No se establece ningún requisito previo especial.
La Iglesia, los sacramentos y la moral es una asignatura que prepara al futuro maestro para enseñar religión en la Escuela. En total son 4 cursos con los que se obtiene la DECA (Declaración Eclesiástica de Capacitación Académica), que es la titulación oficial de la Conferencia Episcopal para enseñar religión en Educación Primaria y en Educación Infantil. La asignatura es ofertada por el centro (B.O.E. 305, Diciembre 2007) y es opcional para los alumnos.
Es una asignatura centrada en la sacramentalidad de la Iglesia y los fundamentos de la moral cristiana. Sin dejar de trabajar los contenidos de procedimiento citados anteriormente son especialmente importantes en esta asignatura los contenidos referidos a actitudes, que también están presentes en asignaturas anteriores, pero de manera más intensa en esta, pues se trata de dar cuenta de la dimensión moral de la persona y de lo específico de la moral crsitiana.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
CG05 | Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella, resolver problemas de disciplina y contribuir a la resolución pacífica de conflictos. Estimular y valorar el esfuerzo, la constancia y la disciplina personal en los estudiantes. |
CG11 | Conocer y aplicar en las aulas las tecnologías de la información y de la comunicación. Discernir selectivamente la información audiovisual que contribuya a los aprendizajes, a la formación cívica y a la riqueza cultural. |
CG13 | Promover el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres. |
CG15 | Promover los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos. |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Valorar el lenguaje religioso como modelo de expresar lo inefable. | |
Ser conscientes de la necesidad de establecer adaptaciones curriculares ajustadas al tipo de alumno y sus necesidades. | |
Habilidad pedagógica para la aplicación del currículo de religión. | |
Comprender y utilizar el lenguaje técnico teológico. | |
Conocimiento de la dimensión trascendente de la persona. | |
Analizar el papel del profesor de religión. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB03 CB05 | 1.36 | 34 | S | N | Clase magistral, análisis de textos y elaboración de cuestionario que prepara la prueba final | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | CB03 CB05 | 0.88 | 22 | S | N | Presentación de trabajos y debate sobre los mismos | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB03 CB05 | 2 | 50 | S | S | Búsqueda de información y análisis: trabajo individual. Recuperable en contacto con el docente. El plagio conlleva penalización. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB03 CB05 CG05 CG11 | 1.6 | 40 | N | N | Preparación de pruebas | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB03 | 0.16 | 4 | S | S | Prueba sobre el temario. Recuperable en la convocatoria siguiente. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 60.00% | 70.00% | Prueba final sobre cuestionario y análisis de textos. Contenidos fundamentales del temario. Es imprescindible aprobar esta prueba para superar la asignatura |
Elaboración de trabajos teóricos | 30.00% | 30.00% | Elaboración y presentación escrita de trabajos. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | Asistencia a clase y participación activa |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 4 |
Tema 1 (de 6): Eclesiología: la Iglesia nuevo pueblo de Dios | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Periodo temporal: Dos semanas | |
Comentario: Al ser temas teóricos y con participación activa del alumnado los límites temporales, a veces, son difíciles de desarrollar. No se concretan pruebas en temas concretos, salvo la selección de cuestiones concretas para la prueba final. |
Tema 2 (de 6): María, Madre de Dios y madre nuestra | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 11 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Periodo temporal: Dos semanas |
Tema 3 (de 6): Los sacramentos de la Iglesia | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12 |
Periodo temporal: Tres semanas |
Tema 4 (de 6): La moral evangélica, fundamento del comportamiento cristiano | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 12 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 9 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Periodo temporal: Cuatro semanas |
Tema 5 (de 6): La misión | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 7 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12 |
Periodo temporal: Dos semanas |
Tema 6 (de 6): El profesorado de religión católica | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Periodo temporal: Dos semanas |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |