Uso de herramientas tecnológicas basicas.
Autonomía en el aprendizaje individual
Aprendizaje colaborativo y de equipo
Técnicas de recogida y presentación de información: mapas conceptuales, notas de campo, registros, graficos, esquemas, etc.
Lectura fluída y consulta de textos de Gestion,
JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA EN EL PLAN DE ESTUDIOS.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
1.1.2.II.01 | Analizar y comprender los procesos educativos en el aula y fuera de ella relativos al periodo 6-12. |
1.1.2.II.02 | Conocer los fundamentos de la Educación Primaria. |
1.1.2.II.03 | Analizar la práctica docente y las condiciones insitucionales que la enmarcan. |
1.1.2.II.07 | Promover el trabajo cooperativo y el trabajo y esfuerzo individuales. |
1.1.2.II.08 | Promover acciones de educación en valores orientadas a la preparación de una ciudadanía activa y democrática. |
1.1.2.II.10 | Diseñar, planificar y evaluar la actividad docente y el aprendizaje en el aula. |
1.1.2.II.11 | Conocer y aplicar experiencias innovadoras en Educación Primaria. |
1.1.2.II.12 | Participar en la definición del proyecto educativo y en la actividad general del centro atendiendo a criterios de gestión de calidad. |
1.1.2.II.13 | Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación educativa y ser capaz de diseñar proyectos de innovación identificando indicadores de evaluación. |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
CG01 | Conocer las áreas curriculares de la Educación Primaria, la relación interdisciplinar entre ellas, los criterios de evaluación y el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procedimientos de enseñanza y aprendizaje respectivos. |
CG04 | Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad y que atiendan a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos que conformen los valores de la formación ciudadana |
CG08 | Mantener una relación crítica y autónoma respecto de los saberes, los valores y las instituciones sociales públicas y privadas. |
CT02 | Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Dominar la terminología específica de las materias que componen el módulo. | |
Explicar las distintas dimensiones del proceso educativo. | |
Describir e interpretar las relaciones entre teorías educativas y realizaciones prácticas. | |
Distinguir experiencias educativas de carácter innovador y detectar las posibles aplicaciones prácticas. | |
Diseñar y aplicar proyectos educativos sobre educación en valores. | |
Diseñar, aplicar y evaluar correctamente programaciones didácticas. | |
Analizar la función docente. | |
Identificar y diseñar cada una de las partes de los documentos institucionales de la Educación Primaria. | |
Trabajar eficazmente tanto de forma individual como en equipo. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 1.6 | 40 | S | N | |||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | 1.1.2.II.02 1.1.2.II.03 1.1.2.II.07 1.1.2.II.08 1.1.2.II.10 1.1.2.II.11 1.1.2.II.12 1.1.2.II.13 CB02 CG01 CG04 CG08 | 1.72 | 43 | S | S | - Consultas a revistas de innovación educativa, webgrafía, etc - Análisis sobre legislación en la Etapa de primaria. - Lecturas relacionadas con la gestión de una escuela, de un aula y otros contextos extraescolares. - Prácticas relacionadas con los contenidos - ELABORACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA O PROYECTO DE TRABAJO DONDE SE PLASMARÁ TODOS LOS APRENDIZAJES ADQUIRIDOS | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Estudio de casos | CB01 CB02 CG01 CG03 | 0.76 | 19 | S | S | Trabajo en grupos colaborativos guiados por el profesor/a, basados en: -Consultas. -Pequeñas investigaciones. -Estudio de casos, ABP, etc. -Diseño de programaciones didácticas. -Análisis de diferentes diseños y planificaciones didácticas. -Realización de un Diseño de Aula. | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | CB01 CB02 CG01 CG03 CG04 | 0.36 | 9 | S | S | Lectura de artículos de interés | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo dirigido o tutorizado | CB01 CB02 CG01 CG03 CG04 | 0.4 | 10 | S | S | Trabajo dirigido o tutorizado | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 1.1.2.II.02 1.1.2.II.03 1.1.2.II.04 1.1.2.II.05 1.1.2.II.07 1.1.2.II.08 1.1.2.II.09 1.1.2.II.10 1.1.2.II.11 1.1.2.II.12 1.1.2.II.13 CB01 CB02 CB04 CG01 CG03 CG04 | 0.24 | 6 | S | S | Prueba de desarrollo, reflexión, resultados y conclusiones de las distintas actividades realizadas ( clase magistral, lecturas, ensayos y trabajos) | |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Debates | CB01 CB02 CG01 CG03 CG04 | 0.56 | 14 | S | N | Comunicación entre compañeros para compartir material, debatir sobre los temas tratados y realizar un feedback por parte del docente o expertos en la materia trabajada | |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA] | Trabajo dirigido o tutorizado | CB01 CB02 CG01 CG03 CG04 | 0.36 | 9 | S | S | Comunicación digital entre compañeros para compartir material y cumplimentar entre todos un buen port@folios con todo tipo de legislación, materiales, proyectos, actividades, propuestas, etc muy útil para su futura vida profesional | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 10.00% | 10.00% | Realización de tareas relacionadas con los contenidos trabajados en la asignatura. Tareas individuales que se trabajarán desde la plataforma Moodle, siendo obligatoria la entrega de las mismas. Dichas evidencias deben quedar reflejadas en el Port@folios personal |
Presentación oral de temas | 20.00% | 20.00% | Trabajo grupal. En caso de que la calificación de dicho trabajo esté suspensa y su ponderada dé la calificación de suspensa a la nota global de la asignatura, podrá recuperarse (a través de un trabajo individual) en convocatoria extraordinaria, guardándose el resto de las notas hasta convocatoria extraordinaria. Los alumnos de evaluación no continua podrán elegir entre integrarse en un grupo y trabajar de forma virtual o realizar dicha tarea de forma individual. |
Elaboración de trabajos teóricos | 30.00% | 30.00% | Realización de una unidad didáctica donde se proyecten todos los contenidos trabajados durante el curso. Es imprescindible estar aprobado en este apartado para realizar la nota media de la asignatura. En caso de obtener una calificación de no aprobado y sí superadas las demás partes, la nota final aparecerá con suspenso (4) y sólo tendrá que recuperar dicha tarea en convocatoria extraordinaria. |
Prueba final | 40.00% | 40.00% | La prueba final tendrá cuestiones sobre los contenidos referidos a la legislación actual, desarrollo de documentación de centro, organización escolar e innovación docente. En caso de que la calificación obtenida esté suspensa, podrá recuperarse en convocatoria extraordinaria, guardándose el resto de las notas aprobadas hasta convocatoria extraordinaria. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 6): Presentación de la asignatura. Orientaciones sobre la elaboración de prácticas. Descripción del proceso de enseñanza y evaluación. Metodologías activas, etc | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 3 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 4 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Periodo temporal: 2 semanas | |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 12-09-2022 | Fin del tema: 23-09-2022 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 12-09-2022 | Fin del tema: 23-09-2022 |
Grupo 42: | |
Inicio del tema: 12-09-2022 | Fin del tema: 23-09-2022 |
Tema 2 (de 6): Legislación y Elementos principales de Organización y Gestión de la escuela Primaria en España | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 12 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 2 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 3 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 3 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Periodo temporal: Tres semanas | |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 26-09-2022 | Fin del tema: 07-10-2022 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 26-09-2022 | Fin del tema: 07-10-2022 |
Grupo 42: | |
Inicio del tema: 26-09-2022 | Fin del tema: 07-10-2022 |
Tema 3 (de 6): Educación en Valores | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 5 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 4 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Periodo temporal: 3 semanas | |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 10-10-2022 | Fin del tema: 28-10-2022 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 10-10-2022 | Fin del tema: 28-10-2022 |
Grupo 42: | |
Inicio del tema: 10-10-2022 | Fin del tema: 28-10-2022 |
Tema 4 (de 6): El Proyecto Educativo y el Plan Anual de Centro en Educación Primaria. Modelos e Innovaciones | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 6 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 3 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 4 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Periodo temporal: 3 semanas | |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 31-10-2022 | Fin del tema: 18-11-2022 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 30-10-2022 | Fin del tema: 18-11-2022 |
Grupo 42: | |
Inicio del tema: 31-10-2022 | Fin del tema: 18-11-2022 |
Tema 5 (de 6): Aprendizaje en la elaboración de Unidades Didácticas y Modelos de Intervención | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 11 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 2 |
Periodo temporal: 3 semanas | |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 21-11-2022 | Fin del tema: 09-12-2022 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 21-11-2022 | Fin del tema: 09-12-2022 |
Grupo 42: | |
Inicio del tema: 21-11-2022 | Fin del tema: 09-12-2022 |
Tema 6 (de 6): La Comunidad Educativa: alumnos, familias y profesorado | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 1 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Periodo temporal: 2 semanas | |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 12-12-2022 | Fin del tema: 22-12-2022 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 12-12-2022 | Fin del tema: 22-12-2022 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Planificación Curricular | 2020 | http://www.repositorioeducacion.com/2020/03/19/planificacion-curricular-2020-programacion-anual-unidades-sesiones-primaria-1-2-3-4-5-6-todas-las-areas/ | |||||||
Familia y cole | 2020 | https://familiaycole.com/ | |||||||
Página de educación de la JCCLM | 2020 | http://www.educa.jccm.es/es | |||||||
Programar según la LOMCE | 2017 | https://es.slideshare.net/marinactristan/cmo-hacer-una-programacin-docente-con-la-lomce | |||||||
Concreción curricular tras la Lomce | 2015 | https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5834790.pdf | |||||||
Las competencias educativas | 2020 | http://educacioncompetencias.wordpress.com/ | |||||||
Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) | 2020 | http://www.mec.es/educa/index.html | |||||||
Planificación e innovación en educación primaria : fundament | Pirámide, | 978-84-368-4081-0 | 2019 |
![]() |
|||||
Proyecto curricular de centro | 2020 | http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/72/cd/curso/unidad2/u2.I.2.htm | |||||||
Revista Aula | 2020 | https://www.grao.com/ca/productes/revistes?c=AUL | |||||||
Books. Planificación e Innovación en educación primaria | 2019 | https://www.tagusbooks.com/leer?isbn=9788436840827&li=1&idsource=3001 | |||||||
Ayuda para elaborar programaciones didácticas en Castilla la Mancha | 2020 | http://www.educa.jccm.es/es/sistema-educativo/decretos-curriculo/competencias-clave/ayuda-elaboracion-programaciones-didacticas-primaria | |||||||
Alberca de Castro, Fernando (1966-) | Todos los niños pueden ser Einstein : un método eficaz para | ToroMítico, | 978-84-96947-86-3 | 2012 |
![]() |
||||
Bergmann, Jonathan. | Dale la vuelta a tu clase : lleva tu clase a cada estudiante | S.M., | 978-84-675-6118-0 | 2015 |
![]() |
||||
Bermejo, Blas | Manual de didáctica general para maestros de Educación Infantil y de Primaria | Pirámide | 2017 | ||||||
Bona, César | La emoción de aprender : historias inspiradoras de escuela, | Plaza & Janes, | 978-84-01-01940-1 | 2018 |
![]() |
||||
Caballero, Azucena | Pedagogía Blanca: un nuevo método para una nueva educación / | [s. n.], | 9781721545476 | 2018 |
![]() |
||||
Carbonell, Jaume | Pedagogías del siglo XXI : alternativas para la innovación e | Octaedro, | 978-84-9921-621-8 | 2015 |
![]() |
||||
Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones | Organizaciones educativas al servicio de la sociedad | Wolters Kluwer España | 978-84-7197-905-6 | 2008 |
![]() |
||||
ESCAÑO, J. y otros | La participación de los padres y madres en la escuela | Graó | 978-84-7827-293-8 | 2009 |
![]() |
||||
Escribano, Alicia | APRENDER A ENSEÑAR | Cuenca | Universidad de Castilla la Mancha | 2015 | Fundamentos de Organización Didáctica para estudiantes de Profesorado | ||||
Escribano, Alicia | Inclusión educativa y profesorado inclusivo : aprender junto | Narcea, | 978-84-277-1906-4 | 2013 |
![]() |
||||
Fernández, David Andrés | Tendencias y tecnologías emergentes en investigación e innov | Graó, | 978-84-9980-920-5 | 2018 |
![]() |
||||
García Requena, Filomena | Organización escolar y gestión de centros educativos | Aljibe | 84-87767-67-2 | 2006 |
![]() |
||||
García, Almudena. | Otra educación ya es posible : una introducción a las pedago | Litera libros, | 9788494601330 | 2019 |
![]() |
||||
González, Oscar | FAMILIA Y ESCUELA: ESCUELA Y FAMILIA: GUíA PARA PADRES Y DOCENTES NOS ENTENDAMOS | DESCLEE DE BROUWER | 2014 | ||||||
Jové, Rosa. | La escuela más feliz : ideas para descubrir el don de cada n | La Esfera de los Libros, | 978-84-9164-133-9 | 2017 |
![]() |
||||
LATORRE, A | La investigación-acción | Barcelona | Graó | 2009 | |||||
Lucas Palacios, Laura | Otra educación es posible : cuando el patrimonio se conviert | McGrawHill-Interamericana de España : Instituto Na | 978-84-7351-681-5 | 2019 |
![]() |
||||
MEDINA RIVILLA, A | Investigación en Didáctica y desarrollo del conocimiento práctico. En MEDINA RIVILLA, A. y SALVADOR MATA, F.: Didáctica General | Madrid | Pearson Educación | 2005 | |||||
MEDINA RIVILLA, Antonio | La interacción didáctica: los procesos socio-comunicativos en el aula y realidades abiertas. En MEDINA RIVILLA, A. y DOMINGUEZ GARRIDO, Mª C.: Didáctica. Formación básica para profesionales de la educación. | Madrid | UNED | 2005 | |||||
MORAL SANTAELLA, C. y PÉREZ GARCÍA, Mª P. (Coord.) | Didáctica: teoría y práctica de la enseñanza | Pirámide | 2009 | ||||||
PALOMARES RUIZ, A | ¿Educación para la ciudadanía y la convivencia | 2008 | |||||||
Palomares Ruiz, Ascensión | Profesorado y educación para la diversidad en el siglo XXI / | Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cas | 84-8427-351-2 | 2004 |
![]() |
||||
Palomares, Asunción | Competencias y empoderamiento docente : propuestas de invest | Síntesis, | 978-84-9077-441-0 | 2016 |
![]() |
||||
Palomares, Asunción | ¿Educación, Violencia y Derechos Humanos? | 2009 | |||||||
Robinson, Ken. | Escuelas creativas / | Debolsillo, | 978-84-663-3504-1 | 2016 |
![]() |
||||
Rodríguez, Fernando | Gamificación. como motivar a tu alumnado | Digital-Tex | 2015 | ||||||
Sorolla García, Carmen | 35 trucos para ser un profe genial | 2018 | |||||||
Sáez López, José Manuel | Programación y robótica en Educación Infantil, Primaria y Se | Universidad Nacional de Educación a Distancia, | 978-84-362-7539-1 | 2019 |
![]() |
||||
Teixes, Ferran | Gamificación : fundamentos y aplicaciones / | UOC, | 978-84-9064-456-0 | 2014 |
![]() |
||||
Varios | El Profesorado del s.XXI. INFORME TALIS | Instituto Nacional Evaluacion y OCDE | 2014 | ||||||
Varios | INFORMES PISA 2012 CENTROS EDUCATIVOS | 2014 |