Es requisito imprescindible haber aprobado las asignaturas de LENGUA EXTRANJERA Y SU DIDÁCTICA: INGLÉS I y II.
Se recomienda haber aprobado la asignatura de 3º DESTREZAS COMUNICATIVAS.
La asignatura forma parte de la mención de lengua extranjera: inglés, que aporta una formación teórico-práctica requerida para el ejercicio de la docencia de la lengua inglesa en el aula de Primaria. La extinta especialidad de Maestre en Lenguas Extranjeras ha sido adaptada a las nuevas necesidades educativas: plurilingüísmo, multiculturalidad, dimensión europea, trabajo cooperativo, atención a la diversidad, uso de las nuevas tecnologías y, sobre todo, el principio de reflexión. De esta manera, las competencias de la mención, comunes a las cuatro Facultades de Educación de la UCLM, se estructuran en torno a dos grandes núcleos: el lingüístico y el didáctico. En el plano linguistico, la mención afianza las cinco desterzas comunicativas en el nivel de competencia B2 de usuario independiente intermedio alto del Marco Europeo de Referencia de las Lenguas. La profundización en el conocimiento de la lengua se fundamenta en el estudio fonético, gramatical y cultural. Por lo tanto, es imprescindible que el alumno conozca la historia, las costumbres y los modos de vida de los países anglófonos para que lo puedan utilizar en las aulas de primaria.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Saber leer y comprender textos escritos sobre hechos generales y específicos que traten sobre temas socioculturales, literarios, metodológicos o de actualidad con un nivel de comprensión satisfactorio. | |
Poder escribir textos con cohesión y coherencia sobre una serie de temas de variado interés dentro de su campo personal y profesional enlazando una serie elementos en una secuencia lineal. | |
Poder comprender las ideas principales y secundarias de un discurso oral en lengua estándar que trate temas diversos relacionados con temas actuales, el trabajo, la escuela, el tiempo de ocio o sus futuras necesidades profesionales. | |
Poder realizar una descripción oral y/o mantener una conversación sobre una variedad de temas que sean de interés general o estén relacionados con su especialidad. | |
Profundizar en el desarrollo de la competencia comunicativa en lengua inglesa de los alumnos, mediante la lectura de textos literarios en su idioma original, la presentación y discusión de sus características y la expresión escrita. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: - MLI.O1: Ser capaz de comunicarse con fluidez, corrección y de forma socialmente satisfactoria dentro de los parámetros que se exigen en el nivel B2 de Marco Europeo de Referencia (Usuario Independiente, Avanzado) profundizando en el desarrollo de las cinco destrezas comunicativas. - MLI.03: Desarrollar estrategias de comunicación verbal y no verbal para facilitar la transmisión y comprensión del mensaje. - MLI.06: Seleccionar y elaborar textos orales y escritos relevantes y de interés para los alumnos que propicien el aprendizaje de la lengua inglesa. - MLI. 08: Conocer la cultura de los países de habla inglesa a través de sus manifestaciones en obras literarias, divulgativas y escolares en una variedad de formatos (impresos, audiovisuales y digitalizados) y ser capaz de desarrollar aptitudes y representaciones positivas y de apertura a la diversidad lingüística y cultural del aula. |
Los contenidos tratados en el aula se trabajarán a un nivel B2 de inglés sguen el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas y están divididos en 5 unidades temáticas diferenciadas pero que a su vez guardan relación. Los materiales necesarios para el estudio y trabajo durante el curso se irán subiendo en el Campus Virtual siguiendo la temporalización establecida para facilitar así un trabajo contínuo y progresivo durante el curso.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB04 CB05 CT03 | 0.9 | 22.5 | N | N | Explicación teórica de los temas, los proyectos y los distintos componentes de la lengua así como los temas culturales | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB04 CB05 CT03 | 0.9 | 22.5 | S | N | Actividades prácticas de vocabulario y gramática, textos orales y lecturas, debates, role plays, etc. RECUPERABLE a través de pruebas/preguntas del examen final siendo la calificación de recuperación la obtenida en el examen final. Se penalizará el plagio. | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Tutorías grupales | CB04 CB05 CT03 | 0.2 | 5 | N | N | Tutorías de grupo o individual para dirigir, orientar, aconsejar y revisar los trabajos de grupo y cualquier otro tema. | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | CB04 CB05 CT03 | 0.2 | 5 | S | N | Exposición de los proyectos realizados de forma autónoma y en grupo. Estas presentaciones servirán para que el resto de los grupos tomen notas, hagan preguntas, analicen y sean críticos. Estas actividades harán media a partir de un 4 para conformar un porcentaje total de 5 o superior y se podrán RECUPERAR con una prueba/tarea/preguntas del examen final o mediante una presentación dependiendo de la tarea a recuperar. Esta información se facilitará al alumnado en el campus virtual, junto con las fechas correspondientes. Se penalizará el plagio. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB04 CB05 CT03 | 3.6 | 90 | N | N | Preparación de trabajos grupales, pruebas escritas y orales. Estudio autónomo de los contenidos propuestos en el programa. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB04 CB05 CT03 | 0.1 | 2.5 | S | S | Evaluación de los contenidos propuestos en el programa de forma teórica y práctica. Esta prueba final se realizará de forma escrita y versará sobre los contenidos de la asignatura tratados durante el curso. Esta prueba será RECUPERABLE. El temario de la asignatura aparecerá en el campus virtual y será responsabilidad del alumnado que no pueda asistir a clase comprobar material, temporalización, etc. Así mismo la no asistencia a clase no supondrá ningún impedimento a la hora de adquirir todos los contenidos de la asignatura. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Prácticas | 0.1 | 2.5 | S | S | Evaluación de los contenidos de carácter práctico y de cómo aplicarlos en el aula. Esta será una prueba exclusivamente oral e individual y versará sobre las distintas aplicaciones prácticas de los contenidos trabajados durante el curso. Toda la información para preparar esta prueba aparecerá en el campus virtual y será responsabilidad del alumnado que no pueda asistir a clase comprobar material, temporalización, etc. Así mismo la no asistencia a clase no supondrá ningún impedimento a la hora de adquirir todos los contenidos de la asignatura. Esta prueba será RECUPERABLE. | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Presentación oral de temas | 25.00% | 25.00% | Esta prueba será de carácter oral exclusivamente y versará sobre temas prácticos de aplicación de metodologías y tareas en el aula. |
Prueba final | 25.00% | 25.00% | Consistirá en una prueba ESCRITA sobre la materia y las actividades desarrolladas en clase. |
Prueba final | 25.00% | 25.00% | Esta prueba será individual y de carácter ORAL exclusivamente en la que se deben mostrar los conocimientos adquiridos tanto de contenido como de lengua inglesa. |
Pruebas de progreso | 25.00% | 25.00% | Consistirá en al evaluación de trabajos, redacciones de análisis crítico, creación de actividades de enseñanza aprendizaje en el aula de educación primaria, etc. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][Prácticas] | 2.5 |
Tema 1 (de 5): Culture and cultural studies: people, language and history. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 1.2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15.1 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Prácticas] | .5 |
Periodo temporal: 3 semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 19-09-2022 | Fin del tema: 05-10-2022 |
Comentario: La temporalización asignada a este tema podría variar dependiendo de los conocimientos previos y de la dinámica y evolución del grupo. Durante el calendario fijado para este tema se realizarán las distintas pruebas orales y/o de progreso evaluables correspondientes. Las fechas y características de las mismas serán notificadas por la profesora a principios de curso en el Campus Virtual. |
Tema 2 (de 5): Political institutions: Monarchy, Parliament and Congress. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 1.2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Prácticas] | .5 |
Periodo temporal: 3 semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 06-10-2022 | Fin del tema: 19-10-2022 |
Comentario: La temporalización asignada a este tema podría variar dependiendo de los conocimientos previos y de la dinámica y evolución del grupo. Durante el calendario fijado para este tema se realizarán las distintas pruebas orales y/o de progreso evaluables correspondientes. Las fechas y características de las mismas serán notificadas por la profesora a principios de curso en el Campus Virtual. |
Tema 3 (de 5): Society: family, education, food, drinks and special occasions. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 1.2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Prácticas] | .7 |
Periodo temporal: 3 semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 20-10-2022 | Fin del tema: 09-11-2022 |
Comentario: La temporalización asignada a este tema podría variar dependiendo de los conocimientos previos y de la dinámica y evolución del grupo. Durante el calendario fijado para este tema se realizarán las distintas pruebas orales y/o de progreso evaluables correspondientes. Las fechas y características de las mismas serán notificadas por la profesora a principios de curso en el Campus Virtual. |
Tema 4 (de 5): Entertainment: sports, television and the arts. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 1.2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15.2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Prácticas] | .5 |
Periodo temporal: 3 semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 10-11-2022 | Fin del tema: 29-11-2022 |
Comentario: La temporalización asignada a este tema podría variar dependiendo de los conocimientos previos y de la dinámica y evolución del grupo. Durante el calendario fijado para este tema se realizarán las distintas pruebas orales y/o de progreso evaluables correspondientes. Las fechas y características de las mismas serán notificadas por la profesora a principios de curso en el Campus Virtual. |
Tema 5 (de 5): The Media: multiculturality, tolerance and gender. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 1.2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Prácticas] | .5 |
Periodo temporal: 3 semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 30-11-2022 | Fin del tema: 19-12-2022 |
Comentario: La temporalización asignada a este tema podría variar dependiendo de los conocimientos previos y de la dinámica y evolución del grupo. Durante el calendario fijado para este tema se realizarán las distintas pruebas orales y/o de progreso evaluables correspondientes. Las fechas y características de las mismas serán notificadas por la profesora a principios de curso en el Campus Virtual. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |