Las/los estudiantes deberán mostrar capacidades básicas con el uso y manejo de TIC para el acceso a la información relacionada con la materia que se expondrá en la plataforma Moodle. Así mismo deben haber adquirido las capacidades de trabajo en grupo y de trabajo autónomo. Es recomendable que tengan habilidad en la gestión de la información (habilidad para buscar y analizar la información procedente de diferentes fuentes). Las/los estudiantes, deberían conocer las diferencias entre los procesos de enseñanza y los procesos de aprendizaje y analizar su relación íntrínseca, así como las relaciones entre ambos.
La asignatura Procesos de enseñanza- aprendizaje pertenece a la Formación Generalista del Grado de Maestro/a de Primaria.
Está integrada en Formación Básica, concretamente, en el Módulo 1.1.1. Aprendizaje y desarrollo de la personalidad.
Esta asignatura se centra en la visión pedagógica de los procesos de enseñanza y aprendizaje que debe adquirir la/el futura/o maestra/o de Educación Primaria, ya que no se puede enseñar o dirigir los procesos de enseñanza si no se conoce cómo se producen éstos. Por tanto, aspectos como: los estilos de enseñanza, los procesos instructivos, leyes del aprendizaje, clima de aula, planificación, desarrollo y evaluación de la enseñanza en el aula, son aspectos esenciales, entre otros, a tener en cuenta en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Con esta asignatura, el alumnado podrá desarrollar procesos de adquisición de conocimientos centrados en la indagación y la reflexión crítica y así desarrollar formas de pensamiento y procesos de innovación curricular con aplicación en el aula. El conocimiento de la asignatura "Procesos de enseñanza-aprendizaje" constituye un elemento esencial en la formación de los futuros maestros y maestras de Educación Primaria.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
1.1.1.II.01 | Comprender los procesos de aprendizaje relativos al periodo 6-12 años en el contexto familiar, social y escolar. |
1.1.1.II.02 | Conocer las características de estos estudiantes, así como las características de sus contextos motivacionales y sociales. |
1.1.1.II.03 | Dominar los conocimientos necesarios para comprender el desarrollo de la personalidad de estos estudiantes e identificar disfunciones. |
1.1.1.II.04 | Identificar dificultades de aprendizaje, informarlas y colaborar en su tratamiento. |
1.1.1.II.05 | Conocer las propuestas y desarrollos actuales basados en el aprendizaje de competencias. |
1.1.1.II.06 | Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y distintos ritmos de aprendizaje. |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
CG01 | Conocer las áreas curriculares de la Educación Primaria, la relación interdisciplinar entre ellas, los criterios de evaluación y el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procedimientos de enseñanza y aprendizaje respectivos. |
CG02 | Diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro. |
CG04 | Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad y que atiendan a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos que conformen los valores de la formación ciudadana |
CG05 | Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella, resolver problemas de disciplina y contribuir a la resolución pacífica de conflictos. Estimular y valorar el esfuerzo, la constancia y la disciplina personal en los estudiantes. |
CG10 | Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo entre los estudiantes. |
CT02 | Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Identificar las características de los estudiantes de 6-12 años, así como las características de sus contextos y su relación. | |
Analizar los procesos de enseñanza- aprendizaje propios para la Educación Primaria. | |
Aplicar métodos de enseñanza individualizados y grupales para contextos educativos particulares y características concretas del alumnado de 6-12 años. | |
Distinguir y utilizar las distintas metodologías científicas aplicadas al ámbito educativo. | |
Diseñar propuestas educativas basadas en competencias. | |
Identificar factores determinantes de situaciones problemáticas y conductas desviadas en el aula y dar respuesta educativa a la igualdad de géneros, y a la educación en valores. | |
Identificar y analizar posibles dificultades de aprendizaje y comunicación en alumnos con necesidades educativas especiales (N.E.E.) y promover la utilización de los recursos necesarios para favorecer el desarrollo integral del alumno. | |
Diseñar estrategias de enseñanza teniendo en cuenta el contexto familiar social y familiar. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Que los estudiantes sean capaces de aplicar un repertorio de diferentes modelos de enseñanza y/o procesos cognitivos, conductuales y sociales, según los objetivos educativos propuestos en la Educación Primaria Que los estudiantes sean capaces de elaborar una intervención didáctica en el aula de E. Primaria Conocimiento del Curriculum Oficial de E. Primaria en Castilla-La Mancha |
|
