No existen requisitos previos de acceso.
Esta asignatura ofrece acceder al conocimiento detallado de una política pública de gran importancia y complejidad. También permite conocer el abanico de instrumentos que poseen los Estados y otras organizaciones subestatales y no estatales para desplegar sus estrategias y defender sus intereses en el ámbito internacional. Desde el punto de vista del perfil profesional, la asignatura no sólo mejora los conocimientos en estas áreas especializadas y de gran proyección profesional, sino que también contribuye a trabajar habilidades y competencias muy demandadas en el mercado laboral.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
CE01 | Analizar la naturaleza y características de las relaciones entre los actores internacionales y particularmente entre los Estados. |
CE02 | Relacionar los procesos y sucesos históricos en el orden internacional presente. |
CE04 | Conocer las características de la geopolítica mundial y el concepto de la sociedad internacional. |
CE10 | Comprender la estructura, competencias y funcionamiento de las instituciones y organizaciones internacionales. |
CE12 | Comprender las características de la cooperación internacional para poder evaluar la eficacia de las políticas de seguridad y de defensa adoptadas a nivel europeo e internacional. |
CE13 | Conocer el papel que las empresas multinacionales desempeñan en las organizaciones internacionales y en las relaciones internacionales en general. |
CG01 | Buscar y organizar información de interés y de carácter internacional sobre Derecho y Economía, utilizando diversas fuentes (orales, escritas, digitales). |
CG02 | Adquirir la capacidad para negociar, mediar, persuadir y comunicar en el ámbito de las relaciones internacionales. |
CG05 | Valorar con espíritu crítico la realidad internacional y sus problemas específicos, incorporando la perspectiva de género. |
CT05 | Liderar, organizar y gestionar trabajos en equipo. |
CT06 | Adquirir la capacidad de aprendizaje autónomo. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer las principales características de la política internacional actual. | |
Adquirir el conocimiento de las principales organizaciones internacionales. | |
Adquirir unas competencias que le permitan ser críticos y reflexivos en lo referente a las relaciones internacionales desde un punto de vista político y social. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje orientado a proyectos | CB04 CE01 CE02 CE04 | 1.08 | 27 | N | N | ||
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CE01 CE02 CE04 CE10 CE12 CE13 | 1.08 | 27 | N | N | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CE10 CE12 CE13 CG01 CG02 CG05 CT06 | 0.08 | 2 | S | S | ||
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Otra metodología | CB01 CB02 CB03 CB04 | 0.04 | 1 | N | N | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB01 CB03 CG01 CG05 CT06 | 3.72 | 93 | N | N | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.28 | Horas totales de trabajo presencial: 57 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.72 | Horas totales de trabajo autónomo: 93 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 60.00% | 100.00% | Evaluación formativa, exámenes (parciales y finales) y/o pruebas de progreso. |
Elaboración de memorias de prácticas | 30.00% | 0.00% | Incluye trabajos e informes. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | Foros y debates en clase. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 10): Introducción. Concepto y delimitación de la Política Exterior | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2.7 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.7 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9.3 |
Tema 2 (de 10): Órganos de decisión y elaboración de la Política Exterior | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2.7 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.7 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9.3 |
Tema 3 (de 10): Modelos de decisión en Política Exterior | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2.7 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.7 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9.3 |
Tema 4 (de 10): Factores condicionantes de la Política Exterior | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2.7 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.7 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9.3 |
Tema 5 (de 10): Ejecución de la Política Exterior | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2.7 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.7 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9.3 |
Tema 6 (de 10): La política de dos niveles: política exterior y política interior | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2.7 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.7 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9.3 |
Tema 7 (de 10): Diplomacia. Concepto, delimitación y transformaciones recientes | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2.7 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.7 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9.3 |
Tema 8 (de 10): Acción exterior de las entidades no estatales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2.7 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.7 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9.3 |
Tema 9 (de 10): Casos de política exterior estatal | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2.7 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.7 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9.3 |
Tema 10 (de 10): Acción exterior de entidades no estatales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2.7 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.7 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9.3 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | El cronograma con las fechas de realización y entrega de los trabajos y prácticas se indicarán en el Campus Virtual. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alison R. Holmes & J. Simon Rofe | Global Diplomacy. Theories, types, and models | Westview Press | 978-0-81-334552-9 | 2016 | |||||
Andrew F. Cooper, Jorge Heine, and Ramesh Thakur | The Oxford Handbook of Modern Diplomacy | Oxford University Press | 9780199588862 | 2013 | |||||
Batista, Juan | España estratégica: guerra y diplomacia en la historia de Esp | Sílex | 978-84-7737-183-0 | 2007 |
![]() |
||||
Bjola, Corneliu & Kornprobst, Markus | Understanding International Diplomacy. Theory, Practice and Ethics | Routledge | 2018 | ||||||
Claudia Calvin | Manual de política exterior feminista | Animal Político | 2018 | https://www.animalpolitico.com/animatrix/manual-de-politica-exterior-feminista/ |
![]() |
||||
G.R. Berridge | Diplomacy. Theory and Practice | Palgrave MacMillan | 978-0-230-22960-0 | 2014 | |||||
García Cantalapiedra, David & Pacheco Pardo, Ramón | Contemporary Spanish Foreign Policy | Routledge | 2014 | ||||||
Juan Carlos Pereiro | La política exterior de España | Ariel | 9788434434974 | 2010 | |||||
Juan Luis Manfredi Sánchez | Diplomacia. Retos y desafíos | Síntesis | 2020 | ||||||
Klaus Larres & Ruth Wittlinger | Understanding Global Politics: Actors and Themes in International Affairs | Taylor and Francis/Routledge | 1138682268 | 2019 | http://www.klauslarres.org/books.html | ||||
Manfredi Sánchez, Juan Luis. | Diplomacia corporativa : la nueva inteligencia directiva / | Editorial UOC, | 978-84-9180-108-5 | 2018 |
![]() |
||||
Manfredi, Juan Luis | Diplomacia. Retos y desafíos en el mundo actual | Síntesis | 2021 | ||||||
Paul Sharp | Diplomacy in the 21st Century: A Brief Introduction | Barnes & Noble | 9781351371469 | 2019 | |||||
Pauline Kerr and Geoffrey Wiseman | Diplomacy in a Globalizing World | Oxford University Press | 2013 | ||||||
Webster Hare, Paul; Manfredi, Juan Luis; Weisbrode, Kenneth | The Palgrave Handbook of Diplomatic Reform and Innovation | Palgrave Macmillan | 9783031109706 | 2022 | |||||
William Maley, Andrew F. Cooper, Brian. Hocking | Global governance and diplomacy : worlds apart? / | Palgrave Macmillan, | 978-0-230-21059-2 | 2008 |
![]() |