Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
CG05 | Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella, resolver problemas de disciplina y contribuir a la resolución pacífica de conflictos. Estimular y valorar el esfuerzo, la constancia y la disciplina personal en los estudiantes. |
CG06 | Conocer la organización de los colegios de Educación Primaria y la diversidad de acciones que comprende su funcionamiento. Desempeñar las funciones de tutoría y de orientación con los estudiantes y sus familias, atendiendo las singulares necesidades educativas de los estudiantes. Asumir que el ejercicio de la función docente ha de ir perfeccionándose y adaptándose a los cambios científicos, pedagógicos y sociales a lo largo de la vida. |
CG07 | Colaborar con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social. Asumir la dimensión educadora de la función docente y fomentar la educación democrática para una ciudadanía activa. |
CG09 | Valorar la responsabilidad individual y colectiva en la consecución de un futuro sostenible. |
CG10 | Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo entre los estudiantes. |
CG11 | Conocer y aplicar en las aulas las tecnologías de la información y de la comunicación. Discernir selectivamente la información audiovisual que contribuya a los aprendizajes, a la formación cívica y a la riqueza cultural. |
CG13 | Promover el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres. |
CG14 | Promover el respeto y promoción de los Derechos Humanos y los principios de accesibilidad universal y diseño para todos de conformidad con lo dispuesto en la disposición final decima de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. |
CG15 | Promover los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos. |
CT02 | Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
CT04 | Compromiso ético y deontología profesional. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Saber analizar e interpretar las relaciones de género, clase social, raza, cultura o religión existentes en el aula o en cualquier grupo y estructura vinculada a la educación, y hacer propuestas que favorezcan la igualdad. | |
Saber analizar e interpretar las relaciones intragrupales, a través de sociogramas u otras técnicas, y plasmarlo en un informe. | |
Saber analizar el contexto familiar de cualquier alumno y plasmarlo en un informe. | |
Saber analizar el contexto social de cualquier centro educativo, o cualquier otra estructura con incidencia en la educación, y plasmarlo en un informe. | |
Conocer y saber utilizar recursos tecnológicos actuales para crear situaciones de aprendizaje | |
Saber detectar situaciones de exclusión y de riesgo de exclusión en la educación, y proponer actuaciones para corregirla y prevenirla. | |
Saber ejercer de tutor y orientador en relación con la educación familiar en el periodo 6-12 años. | |
Establecer estrategias educativas con instituciones socioeducativas de manera que incidan positivamente en la Educación Primaria. | |
Conocer la estructura política, socio-cultural e institucional en la que se enmarca la educación. | |
Conocer los enfoques metodológicos más adecuados para desarrollos competenciales propios del siglo XXI | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Conocer y saber utilizar herramientas tecnológicas actuales para crear situaciones de aprendizaje mediadas por tecnología. Ser capaz de justificar la utilización educativa de diversas herramientas tecnológicas desde un enfoque social-constructivista. Ser capaz de diseñar una evaluación propia del siglo XXI, diversa en estrategias e instrumentos y alineada con los objetivos. Conocer los enfoques metodológicos más adecuados para desarrollos competenciales propios del siglo XXI |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB01 CB02 CB03 CB04 CG05 CG06 CG07 CG09 CG10 CG11 CG13 CG14 CG15 CT02 CT03 CT04 | 1.4 | 35 | S | N | Sesiones expositivas de introducción teórico-documental a cada uno de los temas. Se complementarán con practicas formativas en aula y trabajo autónomo sobre los contenidos temáticos abordados. No recuperable | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | CB01 CB02 CB04 CG10 | 1.2 | 30 | S | N | Lecturas significativas, análisis y comentarios de textos relacionados con los contenidos de la materia: artículos científicos, prensa, material audiovisual, etc. Recuperable | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | CB02 CB03 CB04 CG05 CG06 CG10 CT02 CT03 | 1.3 | 32.5 | S | N | Trabajos y prácticas grupales dirigidas conjuntamente por el profesorado responsable con sesiones de tutorización en el aula. No recuperable | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | CB01 CB02 CB03 CB04 CG05 CG06 CG10 CG11 CT02 CT03 | 0.6 | 15 | S | N | Trabajos y prácticas en grupo sobre supuestos prácticos e intervenciones en el aula según las indicaciones que facilitará el profesorado responsable. No recuperable | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | CT02 CT03 CT04 | 0.32 | 8 | S | N | Presentación de trabajos en el aula. No recuperable | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB01 CB03 | 1.1 | 27.5 | N | N | Preparación de pruebas de validación. No recuperable | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 CB02 CB03 CB04 CG05 CG06 CG07 CG09 CG10 CG11 CG13 CG14 CG15 CT02 CT03 CT04 | 0.08 | 2 | S | S | Elaboración individual de una prueba final escrita que valide los contenidos y aprendizajes adquiridos por el o la estudiante y que sirva de autoevaluación. Esta prueba será recuperable en la convocatoria extraordinaria o de finalización mediante una prueba de evaluación similar que valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Otro sistema de evaluación | 60.00% | 60.00% | Realización de proyectos, actividades prácticas y exposiciones grupales e individuales programadas por el profesorado responsable en base a las actividades formativas de la asignatura. Se presentarán mediante la plataforma virtual. Se valorará la implicación y compromiso de los/as estudiantes. |
Prueba final | 40.00% | 40.00% | Prueba individual (presencial) de carácter teóricopráctico sobre los contenidos y competencias de la asignatura. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 4): Análisis del contexto educativo y acción tutorial. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Periodo temporal: Semanas 1ª, 2ª y 3ª | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 31-01-2023 | Fin del tema: 14-02-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 31-01-2023 | Fin del tema: 14-02-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 31-01-2023 | Fin del tema: 14-02-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 31-01-2023 | Fin del tema: 14-02-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 31-01-2023 | Fin del tema: 14-02-2023 |
Comentario: La duración de cada tema se ajustará al ritmo de las clase y a las necesidades docentes. Las pruebas de evaluación de cada tema, sincronizadas a la planificación temporal se facilitará en el campus virtual. |
Tema 2 (de 4): Cambio social y tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en el contexto escolar. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 10.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3 |
Periodo temporal: Semanas 4ª, 5ª y 6ª | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 21-02-2023 | Fin del tema: 14-03-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 21-02-2023 | Fin del tema: 14-03-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 21-02-2023 | Fin del tema: 14-03-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 21-02-2023 | Fin del tema: 14-03-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 21-02-2023 | Fin del tema: 14-03-2023 |
Comentario: La duración de cada tema se ajustará al ritmo de las clase y a las necesidades docentes. Las pruebas de evaluación de cada tema, sincronizadas a la planificación temporal se facilitará en el campus virtual. |
Tema 3 (de 4): Aspectos sociopolíticos de la comunidad escolar y del curriculo escolar. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 12 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 8 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12 |
Periodo temporal: Semanas 7ª, 8ª, 9ª | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 21-03-2023 | Fin del tema: 19-04-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 21-03-2023 | Fin del tema: 19-04-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 21-03-2023 | Fin del tema: 19-04-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 21-03-2023 | Fin del tema: 19-04-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 21-03-2023 | Fin del tema: 19-04-2023 |
