Los contenidos que aporta esta asignatura a la formación inicial de los futuros maestros en Educación Primaria son fundamentales para saber aproximar el conocimiento del entorno físico a los niños y niñas en los distintos cursos de esta etapa educativa, siendo importantes para entender y avanzar en el mundo tecnológico en el que nos desenvolvemos. El método de trabajo de las ciencias naturales, entre ellas la física y la química, posee unas características que lo hacen adecuado desde el punto de vista didáctico. Esta materia ha de contribuir a la adquisición de competencias que son útiles en la vida académica y académica de los estudiantes del grado de Educación Primaria.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
1.2.1.II.01 | Comprender los principios básicos y las leyes fundamentales de las ciencias experimentales (Física, Química, Biología y Geología). |
1.2.1.II.02 | Conocer el currículo escolar de estas ciencias. |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
CG09 | Valorar la responsabilidad individual y colectiva en la consecución de un futuro sostenible. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Interpretar los fenómenos físico-químicos del mundo que nos rodea de tal forma que les facilite su futura tarea como profesores. | |
Valorar la física y la química, como materias que ayudan a preservar el medio ambiente y que mejoran las condiciones de vida del hombre. | |
Resolver cuestiones, ejercicios y problemas relacionados con las de los principios, leyes y teorías físico-químicas más importantes. | |
Manejar operaciones de magnitudes físicas, unidades, sistemas y su conversión. | |
Planificar estrategias para la elaboración de actividades de aprendizaje en el campo de la Física y la Química. | |
Poder desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes. | |
Asimilar el lenguaje y la terminología de la Física y la Química de tal forma que les permita conocer los principales paradigmas teóricos y prácticos que informan estas dos ciencias experimentales. | |
Reconocer la influencia histórica Ciencia-Técnica-Sociedad, valorando su importancia y trascendencia cultural. | |
Elaborar unidades didácticas y unidades de programación de contenidos propios del área de conocimiento. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Poder desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes a los estudiantes. Elaborar unidades didácticas y unidades de contenidos propios del área de conocimiento. Reconocer la importancia histórica de la ciencia y su trascendencia cultural. |
Los temas no se estudian sucesivamente uno tras otro, sino de forma simultanea a través de trabajos que conectan diversos apartados del temario.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB01 CG09 | 1.48 | 37 | S | S | Profesor y estudiantes exponen y explican contenidos de la asignatura. Actividad recuperable. | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | 0.2 | 5 | S | S | El alumno resuelve problemas y casos propuestos por el profesor y/o por sus compañeros. Actividad recuperable. | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB01 CG09 | 2.4 | 60 | S | S | El estudiante elabora trabajos en equipo propuestos por el profesor. Actividad recuperable. El plagio será penalizado. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 CG09 | 0.08 | 2 | S | S | El estudiante realiza la prueba final consistente en la resolución de cuestiones teórico-prácticas. Actividad recuperable. Las prácticas fraudulentas serán penalizadas. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB01 CG09 | 1.2 | 30 | N | N | El estudiante prepara pruebas de evaluación. | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Otra metodología | CB01 CG09 | 0.08 | 2 | S | S | El estudiante expone trabajos realizados propuestos por el profesor. Actividad recuperable. El plagio será penalizado. | |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | CB01 CG09 | 0.08 | 2 | S | S | El estudiante realiza experimentos relacionados con los trabajos. Actividad recuperable. | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | CB01 CG09 | 0.48 | 12 | S | S | El estudiante recibe instrucciones e indicaciones para la realización de los trabajos. Actividad recuperable. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Realización de prácticas en laboratorio | 20.00% | 20.00% | El estudiante realiza experimentos relacionados con los trabajos que debe elaborar. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | El estudiante asiste a las exposiciones de los trabajos y participa haciendo preguntas y realizando ejercicios, problemas y pruebas relacionados con los trabajos expuestos. |
Prueba final | 40.00% | 50.00% | El alumno hace una prueba de conocimientos al finalizar el curso. Se penalizará el plagio. |
Presentación oral de temas | 30.00% | 30.00% | El estudiante expone a lo largo del curso los trabajos realizados. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3 |
Tema 1 (de 9): Unidades de medida | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | .2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | .2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1.2 |
Periodo temporal: 01/02/2023-12/05/2023 | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Tema 2 (de 9): Fuerzas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 7 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | .2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | .2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1.2 |
Periodo temporal: 01/02/2023-12/05/2023 | |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Tema 3 (de 9): Energía | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 7 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | .2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1.2 |
Periodo temporal: 01/02/2023-12/05/2023 | |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Tema 4 (de 9): Estados de la materia | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | .2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1.2 |
Periodo temporal: 01/02/2023-12/05/2023 | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Tema 5 (de 9): Electromagnetismo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | .2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1.2 |
Periodo temporal: 01/02/2023-12/05/2023 | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Tema 6 (de 9): Luz | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | .2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 1.3 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1.2 |
Periodo temporal: 01/02/2023 - 12/05/2023 | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Tema 7 (de 9): Sustancias, compuestos y elementos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | .2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | .7 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1.2 |
Periodo temporal: 01/02/2023 - 12/05/2023 | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Tema 8 (de 9): Reacciones químicas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | .2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | .2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1.2 |
Periodo temporal: 01/02/2023 - 12/05/2023 | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-02-2023 |
Tema 9 (de 9): Átomos y partículas elementales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Otra metodología] | .2 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | .2 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 3 |
Periodo temporal: 01/02/2023-12/05/2023 | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 01-02-2023 | Fin del tema: 12-05-2023 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La dinámica de la asignatura no permite establecer un periodo de tiempo para cada tema, ya que todos los contenidos son tratados de manera simultánea a través de trabajos que conectan los diversos apartados del temario. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Sick science! | https://www.youtube.com/channel/UCDom90xOqP4avehFjSJO6NA | ||||||||
experCiencia. Experimentando Ciencia | http://www.experciencia.com/ | ||||||||
+ Ciencia : cómo trabajar la divulgación científica desde la | Comunicación Social, | 978-84-15544-56-2 | 2013 |
![]() |
|||||
Steve Spangler Science | https://www.stevespanglerscience.com/lab/experiments/ | ||||||||
Experimentos caseros de física y química | http://fq-experimentos.blogspot.com.es/ | ||||||||
ASPECTOS didácticos de Física y Química: (Quimica), 3: | Universidad, Instituto de Ciencias de la Educacion | 84-7791-010-3 | 1988 |
![]() |
|||||
A hombros de gigantes: las grandes obras de la física y la a | Crítica | 84-8432-568-7 | 2009 |
![]() |
|||||
The Karlsruhe Physics Course | http://www.physikdidaktik.uni-karlsruhe.de/kpk/materialfremd.html | ||||||||
Physics education | American Institute of Physics | 0031-9120 | 1965 |
![]() |
|||||
Journal of chemical education | American Chemical Society | 0021-9584 | 1924 |
![]() |
|||||
Interactive simulation for science and mathematics | http://phet.colorado.edu/ | ||||||||
Experimentos científicos: tiempo y clima | Everest | 978-84-241-3532-4 | 2007 |
![]() |
|||||
Alonso, Marcelo | Física | Prentice Hall | 968-444-426-5 | 2000 |
![]() |
||||
Chang, Raymond | Principios esenciales de química general | McGraw-Hill | 84-481-4626-3 | 2006 |
![]() |
||||
Christoph Schiller | Motion Mountain | http://motionmountain.net/bienvenida.html | |||||||
Fara, Patricia | Breve historia de la ciencia | Ariel | 978-84-344-8830-4 | 2009 |
![]() |
||||
Hewitt, Paul G. | Física conceptual | Pearson Educación | 970-26-0447-8 | 2004 |
![]() |
||||
J. Walker | The flying circus of physics | Wiley | 0-471-02984-X | 1977 | |||||
Pérez Iglesias, Julia | Experimentos de química: aplicaciones a la vida cotidiana | Filarias | 84-934013-2-3 | 2006 |
![]() |
||||
Solís Santos, Carlos | Historia de la Ciencia | Espasa Calpe | 978-84-670-1741-0 | 2007 |
![]() |
||||
THROOP Sara | Actividades preescolares: ciencias físicas y naturales | CEAC | 84-329-9409-X | 1986 |
![]() |
||||
University of Colorado | Phet. Interactive Simulations | Programas de simulación de fenómenos físicos y químicos | http://phet.colorado.edu/ | ||||||
Yuste Llandres, Manuel | Experimentos caseros para un curso de Física General | Universidad Nacional de Educación a Distancia | 84-362-2994-0 | 1994 |
![]() |