En esta asignatura el alumno conocerá cuáles son las diferentes estrategias que un Estado puede desarrollar para tratar de controlar formalmente la delincuencia juvenil. El propósito de la asignatura es profundizar sobre el tipo de castigo que debe proporcionarse a los jóvenes y menores que cometen delitos y, especialmente, se estudiará el sistema que ha diseñado el estado español para responder e intervenir con la conducta delictiva juvenil. Para cursar con éxito esta materia, te será muy útil lo que ya aprendiste en Control Social e Instituciones de control social formal. Esta asignatura te permitirá conocer un sistema en el que trabajan muchos criminológoos en diferentes figuras profesioanles.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CE01 | Comprender las principales aproximaciones teóricas desarrolladas por la Criminología y otras ciencias sociales sobre la delincuencia, la victimización y la reacción social hacia la misma. |
CE04 | Conocer el funcionamiento y desarrollo de las instituciones de control social y el papel que tienen en la prevención y persecución de los delitos. |
CG03 | Ser capaz de trabajar en equipo colaborando en equipos interdisciplinares y en equipos multiculturales y de contribuir a un proyecto común. |
CG04 | Disponer una conciencia crítica frente a la realidad social y los problemas sociales respetando los principios de libertad, justicia, igualdad, derechos humanos, diversidad, paz y accesibilidad universal. |
CT02 | Conocimiento de Tecnologías de la Información y la Comunicación. |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Identificar el papel del criminólogo en cada una de las instituciones de control formal y diferenciarlas de las del resto de los profesionales. | |
Ser capaz de reflexionar críticamente sobre el castigo como reacción social al delito y sobre el alcance y las posibilidades que tienen las instituciones de control formal en nuestro sistema penal para prevenir y luchar contra la delincuencia. | |
Conocer el modelo de justicia que propone la LO 5/2000, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, los principios que la inspiran, las especialidades del proceso que se prevén y las características de las respuestas que se prevé para castigar a los jóvenes infractores. | |
Conocer la historia de la justicia juvenil y los diferentes modelos de justicia que se han adoptado, para con ello analizar críticamente la respuesta que debe proporcionarse a los jóvenes que cometen delitos. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB02 CB04 CE01 CE04 CG03 CG04 CT02 CT03 | 0.72 | 18 | S | N | Durante el curso se llevaran a cabo diversas actividades formativas como la resolución de clases prácticos, el análisis de textos o debates en clase. | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CE01 CE04 | 1.52 | 38 | S | N | Clases teóricas | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB02 CB04 CE01 CE04 CG04 CT03 | 0.08 | 2 | S | N | Examen final | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | CB02 CB04 CG04 CT02 CT03 | 0.08 | 2 | S | N | Tutorías | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB02 CB04 CE01 CE04 CG03 CG04 CT02 CT03 | 2.4 | 60 | S | N | Preparación de las actividades formativas previstas en el curso | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | CB02 CB04 CE01 CE04 CG03 CG04 CT02 CT03 | 1.2 | 30 | S | N | Elaboración de documentos y trabajos en el marco de las actividades formativas que se van a desarrollar en las clases prácticas | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 60.00% | 100.00% | Realización de un examen final que evaluará los conocimientos adquiridos durante el curso. |
Otro sistema de evaluación | 40.00% | 0.00% | En el aula se realizaran distintas actividades formativas que serán evaluadas. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Tema 1 (de 4): Delimitación del concepto de delincuencia juvenil | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4.5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 9.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 7.5 |
Tema 2 (de 4): Los principios y actores del proceso penal del menor | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4.5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 9.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 7.5 |
Tema 3 (de 4): Respuestas a la delincuencia juvenil | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4.5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 9.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 7.5 |
Tema 4 (de 4): Nuevas perspectivas para la justicia de menores | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 15 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 7.5 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 9.5 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |