E/ lal alumno/a debe haber aprobado la asignatura de Lengua Extranjera y su Didáctica I: Inglés.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
1.2.3.II.10 | Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes. |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
CT01 | Dominio de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Poder comprender las principales ideas de un discurso oral en lengua estándar que trate temas cotidianos relativos al trabajo, la escuela, el tiempo de ocio, etc. | |
Poder escribir textos sencillos y cohesionados sobre una serie de temas cotidianos dentro de su campo de interés enlazando una serie de distintos elementos breves en una secuencia lineal. | |
Poder realizar una descripción oral sencilla de una variedad de temas que sean de su interés. | |
Saber comunicarse e interactuar oralmente con cierta seguridad, participando sin preparación previa en conversaciones que traten temas cotidianos, expresar opiniones personales e intercambiar información sobre temas habituales de interés personal o pertinentes en la vida diaria. | |
Saber leer textos escritos sobre hechos concretos que tratan sobre temas relacionados con su especialidad con un nivel de comprensión satisfactorio. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CT01 | 1 | 25 | N | N | Presentación de contenidos, gramática, vocabulario, etc. Recalling prior material Técnicas para el desarrollo de las destrezas receptivas y productivas. | |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 0.5 | 12.5 | N | N | Torbellino de ideas, recalling prior material, debates y foros, preguntas-respuestas, corrección común de errores, puesta en común de actividades y práctica oral. | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 0.8 | 20 | N | N | Actividades orales: debates, diálogos, speaking e interaction, trabajo en grupo y en parejas, juegos de rol, simulaciones y lectura comprensiva de textos. | ||
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.8 | 20 | S | N | Actividades evaluables para la sección de lengua inglesa en las diferentes destrezas productivas y receptivas, como podrían ser writings, dictations, listening comprehension exercises, etc. Estas pruebas serán recuperables: aprobando la parte correspondiente del examen final( en este caso la nota obtenida será la misma que la de dicho examen), superando la parte correspondiente de la siguiente prueba de progreso, o cualquier otra evaluación elegido por el docente que se especificará a principios de curso en Campus Virtual. Se penalizará el plagio en cualquiera de las actividades y pruebas evaluables. | ||
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | CT01 | 1.4 | 35 | N | N | Lectura de artículos y textos, investigación guiada y preparación de resúmenes o respuestas a cuestionarios sobre distintos aspectos de didáctica del inglés para alumnos de Educación Primaria | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | CB04 | 0.4 | 10 | N | N | Refuerzo, consolidación o ampliación de contenidos de lengua inglesa y de didáctica (a demanda del alumno). Resolución de dudas. Seguimiento de las tareas. Corrección conjunta | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 4 | 100 | N | N | SECCIÓN DE LENGUA INGLESA: Estudio personal del alumno (antes y después de las sesiones). Reflexión sobre errores propios. Consulta de fuentes bibliográficas. Lectura comprensiva de los readings. SECCIÓN DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS: Búsqueda de información y análisis reflexivo. Lectura comprensiva, análisis y recensión de los textos propuestos sobre didáctica del inglés. | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.07 | 1.75 | S | S | Examen final escrito. En esta prueba se evaluarán los conocimientos de la lengua instrumental adquiridos durante el curso en destrezas de escritura receptivas y productivas y también incluirá actividades donde se evalúe la destreza oral receptiva. Esta prueba será recuperable como una prueba única (las notas obtenidas en los distintos ejercicios/secciones no se pueden guardar para ninguna convocatoria posterior). Se penalizará el plagio. | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.01 | 0.25 | S | S | Esta prueba será de carácter oral y consistirá en realizar debates, discusiones, o conversaciones espontáneas en inglés sobre temas tratados durante el curso y será recuperable. | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.02 | 0.5 | S | S | Examen final escrito de didáctica. En esta prueba se evaluarán los conocimientos sobre la enseñanza de inglés como lengua extranjera en el aula de primaria. Esta prueba será recuperable. Se penalizará el plagio. | ||
Total: | 9 | 225 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 3.6 | Horas totales de trabajo presencial: 90 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 5.4 | Horas totales de trabajo autónomo: 135 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 30.00% | 30.00% | a. Pruebas de progreso (30%). Descripción: Actividades evaluables a lo largo del curso. Serán especificadas por el profesor en el Campus Virtual. Estas pruebas serán recuperables. |
Prueba final | 25.00% | 25.00% | b. Esta prueba final será escrita e incluirá: Reading comprehension, Writing, Use of English (grammar and vocabulary) y Listening. Esta prueba será recuperable. |
Prueba final | 25.00% | 25.00% | c. Prueba final oral. Esta prueba será recuperable y en ella se constatará que el alumnado ha adquirido los contenidos tratados durante el curso. |
Prueba final | 20.00% | 20.00% | d. Prueba final didáctica. Esta prueba podrá superarse en evaluación continua con la presentación de un trabajo, o en el caso de suspender o de atenerse a evaluación no continua, será una prueba escrita que constará de diversas preguntas sobre contenidos didácticos tratados en clase. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 2): SECCIÓN DE LENGUA INGLESA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 20 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 10 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 16 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 10 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 25 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 8 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 80 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Periodo temporal: septiembre - mayo | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 20-09-2021 | Fin del tema: 25-04-2022 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 20-09-2021 | Fin del tema: 25-04-2022 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 20-09-2021 | Fin del tema: 25-04-2022 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 20-09-2021 | Fin del tema: 25-04-2022 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 20-09-2021 | Fin del tema: 25-04-2022 |
Comentario: Se incluirá una presentación de la asignatura con información del método de trabajo para la lengua inglesa y para didáctica del inglés, del método y actividades de evaluación, de las lecturas propuestas, del material de apoyo, horario de tutoría, inicio y finalización de unidades ajustado a la realidad del aula, fechas de pruebas de evaluación, etc. La planificación inicial podrá verse modificada en función de las necesidades del alumnado. Todo ello quedará reflejado en el Campus Virtual. |
Tema 2 (de 2): SECCIÓN DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 10 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 20 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Periodo temporal: septiembre - mayo | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 26-04-2022 | Fin del tema: 13-05-2022 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 26-04-2022 | Fin del tema: 13-05-2022 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 26-04-2022 | Fin del tema: 13-05-2022 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 26-04-2022 | Fin del tema: 13-05-2022 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 26-04-2022 | Fin del tema: 13-05-2022 |
Comentario: Se incluirá una presentación de la asignatura con información del método de trabajo para la lengua inglesa y para didáctica del inglés, del método y actividades de evaluación, de las lecturas propuestas, del material de apoyo, horario de tutoría, etc. Se incluirá dentro de las horas de método expositivo (enseñanza presencial) |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Cualquier cambio en el calendario académico supondrá alteraciones en la previsión propuesta, siendo notificado al alumnado a través del Campus Virtual. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cambridge Learner's Dictionary | Cambridge University Press | diccionario | www.cambridge.org | ||||||
Longman Dictionary | Longman | diccionario | www.longman.com | ||||||
Teaching English to children: from practice to principle | Longman | 0-17-556889-8 | 1997 |
![]() |
|||||
Eastwood, J. | Oxford Practice Grammar with answers-Intermediate | Oxford | Oxford University Press | 2006 | Gramática de consulta | ||||
Foley, Mark | MyGrammarLab. Intermediate B1/B2 | Pearson Education Limited | 978-1-4082-9926-5 (C | 2012 | material de consulta |
![]() |
|||
HarperCollins Publishers | English Dictionary for Advanced Learners | The University of Birmingham | Collins Cobuild | 2008 | Material de consulta (cualquier edición) | ||||
Latham-Koenig, C.&Oxenden, C. | English File Intermediate Multipack B | Oxford | 9780194520492 | 2013 | Libro de texto de clase | ||||
McCarthy | English Vocabulary in Use | Cambridge | Cambridge | 2007 | libro de consulta | ||||
Murphy, Raymond | English Grammar in Use: A self-study reference and practice | Cambridge | Cambridge University Press | 2010 | Material de consulta | ||||
Scott, Wendy | Teaching English to children / | Longman, | 978-0-582-74606-0 | 2013 |
![]() |