Conocimiento del Curriculum Oficial de E. Primaria en Castilla-La Mancha Diseñar estrategias de enseñanza teniendo en cuenta el contexto familiar social y familiar. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 1.1.1.II.03 1.1.1.II.04 1.1.1.II.05 | 1.6 | 40 | S | N | El desarrollo de los contenidos teóricos se llevará a cabo mediante clases expositivas tanto por parte del profesor apoyándose en recursos tic como vídeos, entrevistas o videoconferencias. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Estudio de casos | 1.1.1.II.01 1.1.1.II.02 1.1.1.II.03 1.1.1.II.04 1.1.1.II.05 1.1.1.II.06 CB03 CG01 CG02 CG04 CG05 CG10 CT02 CT03 | 1.6 | 40 | S | S | Elaboración de trabajos prácticos relacionados con los contenidos del programa | |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | 1.1.1.II.01 1.1.1.II.02 1.1.1.II.03 1.1.1.II.04 1.1.1.II.05 1.1.1.II.06 CB03 CG01 CG02 CG04 CG05 CG10 CT02 CT03 | 0.72 | 18 | S | S | Los trabajos se desarrollarán de manera grupal. Compartiendo los resultados a través de foros y debates | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 1.1.1.II.01 1.1.1.II.02 1.1.1.II.03 1.1.1.II.04 1.1.1.II.05 1.1.1.II.06 CB03 CG01 CG02 CG04 CG05 CG10 CT02 CT03 | 2 | 50 | S | N | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CG10 | 0.08 | 2 | S | S | La prueba constará de una parte de selección múltiple y otra de desarrollo. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Presentación oral de temas | 20.00% | 20.00% | Realización de tareas grupales relacionadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
Prueba final | 60.00% | 60.00% | La prueba constará de una parte de selección múltiple y otra de desarrollo. |
Otro sistema de evaluación | 20.00% | 20.00% | Incluirá trabajos individuales, estudio de casos, investigaciones y recensiones que serán compartidos en foros y debates |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 4): El proceso de enseñanza-aprendizaje en educación primaria. El perfil del maestro y la maestra. Currículo y planificación curricular. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 4.5 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 24-02-2023 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 24-02-2023 |
Tema 2 (de 4): Diseño e innovación curricular. Modelos y estrategias de enseñanza-aprendizaje. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 4.5 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 27-02-2023 | Fin del tema: 24-03-2023 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 27-02-2023 | Fin del tema: 24-03-2023 |
Tema 3 (de 4): Diversidad cultural e igualdad de género en la etapa de primaria. Estrategias y práctica docente. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 4.5 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 27-03-2023 | Fin del tema: 21-04-2023 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 27-03-2023 | Fin del tema: 21-04-2023 |
Tema 4 (de 4): Dificultades de Aprendizaje en Educación Primaria. Recursos para la atención educativa. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 4.5 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 24-04-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 24-04-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Diseño Universal para el aprendizaje | https://www.educadua.es/doc/dua/dua_pautas_intro_cv.pdf | ||||||||
Educación 3.0 | https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/ | ||||||||
Educaweb. Educación Primaria | https://www.educaweb.com/contenidos/educativos/sistema-educativo/educacion-primaria/ | ||||||||
Aguado Odina, María Teresa | Educación intercultural, una propuesta para la transformación | Ministerio de Educación y Ciencia, Secretaría Gene | 84-8319-243-8 | 2005 |
![]() |
||||
Alberca de Castro, Fernando | Todos los niños pueden ser Einstein : un método eficaz para motivar la inteligencia | ToroMítico, | 978-84-96947-86-3 | 2012 |
![]() |
||||
Bona, César | La emoción de aprender: historias inspiradoras de escuela. | Plaza & Janes | 978-84-01-01940-1 | 2018 | |||||
Bona, César. | La nueva educación : los retos y desafíos de un maestro de hoy | Plaza Janés, | 978-84-01-01570-0 | 2016 |
![]() |
||||
Cabrerizo Diago, Jesús | Atención a la diversidad: teoría y práctica | Pearson Educación, | 978-84-8322-391-8 | 2012 |
![]() |
||||
Cabrerizo Diago, Jesús | Programación por competencias: formación y práctica | Pearson | 978-84-8322-419-9 | 2008 |
![]() |
||||
Díaz, P. | Aprendizaje Cooperativo: Guía de aplicación en el aula (Hacia una nueva escuela) | Independently published | 2018 | ||||||
Escamilla González, Amparo | Competencias en la programación de aula: infantil y primaria | Graó | 978-84-7827-705-6 | 2009 |
![]() |
||||
Escaño, José | Cinco hilos para tirar de la motivación y el esfuerzo | Universidad de Barcelona, Instituto de Ciencias de | 978-84-96108-49-3 | 2008 |
![]() |
||||
Escribano González, Alicia | Aprender a Enseñar | Cuenca | Universidad Castilla-La Mancha | 2004 | Estudio teórico-practico para aprender estrategias didácticas | ||||
García, Almudena | OTRA EDUCACIÓN YA ES POSIBLE: Una introducción a las pedagogías alternativas | Litera libros | 2017 | ||||||
Jové, Rosa. | La escuela más feliz : ideas para descubrir el don de cada n | La Esfera de los Libros, | 978-84-9164-133-9 | 2017 |
![]() |
||||
Mateos Jiménez, Antonio y Manzanares Moya, Asunción | Mejores maestros, mejores educadores: innovación y propuesta | Aljibe, | 978-84-9700-817-4 | 2016 |
![]() |
||||
Murillo, J.L. | Metodologías activas. Recursos para el aula: Qué podemos hacer en el cole sin libros de texto, asignaturas, deberes, exámenes ni notas | Independently published | 2020 | ||||||
Palomares Ruiz, Ascensión | Profesorado y educación para la diversidad en el siglo XXI / | Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cas | 84-8427-351-2 | 2004 |
![]() |
||||
Pastor, C. | DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE: EDUCACIÓN PARA TODOS Y PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA INCLUSIVAS | Educación | 2017 | ||||||
Robinson, Ken. | Escuelas creativas | Debolsillo, | 978-84-663-3504-1 | 2016 |
![]() |
||||
Ruiz, H. | ¿Cómo aprendemos?. Una aproximación científica al aprendizaje y la enseñanza: 001 (Educación basada en evidencias) | Grao | 2021 |