Comentario: La duración de cada tema se ajustará al ritmo de las clase y a las necesidades docentes. Las pruebas de evaluación de cada tema, sincronizadas a la planificación temporal se facilitará en el campus virtual. |
Tema 4 (de 4): Familia y escuela: las familias ante la educación de sus hijos y su relación con la escuela | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 9 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 10 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Periodo temporal: Semanas 10ª, 11ª, 12ª y 13ª | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 25-04-2023 | Fin del tema: 16-05-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 25-04-2023 | Fin del tema: 16-05-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 25-04-2023 | Fin del tema: 16-05-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 25-04-2023 | Fin del tema: 16-05-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 25-04-2022 | Fin del tema: 16-05-2022 |
Comentario: La duración de cada tema se ajustará al ritmo de las clase y a las necesidades docentes. Las pruebas de evaluación de cada tema, sincronizadas a la planificación temporal se facilitará en el campus virtual. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | En función de los conocimientos previos y de la evolución del grupo, se irá asignando dinámicamente la temporalidad de cada tema. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Aguado Iribarren, Lucía | Escuela inclusiva y diversidad de modelos familiares | 1681-5653 | 2010 | http://www.rieoei.org/3377.htm | |||||
Aubert, Adriana; Flecha, Ainhoa; García, Carme; Flecha, Ramón; Racionero, Sandra | Aprendizaje dialógico en la Sociedad de la Información | Barcelona | Hipatia | 978-84-936743-0-4 | 2008 | ||||
Beck-Gernsheim, Elisabeth1946- | La reinvención de la familia: en busca de nuevas formas de c | Paidos | 84-493-1410-0 | 2003 |
![]() |
||||
Bonal, X.; Tarabini-Castellani, A. y Verger, A. | Globalización y educación: textos fundamentales | Miño y Dávila Editoresc | 978-84-96571-50-1 | 2007 |
![]() |
||||
Durán Vázquez, J. F. y Duque, E. | Las transformaciones de la educación. De la tradición a la modernidad hasta la incertidumbre actual. | Madrid | Dykinson | 978-84-1324-251-4 | 2019 | ||||
Escudero Muñoz, J. María y otros. | Sistema educativo y democracia: alternativas para un sistema | Ministerio de Educación y Ciencia, Secretaría Gene | 84-8063-764-1 | 2005 | http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=7446 |
![]() |
|||
Fernández Enguita, M. | Sociología de la educación: lecturas básicas y textos de apo | Ariel | 84-344-0514-8 | 2001 |
![]() |
||||
Fernández Enguita, M. y Vazquez Cupeiro, S. | La larga y compleja marcha del Clip al Clic. Escuela y profesorada ante el nuevo reto digital. | Madrid | Fundación telefónica | 2017 | https://www.fundaciontelefonica.com.ar/cultura-digital/publicaciones-listado/pagina-item-publicaciones/itempubli/559/ | ||||
Fernández Enguita, Mariano | La sociedad del conocimiento: democracia y cultura: Los reto | Octaedro - Fies | 84-8063-715-3 | 2007 |
![]() |
||||
Gerver, Richard | Crear hoy la escuela del mañana: la educación y el futuro de | SM | 978-84-675-5653-7 | 2012 |
![]() |
||||
Giddens, Anthony1938- | Un mundo desbocado: los efectos de la globalización en nuestras vidas | Taurus | 84-306-0385-9 | 2000 |
![]() |
||||
Gimeno, J. y Carbonell, J. (coords.) | El sistema educativo: una mirada crítica | CissPraxis | 84-7197-804-0 | 2004 |
![]() |
||||
LLopis, C. | Educar para una nueva ciudadanía. | Fundación Intered | 2001 | ||||||
León Otero, L. (Dir.) | Contextos educativos y acción tutorial | Ministerio de Educación y Ciencia, Subdirección Ge | 84-369-3856-9 | 2004 |
![]() |
||||
Monge Crespo, Mª Concepción | Tutoría y orientación educativa: nuevas competencias | Wolters Kluwer España | 978-84-7197-912-4 | 2010 |
![]() |
||||
Papert, Seymour | La máquina de los niños: replantearse la educación en la era | Paidós | 84-493-0145-9 | 1995 |
![]() |
||||
Planas, J.; Subirats, J.; Riba, C. y Bonal, X. | La escuela y la nueva ordenación del territorio | MEC-CIDEFIESOctaedro. | 2006 | ||||||
Prensky, Marc | Enseñar a nativos digitales: una propuesta pedagógica para l | SM | 978-84-675-5228-7 | 2011 |
![]() |
||||
Prensky, Marc. | El mundo necesita un nuevo currículo : habilidades para pens | SM, | 978-84-675-7195-0 | 2015 |
![]() |
||||
Sanmartí, Neus | 10 ideas clave: evaluar para aprender | Graó | 978-84-7827-473-4 | 2010 |
![]() |