Los requisitos que el alumno necesitará para cursar la asignatura son:
Manejo de bases de datos informáticas, así como un conocimiento mínimo de inglés para consulta de bibliografía de este ámbito.
Esta materia se muestra fundamental para mostrar a los estudiantes el conocimiento empírico y los aspectos aplicados de la Criminología más actual. De esta forma, los alumnos serán capaces de describir y analizar los principales resultados y conclusiones de la investigación criminológica aplicada al estudio e intervención con delincuentes y víctimas, y se indicará cómo pueden ayudar estos conocimientos al desarrollo de políticas criminales, y, sobre todo, cómo pueden contribuir a conseguir una actuación del criminólogo cada vez más especializada y adaptada a las nuevas demandas de la sociedad.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
CE01 | Comprender las principales aproximaciones teóricas desarrolladas por la Criminología y otras ciencias sociales sobre la delincuencia, la victimización y la reacción social hacia la misma. |
CE02 | Comprender las diversas teorías criminológicas que permiten identificar los factores principales de riesgo del comportamiento delictivo, de las conductas antisociales y de la victimización y planificar las respuestas hacia ellos. |
CE03 | Definir los factores y procesos implicados en el desarrollo de carreras o trayectorias delictivas principales factores sociales y psicosociales relacionados con las "carreras delictivas". |
CG01 | Desarrollar capacidad creativa y emprendedora para formular, diseñar y gestionar proyectos en el ámbito de la criminología. |
CG02 | Disponer de capacidad para manifestar visiones integradas y valorar el impacto social y medioambiental de las actuaciones en el ámbito de la criminología. |
CG03 | Ser capaz de trabajar en equipo colaborando en equipos interdisciplinares y en equipos multiculturales y de contribuir a un proyecto común. |
CG04 | Disponer una conciencia crítica frente a la realidad social y los problemas sociales respetando los principios de libertad, justicia, igualdad, derechos humanos, diversidad, paz y accesibilidad universal. |
CT01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera. |
CT02 | Conocimiento de Tecnologías de la Información y la Comunicación. |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
CT04 | Compromiso ético y deontología profesional. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer los diseños de programas preventivos orientados hacia el delincuente | |
Conocer los principios básicos para una intervención eficaz en el campo de la prevención | |
Adquirir conocimientos de los principales instrumentos y estrategias operativas de evaluación de las necesidades de intervención con menores y jóvenes. | |
Adquirir conocimientos sobre los estándares de la evaluación de programas de prevención e intervención. | |
Comprensión global de fenómenos como la criminalidad patrimonial, delitos sexuales, delitos violentos a través del análisis interdisciplinar del delincuente. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
El profesorado responsable de la asignatura podría hacer variaciones en los temas, si fuese necesario
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB01 | 1.48 | 37 | S | N | Clases teóricas. Planteamiento y resolución de dudas. Material complementario de estudio. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | CB02 | 0.8 | 20 | S | N | Establecimiento de un plan de trabajo. Resolución de dudas y actividades. | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Debates | CB04 | 0.04 | 1 | S | N | Interacción del/la estudiante con el resto de compañeros/as. | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Otra metodología | 0.08 | 2 | S | N | Resolución de dudas de forma presencial o telemática. Orientaciones en cuanto preparación de examenes y revisión de la parte práctica. | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | CG03 | 1.2 | 30 | S | N | Establecimiento de un plan de trabajo. Resolución de dudas y actividades. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB01 | 2.4 | 60 | S | N | Estudio de los diversos temas de la asignatura. Realización de la parte práctica. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 70.00% | 70.00% | Examen tipo PEM (preguntas con respuestas de elección múltiple) |
Práctico | 20.00% | 30.00% | Práctico 20.00% Valoración de trabajos/exposiciones prácticos grupales de carácter obligatorio |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | Valoración de la participación a través de diversas actividades que demuestre el aprovechamiento de las clases o mejora de las competencias. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 8): Desistimiento y procesos de cambio | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12 |
Comentario: Según lo establecido en el horario del curso 2022/2023 |
Tema 2 (de 8): Modelos terapéuticos y teorías sobre rehabilitación de delincuentes | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12 |
Comentario: Según lo establecido en el horario del curso 2020/2021 |
Tema 3 (de 8): Necesidades criminógenas y formulación de tratamiento | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12 |
Comentario: Según lo establecido en el horario del curso 2020/2021 |
Tema 4 (de 8): Técnicas de tratamiento | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12 |
Comentario: Según lo establecido en el horario del curso 2020/2021 |
Tema 5 (de 8): Intervención con jóvenes | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12 |
Comentario: Según lo establecido en el horario del curso 2020/2021 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |