No se establecen requisitos previos.
La Nutrición es una ciencia en continuo desarrollo que estudia los procesos bioquímicos y fisiológicos que realizamos por los cuales asimilamos los alimentos para la realización de funciones vitales. En la actualidad además es común encontrar para determinadas patologías un abordaje nutricional que contribuya a mejorar el estado de salud del enfermo.
En la sociedad actual, los problemas de desnutrición coexisten cada vez más con los de sobrealimentación. Mientras que la desnutrición principalmente produce retraso del crecimiento y anemia, la obesidad y el exceso de peso son problemas acuciantes sobre todo en las sociedades industrializadas. La obesidad lleva ligadas una serie de patologías graves, como hipertensión, enfermedades cardiovasculares, cáncer o diabetes, que ocupan las principales tasas de mortalidad entre los países desarrollados.
Los profesionales de Enfermería deben utilizar estos conocimientos para contribuir a la disminución de las tasas de mortalidad y morbilidad de las enfermedades relacionadas con la alimentación así como para mejorar el estado de salud de la población tanto en condiciones fisiológicas como patológicas.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
A05 | Conocer y valorar las necesidades nutricionales de las personas sanas y con problemas de salud a lo largo del ciclo vital, para promover y reforzar pautas de conducta alimentaria saludable. Identificar los nutrientes y los alimentos en que se encuentran. Identificar los problemas nutricionales de mayor prevalencia y seleccionar las recomendaciones dietéticas adecuadas. |
B02 | Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
C01 | Aprender a aprender. |
C04 | Trabajar de forma autónoma con responsabilidad e iniciativa. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Comprensión y aplicación de los efectos de la intervención nutricional en el tratamiento y prevención de problemas de salud. | |
Identificación de los principales componentes nutritivos y no nutritivos de los alimentos y su influencia en diferentes situaciones de salud y enfermedad. | |
Conocimiento y valoración de los requerimientos nutricionales del ser humano en las distintas etapas del ciclo vital. | |
Caracterización de los principales grupos de alimentos en la dieta de la población española. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | A05 B02 C01 C04 | 1.36 | 34 | N | N | ||
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | A05 B02 C01 C04 | 0.48 | 12 | S | N | ||
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | A05 B02 C01 C04 | 0.16 | 4 | S | N | ||
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | A05 B02 C01 C04 | 0.16 | 4 | N | N | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | A05 B02 C01 C04 | 0.8 | 20 | S | N | ||
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | A05 B02 C01 C04 | 0.4 | 10 | N | N | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | A05 B02 C01 C04 | 2.4 | 60 | N | N | ||
Evaluación Formativa [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | A05 B02 C01 C04 | 0.04 | 1 | S | N | ||
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | 0.16 | 4 | N | N | ||||
Prueba final [PRESENCIAL] | A05 B02 C01 C04 | 0.04 | 1 | S | S | |||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 30.00% | 0.00% | Valoración de la participación con aprovechamiento en clase Se realizará(n) alguna(s) de las siguientes actividades: Pruebas progreso / Resolución de problemas y/o casos / Elaboración de memorias de prácticas / Elaboración de informes o trabajos. Estos criterios de evaluación se refieren a la evaluación continua |
Prueba final | 70.00% | 100.00% | Preguntas de elección múltiple y/o preguntas de respuesta abierta. Se realizarán pruebas de evaluación parcial y/o pruebas finales. Estos criterios de evaluación se refieren a la evaluación continua |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 34 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 12 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 20 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 60 |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][] | 4 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | 1 |
Tema 1 (de 1): CONOCIMIENTOS ESENCIALES DE LA ALIMENTACIÓN, TANTO EN PERSONAS SANAS COMO ENFERMAS, QUE LE CAPACITEN PARA DESARROLLAR SU TRABAJO CON COMPETENCIA Y RESPONSABILIDAD EN EL CAMPO DE LA ENFERMERÍA | |
---|---|
Periodo temporal: 2º semestre | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 30-01-2023 | Fin del tema: 14-05-2023 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Este cronograma es orientativo. Podrá variar en función del progreso general que la profesora vaya observando con el grupo de estudiantes.¿ La programación que contiene esta guía esta referida a la docencia presencial. En el supuesto de que las autoridades competentes establecieran un régimen de docencia on-line durante un tiempo, por la evolución que pueda tener la pandemia Covid-19, se adaptaran en los términos que se publicarían en Moodle¿ |