La delincuencia organizada es un fenómeno mundial que trasciende fornteras aprovechando las nuevas tecnologías y la globalización. La criminalidad organizada transnacional es un gran negocio que mueve incalculables cifras económicas. No es de extrañar, que frente a este tipo de criminalidad son necesarias la utilización de instrumentos jurídicos supranacionales y acuerdos intergubernamentales que hagam efectiva la aplicación del Derecho con las máximas garantías para los ciudadanos. Junto al terrorismo y al narcotráfico, las manifestaciones más comunes de este tipo de delincuencia transnacional organizada son: la corrupción, la delincuecnia económica, el ciberdelito, el lavado de dinero, la trata de personas, el tráfico de órganos, etc...
Por otra parte, la criminalidad económica constituye un problema actual en la Criminología, y se trata de una forma específica de delincuencia, que presenta como principales rasgos: la dificultad de su detección, por lo que es fundamental cooncer los factores que la generan y las características de quienes infringen la ley en detrimento de la economía, así como las peculiares estructuras dogmáticas y político criminales propias de este ámbito que impiden un adecuado tratamiento jurídico y de persecución penal, y el amplio grupo de figuras delictivas.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CE04 | Conocer el funcionamiento y desarrollo de las instituciones de control social y el papel que tienen en la prevención y persecución de los delitos. |
CE05 | Aplicar el derecho como sistema regulador de relaciones sociales, e integrar los derechos fundamentales y las libertades aplicables a las reacciones sociales hacia la delincuencia y la desviación. |
CE15 | Explicar los fenómenos relativos a formas específicas de delincuencia y el papel de las nuevas tecnologías como instrumento de comisión delictiva, así como la respuesta internacional a estos problemas. |
CG03 | Ser capaz de trabajar en equipo colaborando en equipos interdisciplinares y en equipos multiculturales y de contribuir a un proyecto común. |
CG04 | Disponer una conciencia crítica frente a la realidad social y los problemas sociales respetando los principios de libertad, justicia, igualdad, derechos humanos, diversidad, paz y accesibilidad universal. |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
CT04 | Compromiso ético y deontología profesional. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Aplicar las fuentes de Derecho internacional de los derechos humanos, de fallos de la Corte penal y la Audiencia Nacional. | |
Conocer el fenómeno de la delincuencia organizada y comprender sus características y tipologías. | |
Conocer las diversas experiencias internacionales. | |
Aplicar la suspensión individual o colectiva de los derechos fundamentales en relación con las bandas armadas o elementos terroristas. | |
Comprender las dificultades para la persecución penal de este tipo de delitos. | |
Conocer y delimitar, dentro de la criminalidad organizada, las bandas armadas o elementos terroristas. | |
Distinguir la criminalidad organizada de otras figuras afines. | |
Aplicar estrategias preventivas como medio de lucha contra estas formas de delincuencia. | |
Conocimiento de la fenomenología delictiva de carácter económico-empresarial y de las diferentes estrategias de lucha contra la misma. | |
Enaltecimiento del terrorismo y libertad de comunicación | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CE04 CE05 CE15 CG03 CG04 | 1.12 | 28 | S | N | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | CB02 CB04 CE04 CE05 CE15 CG03 CG04 CT03 CT04 | 0.6 | 15 | S | N | Realización o Corrección de comentarios de texto, casos prácticos o cuestionarios en clase. A través de MOODLE se especificará el calendario de dichas actividades, así como cuáles de ellas serán evaluables y los temas específicos objeto de cada una de las mismas. Para la realización de estas prácticas se procederá al desdoble de los distintos grupos, salvo en el de "Doble Grado". | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | CB02 CB04 CE04 CE05 CE15 CG03 CG04 CT03 CT04 | 0.52 | 13 | S | N | El alumno deberá realizar fuera de horario lectivo presencial y con la ayuda del material recomendado diversos comentarios de texto, cuestionarios y supuestos prácticos, cuyo cronograma y contenido serán oportunamente publicados al inicio del curso a través de MOODLE. | |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA] | Foros virtuales | CB02 CB04 CE04 CE05 CE15 CG03 CG04 CT03 CT04 | 0.4 | 10 | S | N | A través de MOODLE se habilitarán diversos foros y wikis dedicados a la discusión y debate sobre variadas cuestiones del antiguo ordenamiento jurídico romano, debiendo los alumnos intervenir activamente en los mismos. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | CB02 CB04 CE04 CE05 CE15 CG03 CG04 CT03 CT04 | 3.28 | 82 | S | N | Horas de estudio personal estimadas para una adecuada asimilación de los contenidos de la asignatura, descontando las horas dedicadas a otras actividades previstas en este apartado de la guía. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB04 CT03 | 0.08 | 2 | S | N | Prueba final escrita | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.2 | Horas totales de trabajo autónomo: 105 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 60.00% | 70.00% | Los alumnos realizarán un examen escrito que constará de varias preguntas escritas, y que tendrá un peso del 60% de la nota final en la evaluación continua y de un 70% en la no continua; en todo caso, para que dicho examen final haga media con el resto de actividades evaluables, es requisito imprescindible obtener en el mismo una nota mínima de 4/10. |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 30.00% | A lo largo del cuatrimestre se realizarán de modo individual o en grupos diversos comentarios de texto, casos prácticos y/o cuestionarios, siendo evaluados varios de ellos -según se indicará en el cronograma que se publicará a principios de semestre a través de MOODLE. Esta actividad es NO OBLIGATORIA y RECUPERABLE, de modo que aquellos alumnos que no la realicen u obtengan en cada uno de ellos una nota inferior a 5 podrán realizar el día de la Prueba Final -sin el auxilio de ningún tipo de material de apoyo- una o algunas cuestiones referente a la materia objeto de la citada actividad. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | Valoración de la participación activa en aula por parte del estudiante |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 9): TEMA 1.- Concepto de Criminalidad organizada. La delincuencia organizada como objeto de estudio criminológico. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 9 |
Tema 2 (de 9): TEMA 2.- Principales conductas delictivas cometidas a través de las organizaciones y grupos criminales. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 9 |
Tema 3 (de 9): TEMA 3.- Concepto de naturaleza de las actividades terroristas en el Derecho interno y comparado. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 9 |
Tema 4 (de 9): TEMA 4.- Aplicación de la suspensión individual y colectiva de los derechos fundamentales a los integrantes de grupos terroristas. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 9 |
Tema 5 (de 9): TEMA 5.- El enaltecimiento del terrorismo como límite a la libertad de expresión. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 10 |
Tema 6 (de 9): TEMA 6.- Concepto de criminalidad económica. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 9 |
Tema 7 (de 9): TEMA 7.- La delincuencia económica como problema criminológico y político criminal. Dificultades para la prevención y sanción. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 9 |
Tema 8 (de 9): TEMA 8.- Formas de implicación de los delitos económicos en un Estado de Derecho | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 9 |
Tema 9 (de 9): TEMA 9.- Estrategias preventvas como medio de lucha contra la delincuencia económica: códigos de buen gobierno corporativo, potenciación de una opinión social contraria a esta clase de disfunciones y la necesidad de que las víctimas colaboren en la detección, persecución y enjuiciamiento de los delincuentes económicos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Foros virtuales] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 9 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |