Es aconsejable haber superado las asignaturas de Psicología y Delito, Introducción al Derecho Penal y Proceso Penal.
La Victimología hace referencia a la disciplina científica derivada de la Criminología que estudia a las víctimas de la delincuencia en las diversas fases de victimización. Esta disciplina es fundamental tanto en el estudio como en el tratamiento de víctimas y familiares de todo tipo de delitos. El principal objeto de estudio de esta disciplina es la víctima y sus características, así como su relación con el delincuente y su rol dentro de la situación delictiva. En el ámbito de aplicación profesional es fundamental conocer el rol de la víctima en el proceso penal, el proceso de victimización de una persona, así como cuáles son las más efectivas para su posterior protección.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CE01 | Comprender las principales aproximaciones teóricas desarrolladas por la Criminología y otras ciencias sociales sobre la delincuencia, la victimización y la reacción social hacia la misma. |
CE02 | Comprender las diversas teorías criminológicas que permiten identificar los factores principales de riesgo del comportamiento delictivo, de las conductas antisociales y de la victimización y planificar las respuestas hacia ellos. |
CE05 | Aplicar el derecho como sistema regulador de relaciones sociales, e integrar los derechos fundamentales y las libertades aplicables a las reacciones sociales hacia la delincuencia y la desviación. |
CE10 | Elaborar y evaluar programas y estrategias de prevención del delito y de la criminalidad. |
CE15 | Explicar los fenómenos relativos a formas específicas de delincuencia y el papel de las nuevas tecnologías como instrumento de comisión delictiva, así como la respuesta internacional a estos problemas. |
CG03 | Ser capaz de trabajar en equipo colaborando en equipos interdisciplinares y en equipos multiculturales y de contribuir a un proyecto común. |
CG04 | Disponer una conciencia crítica frente a la realidad social y los problemas sociales respetando los principios de libertad, justicia, igualdad, derechos humanos, diversidad, paz y accesibilidad universal. |
CT01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera. |
CT02 | Conocimiento de Tecnologías de la Información y la Comunicación. |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
CT04 | Compromiso ético y deontología profesional. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Adquirir conocimiento actualizado de la victimología como disciplina, sus teorías y herramientas para el estudio de los procesos implicados en la victimización. | |
Conocer las actuaciones para la atención integral de víctimas de diferentes delitos. | |
Adquirir conocimientos sobre teorías de la victimización. | |
Conocer los efectos y consecuencias, individuales y sociales, de la victimización. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Debates | CB01 CE01 CE02 CE15 CG03 | 0.8 | 20 | S | S | Foros y debates en clase | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB01 CE01 CE02 CE05 CE10 CE15 CG04 | 1.44 | 36 | S | N | Lección magistral | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Tutorías grupales | CB01 CG03 CG04 CT03 | 0.08 | 2 | S | N | Tutorías grupo | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo autónomo | CB01 CE01 CE10 CG04 CT03 | 0.08 | 2 | S | N | Tutoría individual | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | CG03 CG04 CT01 | 1.2 | 30 | S | N | Elaboración y defensa de trabajos y temas grupales | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CE01 CE02 CE05 CE10 CE15 | 2.4 | 60 | S | N | Trabajo autónomo | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 60.00% | 70.00% | Examen tipo PEM (preguntas con respuestas de elección múltiple). |
Práctico | 30.00% | 30.00% | Valoración de trabajos/exposiciones prácticos grupales de carácter obligatorio. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | Valoración de la participación a través de diversas actividades que demuestre el aprovechamiento de las clases o mejora de las competencias. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 2): MÓDULO 1. La Victimología desde la perspectiva Psicológica | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 10 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 30 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 1 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo autónomo] | 15 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 18 |
Comentario: Las fechas de inicio y fin del segundo cuatrimestre se ajustarán a las establecidas en el Calendario Académico de la Facultad de Derecho de Albacete. |
Tema 2 (de 2): MÓDULO 2. La Victimología desde la perspectiva Jurídica | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 10 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 18 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 1 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo autónomo] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 15 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 30 |
Comentario: Las fechas de inicio y fin del segundo cuatrimestre se ajustarán a las establecidas en el Calendario Académico de la Facultad de Derecho de Albacete. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Echeburúa Odriozola, Enrique | "Superar un trauma el tratamiento de las víctimas de sucesos violentos". | Madrid | Pirámide | 2004 | |||||
Fattah, E. A. | "Victimología: Pasado, presente y futuro" | Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, 16-r2 | 2014 | http://criminet.ugr.es/recpc/16/recpc16-r2.pdf | |||||
Garrido Genovés, Vicente. Stangeland, Per / Redondo, Santiago | "Principios de criminología". | Valencia | Tirant lo Blanch | 2006 | |||||
Gómez, J. L. | "Estatuto jurídico de la víctima del delito. La posición jurídica de la víctima del delito ante la Justicia Penal. Un análisis basado en el Derecho comparado y en las grandes reformas que se avecinan" | Pamplona | Aranzadi | 2015 | |||||
Herrero Herrero, César. | "Tratado de criminología clínica". | Madrid | Dykinson D.L. | 2013 | |||||
Marchiori, Hilda, coord. / Melup, Irene, | "Victimología: la víctima desde una perspectiva criminológica. Asistencia victimológica ". | [recurso electronico] | Córdoba | Universitaria Integral, | 2004 | ||||
Morillas Fernández, David Lorenzo. Patró Hernández, Rosa / Aguilar Cárceles, Marta María | "Victimología, un estudio sobre la víctima y los procesos de victimización". | Madrid | Dykinson D.L. | 2011 | |||||
Varona, G. | "Victimología: En busca de un enfoque integrador para repensar la intervención con víctimas" | Navarra | Aranzadi | 2018 | |||||
Villacampa Estiarte, Carolina | Introducción a la victimología | Editorial Síntesis | 9788491713982 | 2020 |