No se exige ningún requisito previo
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) suponen hoy día una herramienta imprescindible para la gestión y comunicación de información en todos los ámbitos y a todos los niveles. Por ello, se requiere un amplio nivel de habilidades y competencias digitales que capaciten a los alumnos a aprovechar las herramientas TIC para su uso en el entorno académico y profesional relacionado con su grado en Estudios Internacionales.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
CE01 | Analizar la naturaleza y características de las relaciones entre los actores internacionales y particularmente entre los Estados. |
CE05 | Conocer y saber utilizar los principales métodos y técnicas (cuantitativas y cualitativas) de las ciencias sociales en el análisis de los acontecimientos internacionales y de las tendencias de la sociedad internacional contemporánea. |
CE31 | Aprender técnicas para la búsqueda de información relevante en bases de datos especializadas en el ámbito académico y profesional del grado. |
CE32 | Capacidad para analizar y gestionar información con herramientas informáticas globales. |
CE33 | Ser capaz de presentar, difundir y comunicar información vía Internet. |
CE34 | Adquirir destreza y habilidades en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las relaciones internacionales. |
CE35 | Conocer diferentes aspectos relativos a la seguridad informática y ser capaces de prevenir y resolver problemas de esta índole. |
CG01 | Buscar y organizar información de interés y de carácter internacional sobre Derecho y Economía, utilizando diversas fuentes (orales, escritas, digitales). |
CG02 | Adquirir la capacidad para negociar, mediar, persuadir y comunicar en el ámbito de las relaciones internacionales. |
CG04 | Ser capaz de obtener y gestionar la información y documentación relacionada con las áreas científicas objeto de estudio. |
CT05 | Liderar, organizar y gestionar trabajos en equipo. |
CT06 | Adquirir la capacidad de aprendizaje autónomo. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Aprender múltiples aplicaciones informáticas específicas para el análisis, gestión, presentación, comunicación y publicación web de información en entornos digitales. | |
Aprender técnicas de búsqueda de información en Internet y en bases de datos nacionales e internacionales. | |
Capacitar al alumno en múltiples herramientas informáticas de uso imprescindible en la sociedad de la información. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Los tres bloques del temario indicados se especificarán y desarrollarán en Campus Virtual.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB02 CB03 CE01 CE05 CE31 CE32 CE33 CE34 CE35 CG01 CG04 | 1.12 | 28 | N | N | Se trata de clases presenciales en las que se guiará sobre los contenidos del temario propuesto. Se utilizará un sistema de exposición apoyado en las TIC. | |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL] | Prácticas | CB02 CB04 CB05 CE31 CE32 CE33 CE34 CG01 CG04 CT06 | 0.6 | 15 | N | N | Habrá grupos de prácticas. Se utilizarán ordenadores donde los alumnos tengan acceso al software necesario. | |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE05 CE31 CE32 CE33 CE34 CG01 CG02 CG04 CT05 CT06 | 1.2 | 30 | N | N | El alumnado deberá ser capaz de aplicar los conocimientos adquiridos a la resolución de problemas y ejercicios. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB02 CB03 CB04 CE01 CE05 CE31 CE32 CE34 CG01 CG04 CT05 CT06 | 3 | 75 | N | N | Estudio autónomo de los contenidos de la asignatura. | |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CE05 CE32 CE33 CG01 CG04 | 0.08 | 2 | S | S | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.2 | Horas totales de trabajo autónomo: 105 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba | 50.00% | 50.00% | Se desarrollarán pruebas con preguntas cortas de carácter teórico-práctico para la evaluación formativa. Para superarlas será necesario obtener 4 puntos sobre 10. |
Resolución de problemas o casos | 50.00% | 50.00% | Se realizará en la fecha de la convocatoria ordinaria/extraordinaria. Para superarla será necesario obtener 4 puntos sobre 10. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 75 |
Tema 1 (de 3): Aplicaciones y herramientas en Internet. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Tema 2 (de 3): Herramientas TIC avanzadas aplicadas a las RRII. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 24 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Prácticas] | 15 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 15 |
Tema 3 (de 3): Seguridad en las TIC. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Las fechas de las distintas pruebas de evaluación serán publicadas en Campus Virtual. Esta distribución temporal es orientativa y podrá ser modificada si las circunstancias particulares así lo aconsejan. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Consejo europeo. Consejo de la UE | Ciberseguridad en Europa: normas más estrictas y mejor protección | https://www.consilium.europa.eu/es/policies/cybersecurity/ | |||||||
Instituto Nacional de Ciberseguridad | Ciberseguridad | https://www.incibe.es/ | |||||||
Llena, Sònia | Aprender Excel 365/2019 : con 100 ejercicios prácticos / | Marcombo, | 978-84-267-2817-3 | 2020 |
![]() |
||||
Matosas López, Luís | 500 preguntas sobre word y excel 365 para ser más productivo | Editorial Universitaria Ramón Areces : Universidad | 978-84-9961-348-2 | 2019 |
![]() |
||||
Montes Martos, Juan Manuel | Excel para ciencia e ingeniería / | Marcombo, | 978-84-267-3373-3 | 2022 |
![]() |
||||
Pacheco Contreras, Johnny. | Aplicaciones prácticas con Excel 2016 / | Marcombo, | 978-84-267-2550-9 | 2018 |
![]() |
||||
Paredes Brunoa, Poul | Aprendiendo paso a paso Excel 2016 / | Marcombo, | 978-84-267-2462-5 | 2017 |
![]() |
||||
Peña Pérez, Rosario. | Excel 2016 : manual práctico paso a paso / | Altaria, | 978-84-944049-8-6 | 2015 |
![]() |
||||
Propergol, Sergio | Excel 2019 / | Anaya Multimedia, | 978-84-415-4115-3 | 2019 |
![]() |
||||
Rigollet, Pierre. | Microsoft Excel 2016 : 105 ejercicios y soluciones / | ENI, | 978-2-409-00945-7 | 2017 |
![]() |
||||
Valdés-Miranda Cros, Claudia | Excel 2022 / | Anaya Multimedia, | 978-84-415-4518-2 | 2022 |
![]() |
||||
Yescas, Leonel | Excel 2019-365 : curso práctico paso a paso, con archivos de | Altaria, | 978-84-947319-9-0 | 2019 |
![]() |