No se establece ningún requisito previo especial.
El fin de la educación es el desarrollo integral de la persona y la música es una más (y no la última) de las materias que contribuyen a dicho desarrollo. Está generalmente admitido, y demostrado en numerosos estudios, que la educación musical estimula, enriquece y desarrolla todos los aspectos de la persona: imaginación, sensibilidad, capacidad de comunicación, coordinación motriz, perfeccionamiento de los sentidos, capacidad de escucha, orden, razonamiento lógico y matemático, capacidad de abstracción, memoria, respeto a los demás, creatividad, sociabilidad, respeto a las normas, participación, autoestima, autocontrol, autoconfianza, etc. Es decir, favorece el desarrollo humano integral, tanto en el aspecto físico como en el afectivo y en el intelectual. Por todo ello se tratará de formar musicalmente, en la medida de lo posible, al futuro Graduado en Maestro de Educación Primaria, con una doble perspectiva: su propia formación como persona y capacitarlo en la utilización de la música como medio para desarrollar íntegramente a sus futuros alumnos de Educación Primaria.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer los contenidos y competencias de Educación Musical previstos en el curriculo de Educación Primaria | |
Conocer elementos básicos de lenguaje musical. | |
Conocer la metodología y recursos apropiados que deben utilizarse en los procesos de enseñanza-aprendizaje musical, plástico y visual. | |
Saber analizar diferentes manifestaciones del mundo del arte y la cultura. | |
Desarrollar mediante propuestas creativas las siguientes competencias: interpretar, arreglar, componer, improvisar y escuchar (analizar). | |
Emplear de manera práctica elementos básicos de lenguaje musical a través de un repertorio vocal, instrumental y de movimiento | |
Saber plantear y desarrollar propuestas y prácticas didácticas relativas a los diferentes campos artísticos. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
CEMU03. Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades musicales y plásticas dentro y fuera de la escuela. | |
CEMU01. Fomentar la creatividad y su aplicación en los ámbitos visual, plástico y musical. | |
CEMU02. Elaborar propuestas y proyectos didácticos que fomenten la percepción y expresión en los distintos campos artísticos. | |
CEMU04. Conocer distintas manifestaciones del patrimonio artístico y cultural. |
Los Temas 1, 2 y 3 corresponden a los Contenidos Teóricos.
Los Temas 4, 5, y 6 corresponden a los Contenidos Prácticos Aplicados.
El tema 7 corresponde a los Contenidos Prácticos Creativos.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB01 CB04 CB05 | 1.2 | 30 | N | N | Esta actividad incluye la exposición y comentario en clase del CONTENIDO TEÓRICO de la asignatura. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | CB03 CB04 CB05 | 1.04 | 26 | S | N | Esta actividad incluye el desarrollo de los CONTENIDOS PRÁCTICOS de la asignatura. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje orientado a proyectos | CB04 CB05 | 2.8 | 70 | S | S | Elaboración y presentación de los trabajos individuales y grupales elaborados. Las tareas solicitadas son obligatorias y recuperables. Se penalizará el plagio. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB01 CB04 CB05 | 0.8 | 20 | S | S | Estudio de los contenidos TEÓRICOS Y PRÁCTICOS de la asignatura y preparación de ejercicios y pruebas. Las tareas solicitadas son obligatorias y recuperables. Se penalizará el plagio. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 CB03 CB04 CB05 | 0.16 | 4 | S | S | Pruebas de Evaluación TEÓRICAS Y PRÁCTICAS (individuales y/o grupales) sobre los contenidos de la asignatura. Esta actividad es de carácter recuperable. El calendario y sistema de las pruebas de evaluación y progreso se publicará en Campus Virtual durante las tres primeras semanas de comienzo de la asignatura. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 40.00% | 30.00% | Pruebas individuales y/o grupales, ORALES y/o ESCRITAS, a través de medios materiales o virtuales (Moodle) sobre los contenidos TEÓRICOS-PRÁCTICOS desarrollados en la asignatura. Obligatorio y recuperable. |
Resolución de problemas o casos | 40.00% | 30.00% | Valoración de los trabajos y/o temas (Teórico-Prácticos) individuales y/o grupales elaborados por los estudiantes. Obligatorio y recuperable. |
