No se establece ningún requisito.
Esta asignatura contribuye a la formación del Maestro de Educación Primaria.
La presente asignatura viene a complementar la formación de los futuros maestros en el área de Educación Plástica.
Se pretende que los alumnos no sólo dominen los contenidos de la materia, sino que sean capaces de programarlos y aplicarlos de forma crítica y razonada en los diversos niveles curriculares.
La asignatura capacitará al futuro maestro de Educación Primaria a promover y facilitar los aprendizajes y competencias propios de la
Educación Plástica y Visual de los niños de Educación Primaria. Para ello la asignatura dispone de un adecuado marco teórico y de un amplio abanico de propuestas prácticas que aproximan al estudiante a la realidad de su futura labor docente.
Así, a través de diferentes tipos de tareas relacionadas con la Educación Plástica, los alumnos tendrán que manejar con coherencia los elementos del currículum, elaborarán proyectos prácticos, diseñarán sesiones, aplicarán diversas estrategias didácticas, o utilizarán instrumentos de evaluación, entre otros.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
CG01 | Conocer las áreas curriculares de la Educación Primaria, la relación interdisciplinar entre ellas, los criterios de evaluación y el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procedimientos de enseñanza y aprendizaje respectivos. |
CG02 | Diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro. |
CG04 | Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad y que atiendan a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos que conformen los valores de la formación ciudadana |
CG10 | Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo entre los estudiantes. |
CG11 | Conocer y aplicar en las aulas las tecnologías de la información y de la comunicación. Discernir selectivamente la información audiovisual que contribuya a los aprendizajes, a la formación cívica y a la riqueza cultural. |
CG12 | Comprender la función, las posibilidades y los límites de la educación en la sociedad actual y las competencias fundamentales que afectan a los colegios de Educación Primaria y a sus profesionales. Conocer modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros educativos. |
CG13 | Promover el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres. |
CG14 | Promover el respeto y promocio¿n de los Derechos Humanos y los principios de accesibilidad universal y disen¿o para todos de conformidad con lo dispuesto en la disposicio¿n final decima de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de oportunidades, no discriminacio¿n y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer la metodología y recursos apropiados que deben utilizarse en los procesos de enseñanza-aprendizaje musical, plástico y visual. | |
Estudiar e investigar sobre las distintas etapas de la evolución de los dibujos del niño. | |
Saber analizar diferentes manifestaciones del mundo del arte y la cultura. | |
Saber diseñar proyectos didácticos de contenido global del área. | |
Saber plantear y desarrollar propuestas y prácticas didácticas relativas a los diferentes campos artísticos. | |
Utilizar distintos materiales y técnicas para la creación de imágenes. | |
Utilizar recursos digitales para la elaboración de producciones artísticas. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB01 CB02 CB04 CB05 | 1.76 | 44 | S | N | Interacción en el aula. Exposición de contenidos relacionados con la materia | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | CB01 CB02 CB04 | 3.6 | 90 | S | S | Presentación y/o realización de temas, trabajos y/o proyectos de investigación. Consistirá en la realización de diferentes trabajos, individuales o en grupo, que se entregarán a través de los medios establecidos por el profesorado según la naturaleza del trabajo y en la fechas establecidas en la programación de la asignatura. La recuperación se realizará a través de la mejora del trabajo presentado, pudiendo cambiar el tema si así lo considera el profesor responsable de la docencia. | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Aprendizaje orientado a proyectos | CB01 CB02 CB04 CG10 CG11 CG12 CG13 CG14 | 0.56 | 14 | S | S | Acercamiento a las diferentes propuestas didáctico-plásticas desarrolladas en el contexto de la asignatura articuladas a través de prácticas. La recuperación de esta actividad se realizará a través de tareas acordadas con el profesor. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 CB05 | 0.08 | 2 | S | S | Examen de contenidos evaluables. La recuperación consistirá en la realización de un examen en la convocatoria extraordinaria sobre los contenidos evaluables de la asignatura. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Portafolio | 50.00% | 50.00% | Se valorará la entrega en las fechas marcadas y la adecuación a las indicaciones del profesor, el uso adecuado de las técnicas y materiales; y la creatividad |
Prueba final | 30.00% | 30.00% | Dominar los contenidos básicos de la materia |
Elaboración de trabajos teóricos | 10.00% | 10.00% | Realización de trabajos de investigación y aportaciones significativas |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 10.00% | Aportaciones a nivel teórico-práctico |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 10): La educación artística y su didáctica en Educación Primaria | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 3 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Periodo temporal: 2 semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 02-11-2021 | Fin del tema: 08-11-2021 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 02-11-2021 | Fin del tema: 08-11-2021 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 02-11-2021 | Fin del tema: 08-11-2021 |
Tema 2 (de 10): Dibujo y arte infantil. Nociones báscias sobre su representación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 3 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Periodo temporal: 2 semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 14-11-2021 | Fin del tema: 12-11-2021 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 14-11-2021 | Fin del tema: 12-11-2021 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 14-11-2021 | Fin del tema: 12-11-2021 |
Tema 3 (de 10): Recursos didácticos, técnicas y materiales para la expresión plástica. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Periodo temporal: 1 semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 22-11-2021 | Fin del tema: 27-11-2021 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 22-11-2021 | Fin del tema: 26-11-2021 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 22-11-2021 | Fin del tema: 26-11-2021 |
Tema 4 (de 10): Elementos del lenguaje plástico y sus implicaciones educativas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Periodo temporal: 8 semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 28-11-2021 | Fin del tema: 30-11-2021 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 28-11-2021 | Fin del tema: 28-11-2021 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 28-11-2021 | Fin del tema: 28-11-2021 |
Tema 5 (de 10): El color. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 7 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 01-12-2021 | Fin del tema: 11-12-2021 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 01-12-2021 | Fin del tema: 01-12-2021 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 01-12-2021 | Fin del tema: 01-12-2021 |
Tema 6 (de 10): Las texturas. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 8 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 4 |
Periodo temporal: 1 semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 05-12-2021 | Fin del tema: 8-12-2021 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 05-12-2021 | Fin del tema: 8-12-2021 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 05-12-2021 | Fin del tema: 8-12-2021 |
Tema 7 (de 10): El volumen. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 8 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 09-12-2021 | Fin del tema: 13-12-2021 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 09-12-2021 | Fin del tema: 13-12-2021 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 09-12-2021 | Fin del tema: 13-12-2021 |
Tema 8 (de 10): La imagen y los lenguajes audiovisuales en la Educación Primaria. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 8 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3 |
Periodo temporal: 1 semanas | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 15-12-2021 | Fin del tema: 17-12-2021 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 15-12-2021 | Fin del tema: 17-12-2021 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 15-12-2021 | Fin del tema: 17-12-2021 |
