Es requisito imprescindible tener un nivel B1 de lengua inglesa y haber superado previamente las asignaturas de Lengua Inglesa y su Didáctica I y II de primer y segundo curso respectivamente de la titulación de Educación Primaria.
La mencio¿n en lengua extranjera: Ingle¿s aporta la formacio¿n teo¿rico-pra¿ctica requerida para el ejercicio de la docencia de la lengua inglesa en el aula de Primaria. La extinta especialidad de Maestro en Lenguas Extranjeras ha sido adaptada a las nuevas necesidades educativas: plurilingu¿ismo, multiculturalidad, dimensio¿n europea, trabajo cooperativo, atencio¿n a la diversidad, uso de las nuevas tecnologi¿as y, sobre todo, el principio de reflexio¿n. De esta manera, las competencias de la mencio¿n, comunes a las cuatro Facultades de Educacio¿n de la UCLM, se estructuran en torno a dos grandes nu¿cleos: el lingu¿i¿stico y el dida¿ctico. En el plano lingu¿i¿stico, la mencio¿n afian- za las cinco destrezas comunicativas en el nivel de competencia B2 de usuario independiente intermedio alto del Marco Europeo de Referencia de las Lenguas. La profundizacio¿n en el conocimiento de la lengua se fundamenta en el estudio fone¿tico, gramatical y cultural. En el dida¿ctico, se profundiza en la elaboracio¿n de unidades dida¿cticas y en la programacio¿n desde perspectivas metodolo¿gicas actuales, en especial del enfoque CLIL, y sin olvidar las posibilidades ofrecidas por las nuevas tecnologi¿as, con una vocacio¿n eminentemente pra¿ctica y orientada a las necesidades del aula de hoy.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS MLI.01. - Ser capaz de comunicarse con fluidez, corrección y de forma socialmente satisfactoria dentro de los parámetros que se exigen en el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia (Usuario Independiente: Avanzado), profundizando en el desarrollo de las cinco destrezas comunicativas de la lengua extranjera: escuchar, leer, hablar, conversar y escribir. MLI.02. - Promover tanto el desarrollo de la lengua oral como la producción escrita, prestando una atención especial al recurso de las nuevas tecnologías como elementos de comunicación a distancia. MLI.03.- Desarrollar estrategias de comunicación verbal y no verbal para facilitar la transmisión y comprensión del mensaje. MLI.04.- Adquirir las bases léxico-semánticas, gramaticales y discursivas de la lengua inglesa que permitan al alumno conocer el funcionamiento de las distintas unidades de la lengua en comunicación y, de ese modo, adquirir el bagaje lingüístico necesario para dirigir una clase de lengua extranjera en Educación Primaria". MLI.05.- Conocer las bases fonético-fonológicas de la lengua inglesa y adquirir los recursos necesarios para su aplicación a la enseñanza del inglés en el aula de Primaria. MLI.06.- Seleccionar y elaborar textos orales y escritos relevantes y de interés para los alumnos, que propicien el aprendizaje de la lengua inglesa. MLI.07.- Ser capaz de estimular el desarrollo de aptitudes metalingüístico-metacognitivo y cognitivo para la adquisición de la nueva lengua, mediante tareas relevantes y apropiadas para el alumno. MLI.08.- Conocer la cultura de los pai#ses de habla inglesa a través de sus manifestaciones en obras literarias, divulgativas y escolares, en una variedad de formatos (impresos, audiovisuales y digitalizados) y ser capaz de desarrollar actitudes y representaciones positivas y de apertura a la diversidad lingüística y cultural en el aula. MLI.09.- Conocer los principales me#todos utilizados a lo largo de la historia en la enseñanza de lenguas extranjeras, así como las orientaciones metodológicas que emanan del Marco Común Europeo de Referencia. MLI.10.- Conocer la metodología aplicable para la enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa en las denominadas Secciones Bilingües. MLI.11.- Ser capaz de planificar lo que va a ser enseñado y evaluado, así como de seleccionar, elaborar e implementar distintas estrategias de enseñanza y diferentes tipos de actividades. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB04 CB05 CT03 | 0.8 | 20 | N | N | Familiarización y estudio de los diferentes métodos y técnicas aplicables a la enseñanza de lenguas extranjeras | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | CB04 CB05 CT03 | 1.44 | 36 | S | N | Tratamiento de casos prácticos y ejemplificación de métodos y técnicas de enseñanza en lenguas extranejras | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | CB04 | 2.76 | 69 | N | N | Estudio autónomo de los tópicos propuestos por el profesor | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo dirigido o tutorizado | CB04 CB05 CT03 | 0.6 | 15 | S | S | Preparación de una situación de aprendizaje, en lengua inglesa, siguiendo las indicaciones establecidas en clase y en el campus virtual. Si se suspende en la convocatoria ordinaria, se puede recuperar en la extraordinaria | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB04 CB05 CT03 | 0.16 | 4 | S | S | Pruebas orales y escritas. Si se suspende la convocatoria ordinaria se puede recuperar en la convocatoria extraordinaria | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CT03 | 0.24 | 6 | S | S | Exposición de trabajos orales de metodología práctica de la lengua en el aula de inglés que se expondrán únicamente en clase | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Presentación oral de temas | 10.00% | 10.00% | Elaboración y presentación de proyectos y actividades de metodología en el aula. Estas actividades no se pueden recuperar. Se presentarán en clase al final de cada unidad. |
Trabajo | 20.00% | 20.00% | Elaboración de una situación de aprendizaje obligatoria. |
Prueba final | 70.00% | 70.00% | Examen escrito: la prueba final que se realizará en la fecha establecida en el calendario de exámenes oficial constará de una parte teórica (50%) y una parte práctica (50%) similares a las realizadas en clase. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 8): Overview of the different approaches and methods in language teaching | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | .25 |
Grupo 33: | |
Inicio del tema: 06-09-2023 | Fin del tema: 15-09-2023 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 06-09-2023 | Fin del tema: 15-09-2023 |
Tema 2 (de 8): The English Curriculum in Primary Education and the Common European Framework of Reference for Languages: the European Language Portfolio | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | .25 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 18-09-2023 | Fin del tema: 02-10-2023 |
Grupo 33: | |
Inicio del tema: 18-09-2023 | Fin del tema: 02-10-2023 |
Tema 3 (de 8): Reflecting on how to work the five communicative skills of the language | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 9 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 02-10-2023 | Fin del tema: 16-10-2023 |
Grupo 33: | |
Inicio del tema: 02-10-2023 | Fin del tema: 16-10-2023 |
Tema 4 (de 8): Language components: grammar, vocabulary and pronunciation | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 16-10-2023 | Fin del tema: 27-10-2023 |
Grupo 33: | |
Inicio del tema: 16-10-2023 | Fin del tema: 27-10-2023 |
Tema 5 (de 8): Syllabus design in Primary Education. Lesson planning | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 9 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 01-11-2023 | Fin del tema: 13-11-2023 |
Grupo 33: | |
Inicio del tema: 01-11-2023 | Fin del tema: 13-11-2023 |
Tema 6 (de 8): Discourse competence in the primary classroom: Storytelling, limericks, rhymes, songs, chants, games, etc. to attend diversity. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 9 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 17-11-2023 | Fin del tema: 24-11-2023 |
Grupo 33: | |
Inicio del tema: 17-11-2023 | Fin del tema: 24-11-2023 |
Tema 7 (de 8): Assessment techniques: how to evaluate your students, the teachers performance and the teaching-learning process in a continuous evaluation and the students self | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 01-12-2023 | Fin del tema: 15-12-2023 |
Grupo 33: | |
Inicio del tema: 01-12-2023 | Fin del tema: 15-12-2023 |
Tema 8 (de 8): ICT for the teaching of English. How to improve the five skills with ICT and multimedia to develop autonomy. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | .5 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 18-12-2023 | Fin del tema: 22-12-2023 |
Grupo 33: | |
Inicio del tema: 18-12-2023 | Fin del tema: 22-12-2023 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Al principio de la asignatura los alumnos tendrán la planificación docente en la que se asignará la temporalidad de cada tema. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
El Portfolio Europeo de las Lenguas y sus aplicaciones en el | Ministerio de Educación y Ciencia, Subdirección | 84-369-4197-7 | 2006 |
![]() |
|||||
Insights from the Common European framework | University Press | 0-19-430950-9 | 2004 |
![]() |
|||||
Portal de educación de la JCCM | Materiales y recursos didácticos online | http://www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm | |||||||
Storytelling with children | Oxford University Press | 0194372022 |
![]() |
||||||
www.bbc.co.uk/worldservice/ | |||||||||
http://www.coe.int/t/dg4 | |||||||||
www.mundosmagicos.net | |||||||||
Brewster, J. | The Primary English Teacher's Guide | Penguin English | 978-0-582-44776-9 | 2008 |
![]() |
||||
Bruton, A.S. | From Tasking purposes to Purposing Tasks | ELT Journal | 2002 | ||||||
Cameron, L. | Teaching languages to young learners | Cambridge University Press | 978-0-521-77434-5 | 2009 | |||||
Harmer, J | The Practice of English Language Teaching | Longman | 1983 | ||||||
Harmmer, J. | Teachers Knowledge | Pearson | 978-1-4082-6804-9 | 2012 |
![]() |
||||
Larsen- Freeman, D. | Techniques and Principles in Language Teaching | Oxford | Oxford | 2000 | |||||
Tanner, Rosie, C. Green | Task for Teacher Education: A Reflexive Approach. Coursebook | London | Longman | 2005 | |||||
Tanner, Rosie, C. Green | Task for Teacher Education: A Reflexive Approach. Trainers Book | London | Longman | 2005 | |||||
Ur, P. | A Course in Language Teaching: Practice and Theory | Cambridge University Press | 1996 |