La delincuencia económica es uno de los problemas más importantes en la actualidad. En nuestra sociedad se ha ido incrementando paulatinamente la conciencia relativa a la dañosidad social de dicha delincuencia. Si hace unas décadas la persecución de los delitos de cuello blanco era una excepción, hoy resulta una realidad, como pone de manifiesto la lectura de cualquier medio de comunicación.
La asignatura tiene, además, un interés formativo indudable. De la delincuencia económica se dice, además, que es el banco de pruebas del Derecho penal que ha sido construido pensando fundamentalmente en delitos violentos y en los delitos cometidos por las clases sociales marginales. Por esta razón el estudio de esta asignatura permitirá profundizar en los conocimientos adquiridos en Derecho penal, estudiando con profundidad y detenimiento las características propias de una delincuencia cuyos daños materiales e inmateriales superan con creces al del resto de la delincuencia.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CE04 | Conocer el funcionamiento y desarrollo de las instituciones de control social y el papel que tienen en la prevención y persecución de los delitos. |
CE05 | Aplicar el derecho como sistema regulador de relaciones sociales, e integrar los derechos fundamentales y las libertades aplicables a las reacciones sociales hacia la delincuencia y la desviación. |
CE15 | Explicar los fenómenos relativos a formas específicas de delincuencia y el papel de las nuevas tecnologías como instrumento de comisión delictiva, así como la respuesta internacional a estos problemas. |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Comprender las dificultades para la persecución penal de este tipo de delitos. | |
Aplicar estrategias preventivas como medio de lucha contra estas formas de delincuencia. | |
Conocimiento de la fenomenología delictiva de carácter económico-empresarial y de las diferentes estrategias de lucha contra la misma. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | CT03 | 1 | 25 | S | N | Elaboración de un trabajo escrito que se compone de datos para transmitir resultados, que serán interpretados por su autor/es, detallándolos en una conclusión | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CE04 | 3 | 75 | S | N | Exposición por el profesor sobre los temas del programa abierto a la discusión y debate para la promoción del espíritu crítico | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CT03 | 1 | 25 | S | N | Exposición pública del trabajo o informe escritos | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | CE05 | 1 | 25 | S | N | Preparación y estudio por parte del estudiante de un tema del programa de la asignatura asignado por el profesor y la bibliografía proporcionada | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 4 | Horas totales de trabajo presencial: 100 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 2 | Horas totales de trabajo autónomo: 50 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 60.00% | 70.00% | Los estudiantes explicarán sobre el tema seleccionado los elementos más importantes, desde un punto de vista crítico, analizando las dificultades para su persecución y proponiendo formas de prevención. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | La asistencia participativa es altamente recomendable. |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 30.00% | Presentación de resumen o esquema sobre el tema tratado en la presentación oral. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.7 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.1 |
Tema 1 (de 10): ¿ Tema 1: Introducción: criminología de los delitos económicos. Sanciones penales y administrativas. El proceso en los delitos económicos. La internacionalización de la delincuencia económica | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | .1 |
Tema 2 (de 10): ¿ Tema 2: La responsabilidad del empresario | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Tema 3 (de 10): Tema 3: La responsabilidad penal de las personas jurídicas: sentido político criminal, modelos de imputación y tipo de sanciones. Los programas de cumplimiento normativo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Tema 4 (de 10): Tema 4: Hacienda pública y blanqueo de capitales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Tema 5 (de 10): Tema 5: Abuso de información privilegiada. Abuso de mercado. Corrupción pública y privada: una manera ilícita de competir. El espionaje industrial. La piratería de productos. La protección de las patentes | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Tema 6 (de 10): Tema 6: El delito publicitario. Estafa y protección del consumidor. Protección penal de la salud del consumidor. Los fraudes alimentarios: el delito alimentario. La responsabilidad penal por el producto en Derecho penal | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Tema 7 (de 10): Tema 7: La inmigración ilegal con fines de explotación laboral. Discriminación y acoso laboral. Huelga, libertad sindical y derecho penal. La protección de la salud y la vida del trabjador. Los fraudes a la Seguridad social | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Tema 8 (de 10): Tema 8: Falsedad en los balances. Estafa de crédito. Estafa de inversores. Administración desleal. Obstrucción a la labor de supervisión. Acuerdos abusivos y mayorías ficticias. Las insolvencias punibles | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Tema 9 (de 10): Tema 9: Delitos urbanísticos. Delitos contra el patrimonio histórico. Delitos ecológicos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Tema 10 (de 10): Tema 10: Corrupción de funcionarios públicos. Corrupción internacional. Corrupción entre privados. Lobby y tráfico de influencias. Financiación ilegal de partidos políticos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |