No se han establecido.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
1.1.1.II.01 | Comprender los procesos de aprendizaje relativos al periodo 6-12 años en el contexto familiar, social y escolar. |
1.1.1.II.02 | Conocer las características de estos estudiantes, así como las características de sus contextos motivacionales y sociales. |
1.1.1.II.03 | Dominar los conocimientos necesarios para comprender el desarrollo de la personalidad de estos estudiantes e identificar disfunciones. |
1.1.1.II.06 | Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y distintos ritmos de aprendizaje. |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
CT02 | Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
CT04 | Compromiso ético y deontología profesional. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Ser capaz de tener actitudes positivas e integradoras ante alumnos/as de distintas realidades personales, sociales y multiculturales. | |
Reflexionar y analizar de forma crítica ante las posibles explicaciones teóricas del desarrollo humano | |
Conocer y distinguir los fundamentos psicológicos, pedagógicos y sociales que sustentan el desarrollo humano, el proceso de enseñanza aprendizaje, y la influencia del contexto, y ser capaz de aplicar dicho conocimiento en el aula. | |
Diseñar y aplicar estrategias o tareas que promuevan el desarrollo integral del alumnado de -12 años con énfasis en las capacidades cognitivas y socioemocionales. | |
Identificar las características de los estudiantes de 6-12 años, así como las características de sus contextos y su relación. | |
Identificar las dificultades de Aprendizaje, Trastornos del Desarrollo, disfunciones cognitivas y las relacionadas con la atención, si como otros problemas de integración que se presenten dentro y fuera del aula. Y promover la utilización de los recursos necesarios para favorecer el desarrollo integral del alumno/a. | |
Colaborar con otros profesionales especialistas para dar respuesta educativa a la diversidad e interculturalidad dentro y fuera del aula. | |
Conocer, distinguir y reflexionar de forma crítica las explicaciones teóricas del desarrollo humano. | |
Adquirir habilidades emocionales y sociales que favorezcan el desarrollo saludable de la función docente. | |
Distinguir y analizar las distintas metodologías científicas aplicadas al ámbito educativo. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Distinguir y analizar las distintas metodologías científicas aplicadas al ámbito educativo. | |
Adquirir habilidades emocionales y sociales que favorezcan el desarrollo saludable de la función docente. |
El Tema 19 tendrá carácter transversal.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 1.1.1.II.01 1.1.1.II.02 1.1.1.II.03 1.1.1.II.06 CB02 CB03 CB05 | 2.2 | 55 | S | N | Clases teóricas orientadas a explicar y clarificar cada uno de los temas que componen la asignatura. | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | 1.1.1.II.01 1.1.1.II.02 1.1.1.II.03 1.1.1.II.06 CB02 CB03 CB05 | 0.52 | 13 | S | N | Con base en los textos de la bibliografía del curso y de los artículos revisados se preparará la presentación oral del tema, o apartados de los temas, en pequeños grupos | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | 1.1.1.II.01 1.1.1.II.02 1.1.1.II.03 1.1.1.II.06 CB02 CB03 CB05 | 0.32 | 8 | S | N | Búsqueda y lectura de artículos científicos relacionados con los temas tratados en clase y posterior reflexión de los mismos | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | 1.1.1.II.01 1.1.1.II.02 1.1.1.II.03 1.1.1.II.06 CB02 CB03 CB05 | 0.64 | 16 | S | N | Análisis de casos y empleo de ABP en relación con la transferencia de conocimientos a situaciones reales | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | 1.1.1.II.01 1.1.1.II.02 1.1.1.II.03 1.1.1.II.06 CB02 CB03 CB05 CT02 CT03 CT04 | 1.28 | 32 | S | S | Elaboración de informes de los trabajos, prácticas o actividades que se vayan realizando en grupo. Trabajo de campo: Realización de actividades prácticas de índole investigadora con niños y niñas de edad escolar así como, si se estima oportuno, con sus familiares y educadores. Estos informes de temas, recensiones de lecturas y prácticas se integran en el portafolio individual de tareas, en el cual se penalizará el plagio. Este trabajo es recuperable, siguiendo las instrucciones del profesorado de la asignatura | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 1.1.1.II.01 1.1.1.II.02 1.1.1.II.03 1.1.1.II.06 CB02 CB03 CB05 | 3.8 | 95 | N | N | Estudio de los contenidos de la asignatura y preparación de las pruebas parciales y finales del curso | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Tutorías grupales | 1.1.1.II.01 1.1.1.II.02 1.1.1.II.03 1.1.1.II.06 CB02 CB03 CB05 | 0.08 | 2 | S | N | Tutoría individual/grupal para la presentación del tema o temas | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 1.1.1.II.01 1.1.1.II.02 1.1.1.II.03 1.1.1.II.06 CB02 CB03 CB05 CT02 CT03 CT04 | 0.16 | 4 | S | S | Prueba final 1º cuatrimestre y prueba final 2º cuatrimestre. Prueba objetiva y prueba práctica. Estas pruebas serán recuperables | |
Total: | 9 | 225 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 3.6 | Horas totales de trabajo presencial: 90 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 5.4 | Horas totales de trabajo autónomo: 135 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 50.00% | 50.00% | Prueba final (1er cuatrimestre) y Prueba final (2º cuatrimestre). Las pruebas de evaluación continua se deben superar cada una con un 4 sobre 10. Las dos pruebas constituyen el 50% de la nota global de la asignatura. |
Presentación oral de temas | 20.00% | 20.00% | Se valorará el contenido de la presentación, que sea clara y coherente. Presentación original y didáctica. Los ejemplos utilizados en relación con los contenidos, así como la comunicación verbal y no verbal utilizada. |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 30.00% | Actividades o casos (10%): Se valorará la adecuada resolución de los casos planteados, el lenguaje utilizado y la revisión bibliográfica llevada a cabo si fuera preciso. Trabajos de campo (10%): Se valorará la metodología utilizada, el rigor científico en el informe del trabajo así como los resultados y conclusiones desarrollados. Los problemas o casos y los trabajos de campo que no se presenten en la fecha acordada no serán evaluados. Al estudiante que asiste con regularidad a clase se le valorarán también los siguientes indicadores (10%): escucha activa, actitud positiva y favorable hacia el aprendizaje, participación en las clases por medio de preguntas, respuestas o reflexiones. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 19): Concepto de desarrollo según las teorías más importantes del desarrollo clásicas y actuales. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .2 |
Periodo temporal: Septiembre | |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 26-09-2022 | Fin del tema: 30-09-2022 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 26-09-2022 | Fin del tema: 30-09-2022 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 26-09-2022 | Fin del tema: 30-09-2022 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 26-09-2022 | Fin del tema: 30-09-2022 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 26-09-2022 | Fin del tema: 30-09-2022 |
Comentario: CUATRIMESTRE 1: Temas 1 a 9 |
Tema 2 (de 19): Breve introducción a los métodos de investigación en Psicología del Desarrollo. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .2 |
Periodo temporal: Una semana. Septiembre - Octubre | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 03-10-2022 | Fin del tema: 07-10-2022 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 03-10-2022 | Fin del tema: 07-10-2022 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 03-10-2022 | Fin del tema: 07-10-2022 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 03-10-2022 | Fin del tema: 07-10-2022 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 03-10-2022 | Fin del tema: 07-10-2022 |
Tema 3 (de 19): Desarrollo prenatal y neonatal | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | .5 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 1 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Periodo temporal: Una semana | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 03-10-2022 | Fin del tema: 14-10-2022 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 10-10-2022 | Fin del tema: 14-10-2022 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 10-10-2022 | Fin del tema: 14-10-2022 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 10-10-2022 | Fin del tema: 14-10-2022 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 10-10-2022 | Fin del tema: 14-10-2022 |
Comentario: Día festivo: Mie_12/Oct |
Tema 4 (de 19): BLOQUE: INFANCIA Y NIÑEZ TEMPRANA. Desarrollo físico y psicomotor (Los dos primeros años y de 3-6 años) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | .5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Periodo temporal: Una semana | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 17-10-2022 | Fin del tema: 21-10-2022 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 17-10-2022 | Fin del tema: 21-10-2022 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 17-10-2022 | Fin del tema: 21-10-2022 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 17-10-2022 | Fin del tema: 21-10-2022 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 17-10-2022 | Fin del tema: 21-10-2022 |
Tema 5 (de 19): Desarrollo cognitivo (Los dos primeros años y de 3-6 años) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | .5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Periodo temporal: Una semana | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 24-10-2022 | Fin del tema: 28-10-2022 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 24-10-2022 | Fin del tema: 28-10-2022 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 24-10-2022 | Fin del tema: 28-10-2022 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 24-10-2022 | Fin del tema: 28-10-2022 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 24-10-2022 | Fin del tema: 28-10-2022 |
Tema 6 (de 19): Desarrollo del lenguaje (Los dos primeros años y de 3-6 años) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | .5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Periodo temporal: Una semana | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 31-10-2022 | Fin del tema: 04-11-2022 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 31-10-2022 | Fin del tema: 04-11-2022 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 31-10-2022 | Fin del tema: 04-11-2022 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 31-10-2022 | Fin del tema: 04-11-2022 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 31-10-2022 | Fin del tema: 04-11-2022 |
Comentario: Festivo: 1/Nov. |
Tema 7 (de 19): Desarrollo emocional y de la personalidad (Los dos primero años y de 3-6 años) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | .5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Periodo temporal: Una semana | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 14-11-2022 | Fin del tema: 18-11-2022 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 14-11-2022 | Fin del tema: 18-11-2022 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 14-11-2022 | Fin del tema: 18-11-2022 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 14-11-2022 | Fin del tema: 18-11-2022 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 14-11-2022 | Fin del tema: 18-11-2022 |
Tema 8 (de 19): Desarrollo social y moral (Los dos primeros años y de 3-6 años) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | .5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Periodo temporal: Una semana | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 21-11-2022 | Fin del tema: 25-11-2022 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 21-11-2022 | Fin del tema: 25-11-2022 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 21-11-2022 | Fin del tema: 25-11-2022 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 21-11-2022 | Fin del tema: 25-11-2022 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 21-11-2022 | Fin del tema: 25-11-2022 |
Tema 9 (de 19): Desarrollo del juego y de la expresión artística (Los dos primeros años y de 3-6 años) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | .5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .4 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Periodo temporal: Diciembre - Enero | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 28-11-2022 | Fin del tema: 02-12-2022 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 28-11-2022 | Fin del tema: 02-12-2022 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 28-11-2022 | Fin del tema: 02-12-2022 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 28-11-2022 | Fin del tema: 02-12-2022 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 28-11-2022 | Fin del tema: 02-12-2022 |
Comentario: PRUEBA PARCIAL (C1). Los aspectos más relevantes sobre desarrollo de esta prueba se especificarán en Campus Virtual. |
Tema 10 (de 19): BLOQUE: NIÑEZ INTERMEDIA Y TARDÍA. Desarrollo físico y motor (6-12 años) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | .5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Periodo temporal: Enero - Febrero. Dos semanas | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 03-02-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 03-02-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 03-02-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 03-02-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 03-02-2023 |
Comentario: Cuatrimestre 2: BLOQUE I: NIÑEZ (INTERMEDIA Y TARDÍA) Temas 10 a 14; BLOQUE II_ADOLESCENCIA, temas 15-18. Tema 19: Aplicación |
Tema 11 (de 19): Desarrollo cognitivo (6-12 años) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | .5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Periodo temporal: Una semana | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 06-02-2023 | Fin del tema: 10-02-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 06-02-2023 | Fin del tema: 10-02-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 06-02-2023 | Fin del tema: 10-02-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 06-02-2023 | Fin del tema: 10-02-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 06-02-2023 | Fin del tema: 10-02-2023 |
Tema 12 (de 19): Desarrollo del lenguaje (6-12 años) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | .5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Periodo temporal: Una semana | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 21-02-2023 | Fin del tema: 24-02-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 21-02-2023 | Fin del tema: 24-02-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 21-02-2023 | Fin del tema: 24-02-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 21-02-2023 | Fin del tema: 24-02-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 21-02-2023 | Fin del tema: 24-02-2023 |
Tema 13 (de 19): Desarrollo emocional y de la personalidad (6-12 años) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | .5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Periodo temporal: Una semana | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 20-02-2023 | Fin del tema: 24-02-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 20-02-2023 | Fin del tema: 24-02-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 20-02-2023 | Fin del tema: 24-02-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 20-02-2023 | Fin del tema: 24-02-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 20-02-2023 | Fin del tema: 24-02-2023 |
Tema 14 (de 19): Desarrollo social (6-12 años) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | .5 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 1.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .4 |
Periodo temporal: Dos semanas | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 27-02-2023 | Fin del tema: 03-03-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 27-02-2023 | Fin del tema: 03-03-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 27-02-2023 | Fin del tema: 03-03-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 27-02-2023 | Fin del tema: 03-03-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 27-02-2023 | Fin del tema: 03-03-2023 |
Tema 15 (de 19): BLOQUE: ADOLESCENCIA. Concepto de pubertad y adolescencia: cambios físicos y psicológicos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 1 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Periodo temporal: Dos semanas | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 06-03-2023 | Fin del tema: 10-03-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 06-03-2023 | Fin del tema: 10-03-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 06-03-2023 | Fin del tema: 10-03-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 06-03-2023 | Fin del tema: 10-03-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 06-03-2023 | Fin del tema: 10-03-2023 |
Comentario: BLOQUE II: ADOLESCENCIA. Introducción |
Tema 16 (de 19): Desarrollo cognitivo (adolescencia) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 1 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Periodo temporal: Una semana | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 17-03-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 17-03-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 17-03-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 17-03-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 13-03-2023 | Fin del tema: 17-03-2023 |
Comentario: Periodo no lectivo: Semana Santa_11-18/Abril |
Tema 17 (de 19): Desarrollo emocional y de la personalidad (adolescencia) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 1 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Periodo temporal: Una semana | |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 20-03-2023 | Fin del tema: 24-03-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 20-03-2023 | Fin del tema: 24-03-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 20-03-2023 | Fin del tema: 24-03-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 20-03-2023 | Fin del tema: 24-03-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 20-03-2023 | Fin del tema: 24-03-2023 |
Tema 18 (de 19): Desarrollo social (adolescencia) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .4 |
Periodo temporal: Una semana | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 27-03-2023 | Fin del tema: 31-03-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 27-03-2023 | Fin del tema: 31-03-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 27-03-2023 | Fin del tema: 31-03-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 27-03-2023 | Fin del tema: 31-03-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 27-03-2023 | Fin del tema: 31-03-2023 |
Tema 19 (de 19): Prevención y optimización del desarrollo en la niñez | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | .5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 3.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | .4 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Periodo temporal: Mayo (Dos semanas) | |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 10-04-2023 | Fin del tema: 28-04-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 10-04-2023 | Fin del tema: 28-04-2023 |
Grupo 21: | |
Inicio del tema: 10-04-2023 | Fin del tema: 28-04-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 10-04-2023 | Fin del tema: 28-04-2023 |
Grupo 23: | |
Inicio del tema: 10-04-2023 | Fin del tema: 28-04-2023 |
Comentario: Integración y cierre. T_19 Fase: Intervención Periodo Semana Santa [03 al 10/10/23] Proyectos de Intervención Psico-educativa en la Niñez (6 a 12 años), el 11 al 14/04 y 24 al 28//04 y del /2 al 5/; del /8 al 12/ de Mayo. Prueba final / Cuatrimestre 2 (Mayo/2023). Los aspectos más relevantes sobre desarrollo de esta prueba se especificarán en Campus Virtual. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | En los meses de Diciembre y Mayo, se hará la Integración_Intervención Psico-educativa en el Desarrollo durante la Infancia y la Niñez, respectivamente. EXAMEN ORDINARIO C1: ENERO/23 Examen Ordinario Final (C2): MAYO/23 Ex. Extraord. JUNIO-JULIO |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Arnedo Montoro, M. | Neuropsicología del desarrollo / | Panamericana, | 978-84-9110-117-8 | 2017 |
![]() |
||||
Berger, Kathleen Stassen | Psicología del desarrollo : infancia y adolescencia / | Libro | España | Editorial Médica Panamericana | 978-84-9835-780-6 | 2015 | Texto base |
![]() |
|
Bruner, J. | Acción, pensamiento y lenguaje | Madrid | Alianza Editorial | 1989 | Texto de consulta | ||||
Bruner, J. | Desarrollo cognitivo y educación | Madrid | Morata | 1988 | Texto de consulta | ||||
Cabezas Casado, J. L- | Prácticas de psicología del desarrollo. II / | Pirámide, | 978-84-368-3853-4 | 2017 |
![]() |
||||
Carranza, José A. y Ato, Ester (Coords.). | Manual de prácticas de psicología del desarrollo | España | Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones | 978-84-8371-850-6 | 2010 | Prácticas de Psicología del Desarrollo Infantil |
![]() |
||
Delgado, B. (Coord.) | Psicología del Desarrollo desde la Infancia a la Vejez. Volumen 2 | Libro | Aravaca (Madrid) | McGraw Hill | 978-84-481-6870-4 | 2008 | Desarrollo humano desde la segunda infancia a la vejez. | https://catalogobiblioteca.uclm.es/cgi-bin/abnetopac/O7046/IDd9f0740a/NT4 | |
Delval, J. | Lecturas de psicología del desarrollo I / | Universidad Nacional de Educación a Distancia, | 978-84-362-6959-8 | 2016 |
![]() |
||||
Gesell, Arnold Lucius | El niño de cinco a diez años | Paidós, | 84-7509-361-2 | 1985 | D 13707 | https://catalogobiblioteca.uclm.es/cgi-bin/abnetopac/O7444/IDdf3f8e36/NT1 | |||
Giménez-Dasí | Desarrollo emocional en los primeros años de vida : debates actuales y retos futuros | España | Pirámide | 978-84-368-3922-7 | 2018 | https://catalogobiblioteca.uclm.es/cgi-bin/abnetopac/O7444/IDdf3f8e36/NT1?ACC=143&SIGN=159.9%20DES&BC=5064876 | |||
Giménez-Dasí, M. y Mariscal, S. | Psicología del Desarrollo. Desde el nacimiento a la primera infancia (Volumen I). | Libro | Madrid | McGraw Hill | 978-84-481-6871-1 | 2008 | Texto base. Desarrollo evolutivo desde el nacimiento a la Primera Infancia (I. Temprana) | https://catalogobiblioteca.uclm.es/cgi-bin/abnetopac/O7046/IDd9f0740a/NT1 |
![]() |
Marchesi, A. | Desarrollo psicológico y educación / | Alianza, | 978-84-9104-609-7 | 2016 |
![]() |
||||
Martín Bravo, Carlos | Psicología del desarrollo para docentes / | Pirámide, | 978-84-368-2310-3 | 2016 |
![]() |
||||
Martín Bravo, Carlos | Psicología evolutiva en Educación Infantil y Primaria / | Pirámide, | 978-84-368-3461-1 | 2016 |
![]() |
||||
Muñoz García, Antonio | Psicología del desarrollo en la etapa de educación primaria | España | Pirámide | 978-84-368-2444-5 | 2010 |
![]() |
|||
Muñoz Tinoco, Victoria | Manual de psicología del desarrollo aplicada a la educación | España | Pirámide, | 978-84-368-2537-4 | 2014 |
![]() |
|||
Papalia, Diane E. | Desarrollo humano / | Libro | McGraw-Hill, | 978-1-4562-5570-1 | 2017 |
![]() |
|||
Piaget, J. | Epistemología genética y equilibración | Madrid | Fundamentos | 84-245-0299-X | 1981 | ||||
Piaget, J. e Inhelder, B. | Psicología del niño | Madrid | Morata | 9788471128034 | 2015 | Jean PIAGET es sin duda uno de los grandes psicólogos del siglo XX | https://www.edmorata.es/libros/psicologia-del-nino-edicion-renovada | ||
Psicología del Desarrollo_profesorado | Archivos de presentaciones de aula | 2021 | Documentos subidos en Campus Virtual UCLM en Moodle puestos a disposición por el profesorado de la asignatura (materiales auténticos) | ||||||
Santrock, John W. | Psicología de la Educación | Libro | España | McGraw-Hill | 978-1-3077-0062-6 | 2021 | 6a. Ed. Adaptada UNED | ||
Santrock, John W. | Psicología del desarrollo : el ciclo vital / | McGraw-Hill, | 84-481-4639-5 | 2010 |
![]() |
||||
Trianes Torres, M. V. | Psicología del desarrollo y de la educación / | Pirámide, | 978-84-368-2773-6 | 2016 |
![]() |
||||
VV. AA. | Documentos en en el SGA Moodle-Campus Virtual, propuestos por el profesor. | 2019 | Recursos | ||||||
VV. AA. | Bibliografía específica para la realización de trabajos y prácticas | 2019 | Recursos | ||||||
Vygotskii, L. S. (Lev Semenovich) (1896-1934) | Pensamiento y Lenguaje / Lev Vygotsky | España | Paidós | 978-84-493-3680-5 | 2020 | Materias: Psicolingüística, Adquisición del lenguaje. |
![]() |