Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
CE05 | Conocer y saber utilizar los principales métodos y técnicas (cuantitativas y cualitativas) de las ciencias sociales en el análisis de los acontecimientos internacionales y de las tendencias de la sociedad internacional contemporánea. |
CG01 | Buscar y organizar información de interés y de carácter internacional sobre Derecho y Economía, utilizando diversas fuentes (orales, escritas, digitales). |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Saber analizar datos cualitativos | |
Saber operar con distribuciones bidimensionales de frecuencias | |
Entender los conceptos generales de la estadística para las relaciones internacionales | |
Comprender las características de una distribución de frecuencias y calcular y operar con las medidas de concentración | |
Analizar y trabajar con series temporales | |
Aplicar técnicas de regresión y correlación en el marco de las relaciones internacionales | |
Calcular y operar con números índice | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB01 CB03 CE05 CG01 | 1.2 | 30 | N | N | Clase presencial de exposición de contenidos teóricos | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | CB01 CB03 CE05 CG01 | 1.12 | 28 | N | N | Resolución de problemas prácticos y ejercicios en pizarra y utilizando software estadístico. Se crearán grupos de prácticas/prácticas tutorizadas/otras opciones | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB01 CB03 CE05 CG01 | 3 | 75 | N | N | Estudio autónoma de los contenidos teóricos y preparación de la prueba final | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | CB01 CB03 CE05 CG01 | 0.6 | 15 | S | N | Se propondrá a los estudiantes ejercicios y problemas a resolver. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 CB03 CE05 CG01 | 0.08 | 2 | S | S | Prueba escrita con ejercicios teórico-prácticos que se realizará el día fijado para el examen final. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 0.00% | Distribuidos en tareas periódicas individuales. En campus virtual se especificarán los detalles |
Prueba final | 70.00% | 100.00% | Prueba escrita final |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 2): BLOQUE TEMATICO 1 | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 12 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 12 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 36 |
Periodo temporal: 6 primeras semanas | |
Comentario: Actividad correspondiente al primer bloque temático. |
Tema 2 (de 2): BLOQUE TEMATICO 2 | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 18 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 18 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 54 |
Periodo temporal: 9 últimas semanas | |
Comentario: Actividad correspondiente al segundo bloque temático. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Está prevista la entrega de manera aproximada de dos prácticas o ejercicios prácticos correspondientes al primer bloque temático las siguientes fechas aproximadas: 3ª semana de Febrero de 2022 y 2ª de Marzo de 2022. Para el segundo bloque se preven otras dos prácticas en las siguientes fechas aproximadas: 2ª semana de Abril de 2022 y 4ª de Abril de 2022. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Martín-Pliego López, Fco. Javier | Introducción a la Estadística económica y empresarial | libro | Thomson | 978-84-9732-316-1 | 2009 | ||||
Montero, Jose María | Problemas resueltos de estadística descriptiva para ciencias sociales | libro | Thomson | 978-84-9732-659-9 | 2007 |
![]() |
|||
Peña, D y Romo, J. | Estadística para Ciencias Sociales | libro | Mc Graw-Hill | 978-84-4844-617-0 | 1997 | ||||
http://ec.europa.eu/eurostat | EUROSTAT | web site | http://ec.europa.eu/eurostat | ||||||
http://www.ine.es | Instituto Nacional de Estadística | web site | http://www.ine.es |