La asignatura “Introducción al Derecho Administrativo” forma parte de la materia “Derechos fundamentales y políticas de seguridad pública y privada”, una de cuyas finalidades es proporcionar los conocimientos jurídicos básicos e instrumentales que resultan imprescindibles para toda persona que quiera dedicarse a la criminología.
A través de esta asignatura se adquirirán las bases para identificar a las Administraciones públicas y comprender los fundamentos de su actuación. Se estudiarán igualmente las características del ordenamiento jurídico-administrativo, el procedimiento y acto administrativo. Finalmente, se analizarán tanto el control de la actividad administrativa, como las sanciones en el ámbito de la Administración pública frente a la comisión de infracciones administrativas que no tengan la consideración de delito.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CE05 | Aplicar el derecho como sistema regulador de relaciones sociales, e integrar los derechos fundamentales y las libertades aplicables a las reacciones sociales hacia la delincuencia y la desviación. |
CE06 | Comprender las estrategias de las políticas públicas que inciden en el ámbito de la criminología y de las respuestas ante el crimen y la desviación, así como la estructura organizativa de la seguridad privada y pública. |
CE16 | Comprender las bases conceptuales del Derecho Público, la estructura del Estado y sus instituciones y de la sociedad civil, así como la estructura de la Administración de Justicia en el ámbito penal. |
CG04 | Disponer una conciencia crítica frente a la realidad social y los problemas sociales respetando los principios de libertad, justicia, igualdad, derechos humanos, diversidad, paz y accesibilidad universal. |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Comprender los derechos fundamentales y libertades públicas. | |
Conocer la estructura política del Estado. | |
Conocer la organización administrativa. | |
Conocer las formas de actuación administrativa con incidencia en la Criminología. | |
Conocer las fuentes del Derecho. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Conocer la sanción administrativa ante la comisión de infracciones que no tienen la consideración de delito penal. |
El contenido más concreto y desarrollado de los temas se colgará al principio del curso en campus virtual.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB01 CE06 CE16 CG04 | 1.4 | 35 | N | N | Conocer las instituciones básicas del Derecho Administrativo. Clases magistrales y participadas. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Estudio de casos | CB01 CE16 CT03 | 0.6 | 15 | N | N | Realización de casos prácticos relacionados con la asignatura. | |
Prueba parcial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 CE05 CT03 | 0.08 | 2 | S | N | Realización de dos parciales sobre los conocimientos del temario. Quien obtenga en cada uno de ellos, al menos, un 4 sobre 10 y, tras la media entre los dos, llegue a un 5 sobre 10, habrá superado la parte teórica de la asignatura. Este ítem computa sólo los créditos del primer parcial. El calendario se comunicará al inicio del curso. | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Otra metodología | CB01 CB04 CE05 CE06 CE16 | 0.04 | 1 | N | N | Además de las tutorías obligatorias, se trataría de facilitar la utilización de esta herramienta para la personalización del aprendizaje, potenciando el uso de las nuevas tecnologías. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | CE06 CE16 CG04 CT03 | 3 | 75 | N | N | Preparación de las pruebas parciales. | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Otra metodología | CE16 CG04 CT03 | 0.2 | 5 | S | N | Realización de varias actividades y/o ejercicios prácticos evaluables durante el cuatrimestre para acreditar que se comprenden los conocimientos teóricos estudiados y sabe aplicarlos a la realidad. Estos ejercicios podrán ser incluidos en los parciales o hacerse de forma independiente. Podrán consistir en exposiciones/presentaciones de trabajos previamente tutorizados por la profesora. Su realización computará un 30% de la nota global en caso de evaluación continua, pero para que tal ponderación tenga lugar la media entre todas las actividades realizadas deberá ser, al menos, de 4 sobre 10. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 | 0.08 | 2 | S | S | Segundo parcial o, en su caso, examen final recuperable en la convocatoria extraordinaria. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Estudio de casos | CG04 | 0.6 | 15 | S | N | Lectura y estudio de los distintos materiales recomendados. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 0.00% | 100.00% | Consistirá en 2 partes: un examen teórico (10 preguntas cortas, incluida alguna tipo test y/o de verdadero o falso) y un caso práctico. La parte teórica computará el 70% de la nota y la práctica un 30%. |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 0.00% | Realización durante el curso de varias actividades/ejercicios prácticos evaluables cuya media deberá alcanzar, al menos, un 4 sobre 10 para poder ponderarse con la teoría. Estos ejercicios se podrán incluir en los parciales o hacerse de forma independiente. Podrán consistir en exposiciones/presentaciones de trabajos previamente tutorizados por la profesora. |
Pruebas parciales | 35.00% | 0.00% | Parcial I (después del tema 4). Quien obtenga un 4 sobre 10 podrá realizar el Parcial II. No obstante, para aprobar la parte teórica de la asignatura, la nota media entre los dos parciales deberá ser igual o superior a 5 sobre 10. |
Pruebas parciales | 35.00% | 0.00% | Parcial II. Sólo podrán realizarlo quienes hubieran obtenido, al menos, un 4 sobre 10 en el Parcial I. No obstante, para aprobar la parte teórica de la asignatura la nota media entre los dos parciales deberá ser igual o superior a 5 sobre 10. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba parcial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Tema 1 (de 8): Conceptos de Administración pública y Derecho administrativo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 5 |
Periodo temporal: 1 semana |
Tema 2 (de 8): Las fuentes del Derecho administrativo, con especial atención al reglamento | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 5 |
Periodo temporal: 2 semanas |
Tema 3 (de 8): La organización administrativa: entes y órganos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 2 |
Periodo temporal: 2 semanas |
Tema 4 (de 8): Tipología de entes: Administraciones territoriales y entes instrumentales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 2 |
Periodo temporal: 2 semanas |
Tema 5 (de 8): El acto administrativo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 3 |
Tema 6 (de 8): El procedimiento administrativo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 10 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 3 |
Periodo temporal: 2 semanas |
Tema 7 (de 8): El control de la actuación de la Administración: los recursos administrativos y la revisión de oficio | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 15 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 3 |
Periodo temporal: 2 semanas |
Tema 8 (de 8): Las sanciones administrativas por infracciones del ordenamiento jurídico | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 20 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 2 |
Periodo temporal: 2 semanas |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Esta planificación es orientativa |