El estudiante que quiera cursar esta asignatura con garantía de éxito debería haber superado la asignatura de Introducción al Derecho penal.
En el plan de estudios, la asignatura de Derecho Penal Avanzado se imparte en el segundo curso, después del estudio introductorio de la Parte general de la materia Derecho penal, y su objetivo es el estudio particularizado de los delitos, esto es, la Parte especial de la legislación penal, así también el análisis de los problemas interpretativos y de aplicación jurisprudencial que generan. El conocimiento de esta rama es esencial para la formación del/de la criminólogo/a, en tanto uno de los principales fines de la Criminología es explicar y prevenir los delitos. Además, las investigaciones criminológicas proporcionan elementos de gran valor para la construcción de normas jurídico-penales.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CE01 | Comprender las principales aproximaciones teóricas desarrolladas por la Criminología y otras ciencias sociales sobre la delincuencia, la victimización y la reacción social hacia la misma. |
CE04 | Conocer el funcionamiento y desarrollo de las instituciones de control social y el papel que tienen en la prevención y persecución de los delitos. |
CE05 | Aplicar el derecho como sistema regulador de relaciones sociales, e integrar los derechos fundamentales y las libertades aplicables a las reacciones sociales hacia la delincuencia y la desviación. |
CG04 | Disponer una conciencia crítica frente a la realidad social y los problemas sociales respetando los principios de libertad, justicia, igualdad, derechos humanos, diversidad, paz y accesibilidad universal. |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Razonar y argumentar jurídicamente a través de los conocimientos adquiridos. | |
Aplicar los conocimientos adquiridos al análisis de la Parte Especial. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Conocer la sistemática de la regulación de los diferentes tipos penales de la Parte especial. | |
Analizar los problemas dogmáticos y político-criminales de la regulación de los diferentes delitos desde una perspectiva criminológica. | |
Saber utilizar bases de datos de jurisprudencia penal para el análisis y la resolución de casos prácticos. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CE01 CE05 CG04 | 1.52 | 38 | S | N | Explicación de los conceptos fundamentales de la Parte Especial del Derecho penal | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | CB02 CG04 | 0.72 | 18 | S | N | Aplicación práctica de los conceptos fundamentales de la Parte Especial del Derecho penal | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Estudio de casos | CB02 CB04 CE05 CT03 | 2.4 | 60 | S | N | Trabajos elaborados por el estudiante sobre materias relevantes de la asignatura. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB02 CG04 | 1.2 | 30 | S | N | Estudio de problemas jurídicos relativos a la Parte Especial del Derecho penal. | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Tutorías grupales | CB02 CE01 | 0.06 | 1.5 | S | N | Acompañamiento y apoyo docente de carácter grupal respecto a los contenidos vistos en clase. | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | CB02 CE01 | 0.04 | 1 | S | N | Apoyo docente de carácter individual respecto a los contenidos vistos en clase | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB02 CB04 CE01 CE04 CE05 | 0.06 | 1.5 | S | S | Prueba final de evaluación | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Práctico | 30.00% | 30.00% | Valoración de la obtención de los resultados del aprendizaje a través de pruebas, prácticas individuales o en grupo. |
Prueba final | 70.00% | 70.00% | Valoración de la obtención de los resultados del aprendizaje por parte del alumno/a, especialmente su capacidad para exponer de manera razonada su resolución de casos/problemas penales. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 4): Introducción: Cuestiones sistemáticas. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 8 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Tema 2 (de 4): Delitos de fuerte impacto criminológico: contra la vida y la salud, contra la libertad sexual, la libertad ambulatoria y la intimidad | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 23 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 11 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 36 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 17 |
Tema 3 (de 4): Delitos de relevancia criminológica cuantitativa: contra el patrimonio. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 12 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Tema 4 (de 4): Delitos contra bienes jurídicos colectivos: contra la salud pública y contra la seguridad vial | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 1.5 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La temporalización de las clases presenciales y del resto de actividades se especificará en el Campus Virtual. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Boix Reig (Dir.) | Derecho penal. Parte especial. Volumen II. Delitos económicos | Madrid | IUSTEL | 2020 | |||||
Boix Reig, J. (Dir.) | Derecho penal : Parte especial. Volumen I, La protección penal de los intereses jurídicos personales | Libro | Madrid | Iustel | 978-84-9890-300-3 | 2016 | https://catalogobiblioteca.uclm.es/cgi-bin/abnetopac/O7093/ID7b51629b?ACC=161 | ||
Carmen Armendáriz León Ignacio Mayoral Narros Miguel Bustos Rubio | Parte Especial del Derecho Penal a Través del Sistema de Casos | Valencia | Tirant lo blanch | 2020 | |||||
Muñoz Conde, F. | Derecho Penal: parte especial 22ª edición | Libro | Valencia | Tirant lo Blanch | 9788413362007 | 2019 | https://catalogobiblioteca.uclm.es/cgi-bin/abnetopac/O7045/ID68e9045c?ACC=161 | ||
SERRANO GÓMEZ,A./SERRANO MAÍLLO, A. / SERRANO TÁRRAGA, Mª D. / VÁZQUEZ GONZÁLEZ, C. , | Curso de Derecho penal. Parte Especial. 5ª edición | Madrid | DYKINSON | 2019 |