚBLICO Y DE LA EMPRESA
926053211
Jesus.RuizPoveda@uclm.es

Profesor: CARMEN SELVA SEVILLA - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Edificio Juridico empresarial/1.17
ECONOMÍA APLICADA I
2316
carmen.selva@uclm.es

Profesor: MARIA PILAR TARANCON GOMEZ - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Facultad de Derecho/1.14
DERECHO PÚBLICO Y DE LA EMPRESA
Ext.2757
pilar.tarancon@uclm.es

Profesor: MANUEL VARGAS VARGAS - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Melchor de Macanaz/2.22
ECONOMÍA APLICADA I
926053396
manuel.vargas@uclm.es

Profesor: ROSARIO VICENTE MARTINEZ - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Derecho. Despacho 1.06
DERECHO PÚBLICO Y DE LA EMPRESA
926053619
rosario.vicente@uclm.es

Profesor: TOMAS VICENTE BALLESTEROS - Grupo(s): 10 
Edificio/Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
Facultad de Derecho (Albacete)
CIENCIA JURÍDICA Y DERECHO PÚBLICO
967599200 Ext. 2146
tomas.vicente@uclm.es

2. REQUISITOS PREVIOS

Para poder matricularse en esta asignatura es preciso haber superado, al menos, el 50% de los creditos del Plan de Estudios de la Titulación (120 créditos),

3. JUSTIFICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS, RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS Y CON LA PROFESIÓN

La implantación de esta asignatura optativa viene requerida por la acentuada orientación profesional del titulo. Su finalidad es la adquisición de competencias profesionales para trabajar en el mercado laboral actual. La optatividad de la titulación se completará con la asignatura de Clínica Criminológica, también de marcado carácter práctico.

 


4. COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN QUE LA ASIGNATURA CONTRIBUYE A ALCANZAR
Competencias propias de la asignatura
Código Descripción
CB01 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB02 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
CB03 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
CB04 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
CG02 Disponer de capacidad para manifestar visiones integradas y valorar el impacto social y medioambiental de las actuaciones en el ámbito de la criminología.
CG03 Ser capaz de trabajar en equipo colaborando en equipos interdisciplinares y en equipos multiculturales y de contribuir a un proyecto común.
CG04 Disponer una conciencia crítica frente a la realidad social y los problemas sociales respetando los principios de libertad, justicia, igualdad, derechos humanos, diversidad, paz y accesibilidad universal.
5. OBJETIVOS O RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPERADOS
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura
Descripción
Desarrollar un espíritu analítico y crítico en la valoración de la realidad profesional
Realización de tareas vinculadas al desempeño profesional de criminólogo
Conocer instituciones y organismos vinculados al control social
Aplicar los conocimientos en un ámbito profesional y de manera integrada los conocimientos teóricos adquiridos ante un supuesto complejo
Resultados adicionales
Descripción
Conocimiento de tecnologías de la información y la comunicación
Compromiso ético y deontología profesional
6. TEMARIO
  • Tema 1: SESIONES PREPARATORIAS
  • Tema 2: REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS
  • Tema 3: ELABORACIÓN DE LA MEMORIA FINAL DE PRÁCTICAS
7. ACTIVIDADES O BLOQUES DE ACTIVIDAD Y METODOLOGÍA
Actividad formativa Metodología Competencias relacionadas ECTS Horas Ev Ob Descripción
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] Prácticas CB02 CB03 CB04 CG02 CG03 CG04 4.6 115 S S Incorporación del estudiante durante un mes en la entidad pública o empresa asignada por el Vicedecanato de Prácticas, para complementar su formación teórica con la actividad profesional que desempeñe el centro destinatario, bajo la supervisión de un tutor en la entidad. El alumno elegirá de entre el listado de plazas disponibles por el orden que predetermine la nota media de su expediente académico.
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] Trabajo autónomo CB03 CG02 CG04 0.9 22.5 S S Dentro de los quince días siguientes a la conclusión de las prácticas, el alumno deberá presentar a su tutor académico una memoria que recoja las actividades realizas.
Tutorías individuales [PRESENCIAL] Otra metodología CB02 CB03 0.26 6.5 S N Sesiones complementarias de orientación, tutorización y supervisión del tutor en la entidad y/o tutor académico.
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] Tutorías grupales CB02 CB04 0.24 6 S N Sesiones preparatorias: antes del comienzo de las prácticas, la Vicedecana explicará a los estudiantes la mecánica de las mismas y resolverá las eventuales cuestiones que le sean planteadas.
Total: 6 150
Créditos totales de trabajo presencial: 5.1 Horas totales de trabajo presencial: 127.5
Créditos totales de trabajo autónomo: 0.9 Horas totales de trabajo autónomo: 22.5

Ev: Actividad formativa evaluable
Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)

8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIONES
Sistema de evaluación Evaluacion continua Evaluación no continua * Descripción
Realización de prácticas externas 70.00% 70.00% Se tendrá en cuenta la participación con aprovechamiento en las prácticas y en las sesiones complementarias de tutorización a partir del informe del tutor de la entidad.
Elaboración de memorias de prácticas 30.00% 30.00% Memoria explicativa del alumno realizada al concluir sus prácticas en la que debe identificar las competencias desarrolladas y valorar las tareas llevadas a cabo. La memoria será remitida al tutor académico para su evaluación conjuntamente con las sesiones complementarias de orientación, tutorización y supervisión.
Total: 100.00% 100.00%  
* En Evaluación no continua se deben definir los porcentajes de evaluación según lo dispuesto en el art. 4 del Reglamento de Evaluación del Estudiante de la UCLM, que establece que debe facilitarse a los estudiantes que no puedan asistir regularmente a las actividades formativas presenciales la superación de la asignatura, teniendo derecho (art. 12.2) a ser calificado globalmente, en 2 convocatorias anuales por asignatura, una ordinaria y otra extraordinaria (evaluándose el 100% de las competencias).

Criterios de evaluación de la convocatoria ordinaria:
  • Evaluación continua:
    La nota final de las prácticas, a determinar por el tutor académico en el correspondiente informe de valoración global, será el resultado ponderado de la realización de las mismas (70%) y de la memoria presentada por el estudiante (30%).
  • Evaluación no continua:
    La nota final de las prácticas, a determinar por el tutor académico en el correspondiente informe de valoración global, será el resultado ponderado de la realización de las mismas (70%) y de la memoria presentada por el estudiante (30%).

Particularidades de la convocatoria extraordinaria:
Ninguna
Particularidades de la convocatoria especial de finalización:
Ninguna
9. SECUENCIA DE TRABAJO, CALENDARIO, HITOS IMPORTANTES E INVERSIÓN TEMPORAL
No asignables a temas
Horas Suma horas

Tema 1 (de 3): SESIONES PREPARATORIAS
Actividades formativas Horas
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] 6

Tema 2 (de 3): REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS
Actividades formativas Horas
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] 115
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Otra metodología] 6.5
Comentario: Un mes en una entidad pública o privada.

Tema 3 (de 3): ELABORACIÓN DE LA MEMORIA FINAL DE PRÁCTICAS
Actividades formativas Horas
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] 22.5
Comentario: A entregar en el plazo de quince días tras la finalización de las prácticas.

Actividad global
Actividades formativas Suma horas
10. BIBLIOGRAFÍA, RECURSOS
Autor/es Título Libro/Revista Población Editorial ISBN Año Descripción Enlace Web Catálogo biblioteca
https://practicasyempleo.uclm.es/index.aspx  
MODELOS DISPONIBLES EN LA PÁGINA WEB DEL CIPE  



Web mantenido y actualizado por el Servicio de informática