Portafolio | 20.00% | 40.00% | Valoración del Portafolio individual elaborado por los estudiantes. Deberá contener aquellas pruebas solicitadas durante el curso, tanto individuales como grupales, referidas a comentarios histórico-musicales, recensiones, etc. Obligatorio y recuperable. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 4 |
Tema 1 (de 7): Estudio y Práctica de los principales aspectos del Lenguaje Musical. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 25-09-2023 | Fin del tema: 06-10-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 25-09-2023 | Fin del tema: 06-10-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 25-09-2023 | Fin del tema: 06-10-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 25-09-2023 | Fin del tema: 06-10-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 25-09-2023 | Fin del tema: 06-10-2023 |
Grupo 27: | |
Inicio del tema: 25-09-2023 | Fin del tema: 06-10-2023 |
Grupo 28: | |
Inicio del tema: 25-09-2023 | Fin del tema: 06-10-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 25-09-2023 | Fin del tema: 06-10-2023 |
Comentario: La planificación temporal de este tema podrá variar en función de la dinámica de clase. Durante las tres primeras semanas se fijará la fecha de presentación de los trabajos orales. Concreción fecha, ver campus virtual. |
Tema 2 (de 7): Fundamentos de la Educación Musical y de la Didáctica de la Música en Educación Primaria. Principales Metodologías. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 09-10-2023 | Fin del tema: 20-10-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 09-10-2023 | Fin del tema: 20-10-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 09-10-2023 | Fin del tema: 20-10-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 09-10-2023 | Fin del tema: 20-10-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 09-10-2023 | Fin del tema: 20-10-2023 |
Grupo 27: | |
Inicio del tema: 09-10-2023 | Fin del tema: 20-10-2023 |
Grupo 28: | |
Inicio del tema: 09-10-2023 | Fin del tema: 20-10-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 09-10-2023 | Fin del tema: 20-10-2023 |
Comentario: La planificación temporal de este tema podrá variar en función de la dinámica de clase. |
Tema 3 (de 7): El currículo musical de Educación Primaria y su desarrollo en CLM. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 21-10-2023 | Fin del tema: 03-11-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 21-10-2023 | Fin del tema: 03-11-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 21-10-2023 | Fin del tema: 03-11-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 21-10-2023 | Fin del tema: 03-11-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 21-10-2023 | Fin del tema: 03-11-2023 |
Grupo 27: | |
Inicio del tema: 21-10-2023 | Fin del tema: 03-11-2023 |
Grupo 28: | |
Inicio del tema: 21-10-2023 | Fin del tema: 03-11-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 21-10-2023 | Fin del tema: 03-11-2023 |
Comentario: La planificación temporal de este tema podrá variar en función de la dinámica de clase. |
Tema 4 (de 7): Práctica de los elementos básicos del Lenguaje Musical. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 06-11-2023 | Fin del tema: 16-11-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 06-11-2023 | Fin del tema: 16-11-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 06-11-2023 | Fin del tema: 16-11-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 06-11-2023 | Fin del tema: 16-11-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 06-11-2023 | Fin del tema: 16-11-2023 |
Grupo 27: | |
Inicio del tema: 06-11-2023 | Fin del tema: 16-11-2023 |
Grupo 28: | |
Inicio del tema: 06-11-2023 | Fin del tema: 16-11-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 06-11-2023 | Fin del tema: 16-11-2023 |
Comentario: La planificación temporal de este tema podrá variar en función de la dinámica de clase. |
Tema 5 (de 7): Repertorio seleccionado de canciones, instrumentaciones, danzas y audiciones, que incluyan variados estilos y procedencias. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 17-11-2023 | Fin del tema: 28-11-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 17-11-2023 | Fin del tema: 28-11-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 17-11-2023 | Fin del tema: 28-11-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 17-11-2023 | Fin del tema: 28-11-2023 |
Grupo 27: | |
Inicio del tema: 17-11-2023 | Fin del tema: 28-11-2023 |
Grupo 28: | |
Inicio del tema: 17-11-2023 | Fin del tema: 28-11-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 17-11-2023 | Fin del tema: 28-11-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 17-11-2023 | Fin del tema: 28-11-2023 |
Comentario: La planificación temporal de este tema podrá variar en función de la dinámica de clase. |
Tema 6 (de 7): Repertorio de juegos tradicionales de contenido musical (rítmicos, melódicos, corporales, etc.). | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 29-11-2023 | Fin del tema: 08-12-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 29-11-2023 | Fin del tema: 08-12-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 29-11-2023 | Fin del tema: 08-12-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 29-11-2023 | Fin del tema: 08-12-2023 |
Grupo 27: | |
Inicio del tema: 29-11-2023 | Fin del tema: 08-12-2023 |
Grupo 28: | |
Inicio del tema: 29-11-2023 | Fin del tema: 08-12-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 29-11-2023 | Fin del tema: 08-12-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 29-11-2023 | Fin del tema: 08-12-2023 |
Comentario: La planificación temporal de este tema podrá variar en función de la dinámica de clase. |
Tema 7 (de 7): Propuestas didácticas para la exploración, expresión, interpretación, improvisación y creación musical con la voz, el cuerpo, cuerpos sonoros e instrumentos. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 11-12-2023 | Fin del tema: 22-12-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 11-12-2023 | Fin del tema: 22-12-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 11-12-2023 | Fin del tema: 22-12-2023 |
Grupo 27: | |
Inicio del tema: 11-12-2023 | Fin del tema: 22-12-2023 |
Grupo 28: | |
Inicio del tema: 11-12-2023 | Fin del tema: 22-12-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 11-12-2023 | Fin del tema: 22-12-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 11-12-2023 | Fin del tema: 22-12-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 11-12-2023 | Fin del tema: 22-12-2023 |
Comentario: La planificación temporal de este tema podrá variar en función de la dinámica de clase. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alcazar Aranda, Antonio | 88 temas para voz e instrumental ORFF | Madrid | Garijo Mundimúsica | 1999 | |||||
Alcázar Aranda, Antonio | "Pedagogía de la creación musical: fundamentos, aportaciones" en ALCÁZAR, A. (dirección editorial) La competencia artística: creatividad y apreciación crítica | Madrid | Ministerio de Educación, Política Social y Deporte | 2008 | |||||
Alcázar Aranda, Antonio | La pedagogía de la creación musical, otro enfoque de la educación musical. Una experiencia en la Escuela Universitaria de Magisterio de Cuenca | 2010 | |||||||
Alcázar Aranda, Antonio | Un acercamiento pedagógico al paisaje sonoro: escucha, recreación, creación en PALMESE, CARLES y ALCÁZAR, Paisajes sonoros de Cuenca | Cuenca | Servicio de Publicaciones UCLM | 2010 | |||||
Alsina, Josep | El área de educación musical | Barcelona | Graó | 84-7827-155-4 | 2002 |
![]() |
|||
Bachmann, M.L | La rítmica Jacques-Dalcroze, una educación por la música y para la música | Madrid | Pirámides | 1998 | |||||
Ballester, M.G. y Sánchez, J | Programar y evaluar por competencias en Educación Primaria | Ediciones de la UCLM | 2010 | http://publicaciones.uclm.es/files/ebook_chapter_pdf/ebook_chapter_pdf_00052_Manual_2_Educacion_Primaria_II_ok.pdf | |||||
Cartón, C. y Gallardo, C. | Educación musical: método Kodaly | Valladolid | Castilla Ediciones | 1994 | |||||
Clement, G. et Frapat, M | Toute ouïe. 20 jeux d¿écoute, «Col. Graine de Musique» (+ CD | París | Nathan | 1996 | |||||
Clement, G., Frapat, M. y Tavel, G | Mille et une Souris Verte, «Col. Graine de Musique» (+ CD) | París | Nathan | 1994 | |||||
Cremades, A. | El pragmatismo y las competencias en educación musical | 2008 | http://musica.rediris.es/leeme/revista/cremades08.pdf | ||||||
Cárdenas Serván, Inmaculada | Evolución de la Educación Musical. La Pedagogía de Creación Musical | Lugo | Unicopia | 2003 | |||||
De La Vega y García Palao, P y A., | Teoría del Lenguaje Musical y Fichas de ejercicios 1 y | Málaga | Si bemol | 2007 | |||||
Delalande, François | Hacer y escuchar: los dos accesos complementarios a la música" en ALCÁZAR, A. (dirección editorial), La competencia artística: creatividad y apreciación crítica | Madrid | Ministerio de Educación, Política Social y Deporte | 2008 | |||||
Delalande, François | De la exploración sonora a la invención musical" en DIAZ, M. y RIAÑO, M.E. (edits.), Creatividad en Educación Musical | Santander | Universidad de Cantabria | 2007 | |||||
Delalande, François | La invención musical, del nacimiento a la adolescencia: contexto histórico, tecnológico y social | 2005 | |||||||
Delalande, François | La música es un juego de niños | Buenos Aires | Ricordi | 950-22-0413-1 | 1995 |
![]() |
|||
Dennis, Brian | Proyectos sonoros | Buenos Aires | Ricordi Americana | 950-22-0312-7 | 1991 |
![]() |
|||
Díaz, M. y Giráldez; A. (coords.), | Aportaciones teóricas y metodológicas a la educación musical. Una selección de autores relevantes | Barcelona | Graó | 2007 | |||||
Díaz, S | Las nuevas músicas en la educación | 2002 | |||||||
Fernández, M | Cancionero musical infantil de Toledo | Toledo | UCLM | 1992 | |||||
Frega, A.L. | Metodología comparada de la Educación Musical | Buenos Aires | Centro de Investigación educativa musical | 1997 | |||||
Frega, A.L. | Música para Maestros | Barcelona | Graó | 1997 | |||||
Fuertes, M. y Zamora, A.: | Danzas. Formación rítmico- musical | Madrid | San Pablo | 1996 | |||||
Fuertes, Mariano | Taller de danzas de animación | Madrid | CCS | 84-9842-015-6 | 2006 |
![]() |
|||
Giraldez, A. | Contribuciones de la educación musical a la adquisición de las competencias básicas | 2007 | |||||||
Giráldez, A., | Contribuciones de la educación musical a la adquisición de las competencias básicas | 2007 | |||||||
González Jiménez, Rafael | Canciones para la escuela y para casa | Madrid | Ciencias de la Educación Preescolar y Especial | 978-84-7869-770-0 | 2010 |
![]() |
|||
Graetzer, G. y Yepes, A | Introducción a la práctica del Orff-Schulwerk | Buenos Aires | Barry | 1969 | |||||
Grout, D.J. & Palisca, C.V.: | Historia de la Música Occidental | Madrid | Alianza | 2004 | |||||
Hargreaves, D.J. | Infancia y educación artística | Madrid | Morata | 1991 | |||||
Hargreaves, David J. | Música y desarrollo psicológico | Barceloma | Graó | 84-7827-185-6 | 2002 |
![]() |
|||
Hemsy de Gainza, Violeta | La iniciación musical del niño | Buenos Aires | Ricordi | 950-22-0203-1 | 1964 |
![]() |
|||
Heras, R. de las | Trébol. Juegos musicales para la educación | Madrid | Ara | 1996 | |||||
Hernández Vázquez, María Dolores | La Alegría de aprender música en el cole | Madrid | Editorial Popular | 84-86524-23-7 | 1986 |
![]() |
|||
Hernández, J. R., De Moya, M. V., Bravo, R., Cachinero, J | La música nos hace personas. Actas digitalizadas del I Congreso Internacional de Competencias Básicas | Ciudad Real | Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla La Mancha | 2009 | |||||
Hidalgo Montoya | Cancionero Popular infantil español. | Madrid | Carmona | 1979 | |||||
Hidalgo Montoya, J | Cancionero de Navidad | Madrid | Carmona | 1969 | |||||
Iglesias y Martín Baró, M y A., | Grandes músicos | San Sebastián | Casa Erviti (9ª edición) | 2007 | |||||
Iglesias, Mercedes | Canciones de flauta I y II | San Sebastián | Casa Erviti | 84-7086-143-3 ( o.c. | 1991 |
![]() |
|||
Lacárcel Moreno, J. | Psicología de la música y educación musical.- Colección Aprendizaje | Madrid | Visor Distribuciones S. A | 1995 | |||||
Lines, David. K. (com.), | La educación musical para el nuevo milenio : el futuro de la | Madrid | Ediciones Morata | 978-84-7112-531-6 | 2009 |
![]() |
|||
Lizaso, B. | Técnicas y juegos de expresión musical | Madrid | Alhambra | 1990 | |||||
Luis F. Leal Pinar | La Guitarra en Castilla-La Mancha | Libro | Cuenca | Ediciones Llanura | 84-95685-17-5 | 2006 | Describe los Guitarristas en CLM, su obra, dedicación, biografía, curricula y actividades docentes y profesionales | Actualmente puede aduirirse en Ed. Aache, C/ Malvarrosa, 2 - 19005-Guadalajara (España). Telef.: 949220438 |
![]() |
Maersch y otros | Atlas de los instrumentos musicales | Madrid | Alianza | 84-206-6211-9 | 2005 |
![]() |
|||
Murray Schafer, R.: | Hacia una educación sonora | México | Conaculta/Radio Educación | 2005 | |||||
Muñoz Cortés L. | La música contemporánea en el aula | 1996 | |||||||
Müller, A y Moreno, L.: | La Música en el aula. Globalización y Programación | Sevilla | MAD | 2000 | |||||
Müller,A. y Moreno,L. | La canción y los instrumentos. Didáctica y Metodologías en la Educación Musical | Sevilla | MAD | 2000 | |||||
Olga Aguirre de Mena y Ana de Mena González | Educación Musical. Manual para el profesorado | Málaga | Algibe | 84-87767-07-9 | 1999 |
![]() |
|||
Palacios, Fernando | Piezas gráficas para la educación musical | Gijón | Ateneo Obrero Fundación Municipal de Cultura, | 84-87958-12-5 | 1993 |
![]() |
|||
Pascual Mejía, Pilar | Didáctica de la música | Madrid | Pearson Prentice Hall | 978-84-8322-716-9 | 2010 |
![]() |
|||
Saitta, C | El lenguaje musical en la música contemporánea | 1998 | |||||||
Sanjosé Huguet, Vicente | Didáctica de la expresión musical para maestros : según el | Valencia | Piles | 84-89595-78-X | 1997 |
![]() |
|||
Sanuy, Montse (1935-) | Aula sonora : hacia una educación musical en primaria | Madrid | Morata | 84-7112-390-8 | 1996 |
![]() |
|||
Schafer, R. Murray | El compositor en el aula | Buenos Aires | Ricordi | 950-22-0243-0 | 1998 |
![]() |
|||
Schafer, R. Murray | Cuando las palabras cantan | Buenos Aires | Ricordi Americana, S.A.E.C. | 950-22-0241-4 | 1970 |
![]() |
|||
Soler Fiérrez, Eduardo | La educación sensorial en la escuela infantil | Madrid | Rialp | 84-321-2890-2 | 1992 |
![]() |
|||
Swanwick, Keith | Música, pensamiento y educación | Madrid | Ministerio de Educación y Ciencia Morata | 84-7112-365-7 | 1991 |
![]() |
|||
Swanwick, Keith | Música, pensamiento y educación | Madrid | Ministerio de Educación y Ciencia Morata | 84-7112-365-7 | 1991 |
![]() |
|||
Szonyi E. | La educación musical en Hungría a través del método Kodaly | Budapest | Corvina | 1976 | |||||
Sánchez Rodríguez, Virginia | La Teoría de Fijación de Metas de Locke como núcleo metodológico en la formación de los maestros especialistas de música | Nuevos escenarios educativos: hacia el horizonte 2030, pp. 221-232 | Madrid | Dykinson | 978-84-1377-360-5 | 2021 | |||
Sánchez Rodríguez, Virginia | Presentación de una propuesta de aplicación didáctica dirigida a la etapa de Educación Primaria en torno al serial Little Amadeus | Etno: Cuadernos de Etnomusicología, nº 4, pp. 60-86 | Madrid | 2014 | https://bit.ly/1wFLAqv | ||||
Sánchez Rodríguez, Virginia | El cine español contemporáneo como fuente de inspiración didáctica: El canto coral y la representación alegórica de la voz en la adolescencia a partir de la película Las niñas (Pilar Palomero, 2020) | Joyas escogidas: Pequeñas (pero grandes) películas en español y portugués, pp. 153-166 | Madrid | Dykinson | 978-84-1377-933-1 | 2021 | |||
Varios autores | Músicas en la escuela. Guía de Competencias (Consejo de los Centros de Formación de Músicos que Intervienen en la escuela ¿Sistema Educativo Francés | Courlay (Francia) | Fuzeau | 2004 | |||||
Vázquez Morcillo, Ángel | Cinco piezas para guitarra | Ciudad Real | [ s. n.] | 84-8416-820-4 | 1998 |
![]() |
|||
Vázquez Morcillo, Ángel | Elementos de Armonía y Principios Básicos de Armonización e | Ciudad Real | [ s. n.] | 84-8416-821-2 | 1998 |
![]() |
|||
Vázquez Morcillo, Ángel | Flauta Dulce e Instrumentos escolares | Ciudad Real | [ s. n.] | 84-8416-813-1 | 1998 |
![]() |
|||
Wagner, C. | Cómo enseñar a cantar | Barcelona | Juan Gili | 1970 | |||||
Willems, Edgar | El Ritmo Musical | Buenos Aires | Eudeba | 1993 | |||||
Willems, Edgar | Las bases psicológicas de la educación musical | Buenos Aires | Eudeba | 1979 | |||||
Willems, Edgar | La preparación musical de los más pequeños | Buenos Aires | Eudeba | 1969 | |||||
Willems, Edgar | Guía didáctica para el maestro | Buenos Aires | Ricordi | 1966 | |||||
Willems, Edgar | El oído musical. La preparación auditiva del niño | Barcelona | Paidos Ibérica | 2001 | |||||
Willems, Edgar | El valor humano de la educación musical | Barcelona | Paidós | 84-493-1264-7 | 2002 |
![]() |
|||
Wuytack, J. y Boal Palheiros, G | Audición Musical Activa | Portugal | Associaçao Wuytack de Pedagogía Musical | 1995 | |||||
Zagalaz Sánchez, M.L.: (coord) | Desarrollo cultural en la enseñanza básica. La mediación del profesorado a través de distintas áreas | Torredonjimeno | 2009 |