Tema 9 (de 10): Creación y tratamiento de imágenes. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 8 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 15-12-2021 | Fin del tema: 18-12-2021 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 15-12-2021 | Fin del tema: 18-12-2021 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 15-12-2021 | Fin del tema: 18-12-2021 |
Tema 10 (de 10): Expresión y creación plástica. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 9 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 4 |
Periodo temporal: 1 semana | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 19-12-2021 | Fin del tema: 22-12-2021 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 19-12-2021 | Fin del tema: 22-12-2021 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 19-12-2021 | Fin del tema: 22-12-2021 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Acaso, María | El lenguaje visual | Paidós | 978-84-493-2656-1 | 2011 |
![]() |
||||
Arnheim, R. | Consideraciones sobre la educación artística. | Paidós Ibérica | 978-84-7509-877-7 | 2009 |
![]() |
||||
Arnheim, R. | El poder del centro : estudio sobre la composición en las artes. | Akal | 84-460-1176-X | 2001 |
![]() |
||||
Arnheim, R. | Arte y percepción visual : psicología del ojo creador. | Alianza | 978-84-206-7874-0 | 2010 |
![]() |
||||
Arnheim, Rudolf | El pensamiento visual . | Paidós | 84-7509-377-9 | 1986 |
![]() |
||||
Bartolomeis, Francesco de | El color de los pensamientos y de los sentimientos . | Octaedro | 84-8063-021-3 | 2001 |
![]() |
||||
Berrocal,M. | Menús de Educacion Visual y plástica.Siete propuestas para desarrollar en el aula. | Graó | 2005 | ||||||
Caja,J. | La educación visual y plástica hoy : educar la mirada, la mano y el pensamiento. | Graó | 84-7827-251-8 | 2008 |
![]() |
||||
Calaf Masachs, Roser | Cómo enseñar arte en la escuela . | Síntesis | 978-84-9756-690-2 | 2010 |
![]() |
||||
Calle, Romá de la | Ramón de Soto : formas para configurar espacios . | Cimal | 0210-119X | 1999 |
![]() |
||||
Domínguez Toscano, Pilar | Desarrollo de expresión plástica y su didáctica | Grupo Editorial Universitario | 84-8491-791-6 | 2006 |
![]() |
||||
García-Bermejo Pizarro, Sergio | El color en el arte infantil : Psicología de la percepción. | CEPE | 84-85252-31-4 | 1978 |
![]() |
||||
Gubern, Román (1934-) | El lenguaje de los cómics . | Península | 84-297-0960-6 | 1981 |
![]() |
||||
Hernández,I. | Los títeres en la escuela . | Amarú | 84-86368-12-X | 1995 |
![]() |
||||
Martínez García, Luisa María | Las artes plásticas y su función en la escuela . | Aljibe | 84-9700-096-X | 2002 |
![]() |
||||
Martínez,L.M. | Arte y símbolo en la infancia . | Barcelona. | Octaedro | 2004 | |||||
Marín.Ricardo | Didáctica de la educación artística para Primaria . | Pearson/Prentice Hall | 978-84-205-3457-2 | 2007 |
![]() |
||||
Rodríguez Diéguez, José Luis | El comic y su utilización didáctica : los tebeos en la enseñanza. | G. Gili | 968-887-168-0 | 1991 |
![]() |
||||
Rodríguez, M.A.; Nieto, E.L.; SUMOZAS, R. | Las tecnologías en la educación. Hacia la calidad educativa | Libro | Madrid | Síntesis | 9788490773130 | 2016 | Las tecnologías en la educación. Hacia la calidad educativa | https://www.sintesis.com/psicolog%C3%ADa/educaci%C3%B3n-206/las%20tecnolog%C3%ADas%20en%20educaci%C3%B3n.%20hacia%20la%20calidad%20educativa-ebook-2142.html | |
Salido López, Pedro V | Metodologías activas en la formación inicial de docentes: Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y educación artística | Profesorado. Revista de currículum y formación del profesosado | 2020 | https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/13656/pdf | |||||
Salido López, Pedro V. | La educación artística en el contexto de las competencias clave: del diseño a la evaluación de talleres didácticos en la formación de formadores | Arte, Individuo y Sociedad | 2021 | https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/54655 | |||||
Souza, Bethania Barbosa Becerra de | La estampa en la enseñanza primaria : metodología para la educación . | Aljibe | 84-9700-194-X | 2004 |
![]() |
||||
Sumozas, R y Nieto, E. | Evaluación de la competencia digital docente | Libro | Madrid | Sintesis | 978-84-9171-087-5 | 2017 | Evaluación de la competencia digital docente | https://www.sintesis.com/psicolog%C3%ADa/educaci%C3%B3n-206/evaluaci%C3%B3n%20de%20la%20competencia%20digital%20docente-ebook-2437.html | |
Sáinz Martín, Aureliano | El arte infantil : conocer al niño a través de sus dibujos. | Eneida | 84-95427-91-5 | 2006 |
![]() |
||||
VV.AA | Arte infantil y cultura visual . | Madrid | Eneida | 84-95427-93-1 | 2005 |
![]() |