No tiene
La materia queda justificada en tanto en el panorama internacional surgen multitud de conflictos de diversa índole a los que hay que dar respuesta tanto desde los instrumentos tradicionales de solución de conflictos (jurisdiccionales) como desde otros métodos de solución informales como la mediación y conciliación. Por ello, es necesario conocer los medios de resolución de conflictos, tanto autocompositivos (mediación) como heterocompositivos (fundamentalmente jurisdicción) todo ello desde una perspectiva internacional.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
CE10 | Comprender la estructura, competencias y funcionamiento de las instituciones y organizaciones internacionales. |
CE21 | Conocer y comprender los conceptos básicos del Derecho que configuran el ordenamiento jurídico internacional ante el reto de la globalización. |
CG01 | Buscar y organizar información de interés y de carácter internacional sobre Derecho y Economía, utilizando diversas fuentes (orales, escritas, digitales). |
CT06 | Adquirir la capacidad de aprendizaje autónomo. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer la organización de los Tribunales Internacionales y su funcionamiento, procedimientos | |
Conocer el conflicto y sus posibles métodos de resolución en un contexto internacional | |
Conocer el funcionamiento de otros mecanismos e instrumentos de resolución de conflictos internacionales (negociación, mediación, arbitraje internacional, etc y el valor de las decisiones que se adopten en estos ámbitos). | |
Detectar las ventajas y desventajas de cada uno de los métodos de solución de conflictos al objeto de que puedan determinar cuál es la mejor estrategia, según la naturaleza y elementos particulares del conflicto a resolver. | |
Aprender las técnicas relacionadas con la mediación y resolución autocompositiva de conflictos que puedan ser relevantes de cara a su aplicación práctica en el panorama internacional. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 0.8 | 20 | S | N | |||
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 1.4 | 35 | S | N | |||
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | 0.2 | 5 | S | N | |||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Estudio de casos | 0.8 | 20 | S | N | |||
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 2.8 | 70 | S | N | |||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 20.00% | 30.00% | Junto con la prueba teórica, los estudiantes deberán resolver un caso práctico, para lo cual deberán acudir a la prueba con las leyes que previamente les haya indicado el profesor. Se requiere la asistencia habitual a clase |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | La valoración de la participación con aprovechamiento se hará por participación en las clases prácticas, debates, u otras actividades evaluables propuestas por el profesor durante la impartición de la asignatura |
Examen teórico | 70.00% | 70.00% | prueba sbre el temario de la asignatura. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La planificación concreta del curso (fechas de los diversos debates, seminarios, casos prácticos y demás actividades presenciales evaluables) se comunicará a los estudiantes con la suficiente antelación en el campus virtual. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mediación : un método de ? conflictos. Estudio interdiscipli | Editorial Colex | 978-84-8342-224-3 | 2010 |
![]() |
|||||
International Standards on combating money laundering and the financing of terrorism and proliferation | 2019 | fatf-gafi.org | |||||||
Basic Text of International Tribunal for the law of the sea | Brill Nijhoff | 2015 | |||||||
Bibliografía sobre derecho y procedimiento de inversiones | icsid.worldbank.org | ||||||||
Administration of justice at the United Nations. A staff members guide to resolving disputes | un.org | ||||||||
Anastasio Ovejero | Técnicas de negociación | McGraw-Hill Interamericana | 2004 | ||||||
CIJ | The permanent court of international justice | L | La Haya | 9789210711265 | 2012 | icj-cij.org | |||
Enmanuel Kant | Sobre la paz perpetua | L | Madrid | Tecnos | 8430911766 | 2003 | |||
Gimeno Sendra, Vicente | Introducción al derecho procesal : actualizado a la reforma | L | Madrid | Castillo de Luna, | 9788494508868 | 2018 |
![]() |
||
ICJ | International Court of Justice Handbook | L | La Haya | 9789211573640 | 2014 | icj-cij.org | |||
Luis Dallanegra Pedraza | Modelos de resolución de conflictos internacionales (método transformación) | R | 2015 | www.researchgate.net | |||||
Pia Lombardo Estay | La resolución de conflictos en las relaciones internacionales: el debate pendiente | Revista de Estudios Internacionales | 2003 | ||||||
UN | Administration of Justice at the UN internal justice systema | un.org | |||||||
WTO | WTO legal instruments | 2019 | wto.org | ||||||
WTO | World Trade Organization Annual Report 2020 | Informe | wto.org |